Turismo Peruano Turismo Peruano

Cueva de Guacharos

Cueva de Guacharos

Información general de: Cueva de Guacharos

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cutervo
  • Distrito: San Andrés de Cutervo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves

Descripción

En el distrito de San Andrés se puede apreciar varias cuevas, pero la más importante es la Cueva de los Guacharos, específicamente ubicada a dos horas desde la localidad de San Andrés. Su principal atractivo es el hábitat de una especie de ave nocturna llamada Guacharo (Steatornis caripensis), y un riachuelo que recorre estas cuevas donde habita el bagre de las cavernas (Astroblepus rosei) ambas especies en vías de extinción y muy difíciles de apreciar en la actualidad. Calificada las Grutas de los guacharos como el mayor Centro Espeleológico del Perú, a razón de los estudios realizados por el Dr. Salomón Vilchez Burga quien en 1947 las descubre en la Cordillera de los Tarros.

Galería de fotos

Particularidades

La Cueva de Guacharos principal atractivo del Parque Nacional Cutervo (PNC) es la primera área natural de esta categoría establecida por el Estado Peruano, el 8 de setiembre de 1961. El PNC está ubicado en el distrito de San Andrés de Cutervo, en la provincia del mismo nombre en el departamento de Cajamarca. Tiene una extensión de 8214.23 hectáreas.

Estado actual

La Gruta de los Guacharos se encuentran en buen estado puesto que la Municipalidad de San andrés en los últimos años ha contratado personal para que resguarden la zona que corresponde a las grutas.

Observaciones

El Guacharo y el bagre de las cavernas, son especies únicas en su género por tal razón esta es la única zona para poder apreciarlos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San Andrés-GrutasTerrestreAutomóvil Particular27 km/ 1.20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 am – 4pmPrevia autorizzación de Municipalidad -San Andrés

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededores del atractivo
NaturalezaObservación de avesAlrededores del atractivo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Provincia de Cutervo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de San Andrés
Lugares de RecreaciónDiscotecasProvincia de Cutervo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaProvincia de Cutervo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosProvincia de Cutervo
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURProvincia de Cutervo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de San Andrés
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Cutervo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaProvincia de Cutervo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de San Andrés
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de San Andrés
TeléfonoDistrito de San Andrés
Otros (Especificar)Puesto Policial, Posta Médica

Mapa: Cueva de Guacharos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico de Coras

Sitio Arqueologico de Coras

Este lugar se encuentra ubicado en el Centro Poblado de Pomacancha, la Cultura Coras es una etnia pertenecientea la cultura Wari de influencia por estas zonas.Es un complejo arqueologico...

Leer más

Santuario de la Virgen de Cocharcas de Orcotuna

Santuario de la Virgen de Cocharcas de Orcotuna

El Santuario de la Virgen de Cocharcas "Patrona del pueblo y del primer Congreso Eucarístico del Centro", fue construido en 1,930 a semejanza de las iglesias antiguas del Valle...

Leer más

El Área de Conservación Privada “Bosques Montanos y Páramos de Huaricancha”

El Área de Conservación Privada “Bosques Montanos y Páramos de Huaricancha”

El Área de Conservación Privada “Bosques Montanos y Páramos de Huaricancha” (ACP), reconocida con Resolución Ministerial N° 194-2016-MINAM, pertenece a la Comunidad Campesina de Huaricancha. Posee una superficie de...

Leer más

Mirador Huamash

Mirador Huamash

Se encuentra a una altitud aproximada de 4,850 m.s.n.m. en la jurisdicción del Centro Poblado Menor de Andahuayla, con un clima frígido y con vientos fríos y moderados, el...

Leer más

Aguas Termales de Cuchumbaya

Aguas Termales de Cuchumbaya

La influencia en las cercanías del Volcán Tixani ha permitido que la zona de los distritos de Carumas Cuchumbaya y San Cristóbal existan afloraciones de aguas termales, una en...

Leer más

Petroglifos de Boliches o Pipochinos

Petroglifos de Boliches o Pipochinos

El Distrito de Olmos, está inmerso en manifestaciones de desarrollo cultural los cuales se pueden apreciar en sus restos de piedra, encontrados en la zona de la quebrada Los...

Leer más

MENU