Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Natural Cordillera Escalera

Mirador Natural Cordillera Escalera

Información general de: Mirador Natural Cordillera Escalera

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: San Martín
  • Distrito: Tarapoto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Escalada en roca
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Área de Conservación Regional «Cordillera Escalera» ubicada en los distritos de Pinto Recodo, San Roque de Cumbaza, Pongo del Caynarachi y Barranquita de la provincia de Lamas y de los distritos de San Antonio de Cumbaza, Tarapoto, La Banda de Shilcayo, Shapaja y Chazuta de la provincia de San Martín, de la región San Martín con una superficie de ciento cuarenta y nueve mil ochocientas setenta hectáreas (149 870,00 ha), Desde lo más alto de la Cordillera Escalera, a una altura de 4800 m.s.n.m, se observan impresionantes montañas, árboles frondosos y desde está misma altura se divisa el distrito de la Banda de Shilcayo y Tarapoto. Y en el camino hacía el mirador se observan aves, flora, fauna y una impresionante selva natural que aún no ha sido intervenido por el hombre. Que para llegar a este lugar se tiene que escalar los cerros, realizando así un turismo de aventura. El área cuenta con una rica diversidad de fauna silvestre, destacando mamíferos como el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el mono choro común (Lagothrix lagotricha), jaguar (Panthera onca), puma (Puma concolor), venado colorado (Mazama americana); aves como el tucancito semi amarillo (Aulacorhynchus huallagae), el hormiguerito garganticeniza (Herpsilochmus parkeri), lechucita bigotona (Xenoglaux loweryi), guacamayo verde (Ara militaris), pato cabeza castaña (Netta erythropthalma), gallito de las rocas (Rupicola peruviana); y anfibios como las ranas de colores (Dendrobates sp.), entre otros. En Cordillera Escalera abundan diversas especies de bromelias, heliconias y orquídeas de distintos colores, tamaños y formas, que están asociadas con árboles como la pona (Dictyocaryum ptariense), el tornillo (Cedrelinga cateniformis), copal (Dacryodes sp.), shimbillo (Inga sp.), cumala (Iryanthera sp.), moena (Nectandra spp.) y renaco (Coussapoa spp.), conformando un ecosistema con alto potencial para el desarrollo de econegocios como la floricultura.

Estado actual

Regular, actualmente, se encuentra fuertemente amenazada por procesos de deforestación que a la fecha la región San Martín presenta un área deforestada anual de 57 521 hectáreas.

Observaciones

El Área de Conservación Regional «Cordillera Escalera» colinda y es fuente de abastecimiento de numerosos bienes y servicios que brinda el bosque destacándose el agua y entre otros las semillas, carne de monte, palmeras, etc, para 7 comunidades nativas Quechuas_Lamistas y 1 Chayahuita, que mantienen valiosos conocimientos sobre la conservación y uso de los recursos naturales, así como de la diversidad biológica existente en la zona

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto/ Mirador NaturalTerrestreA pie30 km / 8 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Costo de entrada S/. 3.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMañanas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
Deportes / AventuraEscalada en roca
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Tarapoto
AlojamientoHostalesTarapoto
AlojamientoAlberguesTarapoto
AlimentaciónRestaurantesTarapoto
AlimentaciónSnacksTarapoto
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasTarapoto
AlimentaciónVenta de comida RápidaTarapoto
Lugares de RecreaciónDiscotecasTarapoto
Lugares de RecreaciónNight ClubsTarapoto
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasTarapoto
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTarapoto
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesTarapoto
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónTarapoto
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosTarapoto
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoTarapoto
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxTarapoto
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetTarapoto
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiTarapoto

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTarapoto
AlcantarilladoTarapoto
DesagüeTarapoto
Luz (Suministro Eléctrico)Tarapoto
TeléfonoTarapoto

Mapa: Mirador Natural Cordillera Escalera

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Chuquiano

Laguna Chuquiano

Laguna que se puede visitar, tomando el desvío de la carretera Cajamarca, San Isidro, hacia el lado izquierdo de la carretera en el sector conocido como Chuquiano. En esta...

Leer más

Isla de los Monos

Isla de los Monos

Es una isla santuario y un Centro de rescate para la rehabilitación de primates que han sido víctimas del tráfico ilegal de animales. Desde 1997 se dedican al cuidado...

Leer más

Cascadas el Leon

Cascadas el Leon

Se conoce como cascadas El León a dos saltos de agua casi continuos del río Yezú, que proviene de las partes altas del Sector La Limeña. La primera tiene...

Leer más

Iglesia de Venecia

Iglesia de Venecia

Iglesia de construcción muy antigua, hecha de adobe y teja. Tiene 2 torres. Una parte del techo esta cubierta con calamina. Sobre el portón de ingreso se observa un...

Leer más

Complejo Arqueologico la Lechuga

Complejo Arqueologico la Lechuga

el complejo arqueológico está compuesto por edificaciones circulares semejantes a las de la fortaleza de kuelap. los recintos presentan cornisas que caracterizan a los marañones. además es posible apreciar...

Leer más

Paiche Frito con Chonta y Yuca o Platano

Paiche Frito con Chonta y Yuca o Platano

Plato Típico elaborado a base de Pescado Paiche Fresco cortado en láminas, el cual se frie acompañado de sillao, pimienta, comino, sal, ajino y limón. Se sirve Acompañado de...

Leer más

MENU