Cueva de Guacharos
Información general de: Cueva de Guacharos
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cutervo
- Distrito: San Andrés de Cutervo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cavidades naturales
- Subtipo: Grutas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
¿Qué encontrarás en: Cueva de Guacharos?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cueva de Guacharos
Descripción
En el distrito de San Andrés se puede apreciar varias cuevas, pero la más importante es la Cueva de los Guacharos, específicamente ubicada a dos horas desde la localidad de San Andrés. Su principal atractivo es el hábitat de una especie de ave nocturna llamada Guacharo (Steatornis caripensis), y un riachuelo que recorre estas cuevas donde habita el bagre de las cavernas (Astroblepus rosei) ambas especies en vías de extinción y muy difíciles de apreciar en la actualidad. Calificada las Grutas de los guacharos como el mayor Centro Espeleológico del Perú, a razón de los estudios realizados por el Dr. Salomón Vilchez Burga quien en 1947 las descubre en la Cordillera de los Tarros.
Galería de fotos
Particularidades
La Cueva de Guacharos principal atractivo del Parque Nacional Cutervo (PNC) es la primera área natural de esta categoría establecida por el Estado Peruano, el 8 de setiembre de 1961. El PNC está ubicado en el distrito de San Andrés de Cutervo, en la provincia del mismo nombre en el departamento de Cajamarca. Tiene una extensión de 8214.23 hectáreas.
Estado actual
La Gruta de los Guacharos se encuentran en buen estado puesto que la Municipalidad de San andrés en los últimos años ha contratado personal para que resguarden la zona que corresponde a las grutas.
Observaciones
El Guacharo y el bagre de las cavernas, son especies únicas en su género por tal razón esta es la única zona para poder apreciarlos.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San Andrés-Grutas | Terrestre | Automóvil Particular | 27 km/ 1.20 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9 am – 4pm | – | Previa autorizzación de Municipalidad -San Andrés |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Alrededores del atractivo | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | Alrededores del atractivo | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Provincia de Cutervo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de San Andrés |
Lugares de Recreación | Discotecas | Provincia de Cutervo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Provincia de Cutervo |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Provincia de Cutervo |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Provincia de Cutervo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de San Andrés |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Cutervo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Provincia de Cutervo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de San Andrés |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de San Andrés |
Teléfono | Distrito de San Andrés |
Otros (Especificar) | Puesto Policial, Posta Médica |
Mapa: Cueva de Guacharos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de San Juan de Mazamari
La iglesia de Mazamari se encuentra advocada a San Juan y celebra su fiesta patronal el 24 de junio. Está construida de material noble y techos de calamina a...

Iglesia de San Francisco de Asis
de arquitectura colonial, la construcción en su primera etapa se inicio a fines del siglo xvi, de cal y canto, sobre lo que fue un templo inca cuyas piedras...

Cerro Colloadar
El Cerro Colloadar, es una de las montañas más altas, que en quechua significa Collar de Oro, ubicado a una altura aproximada de 4000 ms.n.m. y en los centros...

Iglesia Nuestra Señora del Rosario
La Iglesia Nuestra Señora del Rosario, se encuentra en la plaza de Tomepampa, fue construido en 1681, se caracteriza por su arquitectura colonial de sillar y piedra tallada tiene...

Sitio Arqueológico y Paleontológico de Quebrada Seca Alta
Ubicado en el caserío de Quebrada Seca Alta, un especie de valle, que pertenece al distrito de Bagua Grande, Provincia de Utcubamba, Región Amazonas, la zona tiene una extensión...