Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de la Merced

Iglesia de la Merced

Información general de: Iglesia de la Merced

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Trujillo
  • Distrito: Trujillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Edificada en 1536 a petición de Pedro de Nolasco, quien encabezaba la Orden Mercedaria a mediados del siglo XVI en el Perú. Dicha construcción fue destruida por el terremoto del año 1619, razón por la cual tanto la iglesia como el claustro actual son fruto de la reedificación de 1634.

El conjunto arquitectónico, a diferencia de sus similares en la ciudad de Trujillo, fue construido en la parte central de una manzana y no en una esquina como es común en este tipo de monumentos. En la parte exterior que da al jirón Pizarro, se encuentra una pequeña plazuela, posiblemente el atrio primigenio, que sirve de acceso a la iglesia y al claustro.

La iglesia tiene dos portadas, una principal y otra que da a la nave lateral izquierda; es de planta de cruz latina tipo basilical por contar con tres naves. Su fachada principal es de estilo barroco y en vez de torres campanario presenta un par de espadañas. Sus tres naves están divididas interiormente por arcos torales almohadillados y la cúpula es de media naranja. El claustro es de dos plantas y su distribución se articula en torno al patio, el cual está delimitado por un corredor perimétrico con arquerías de medio punto sobre pilastras cuadradas. En la primera y segunda planta presenta diversos ambientes y salones.

En su construcción se utilizaron materiales como el adobe, piedra, ladrillo, madera y quincha.

Cuenta con obras de gran valor como el retablo mayor que originalmente perteneció a la iglesia de la Compañía, así como los retablos laterales que tienen pinturas del siglo XVII. También sobresalen la cúpula y las pechinas por tener imágenes policromadas en alto relieve, donde se retrata la vida de San Pedro Nolasco, lo mismo que un órgano del siglo XVII de estilo rococó, considerado una reliquia en materia de instrumentos musicales y único ejemplar en el norte peruano. El patio del claustro, actualmente Corte de Justicia, es atractivo por su amplitud, diseño y simetría.

Particularidades

Es considerada Patrimonio Monumental de la Nación bajo resolucion Suprema 2900-72-ED Posee un órgano del siglo XVII de estilo Rococó, pieza única en el norte peruano.

Estado actual

Buen estado de conservación.

Observaciones

Ubicada a 50 m de la Plaza de Armas en el jirón Pizarro.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Plaza Armas-IglesiaTerrestreA pie50m/2 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoL-V 08:00-13:00, 17:00-20:00; S 08:00-13:00Lunes a Sabado

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)Actividades Religiosas

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de artículos religiosos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Trujillo
AlojamientoHostalesTrujillo
AlojamientoCasa de HospedajeTrujillo
AlimentaciónRestaurantesTrujillo
AlimentaciónCafeteríasTrujillo
Lugares de RecreaciónDiscotecasTrujillo
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosTrujillo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTrujillo
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesTrujillo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosTrujillo
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioTrujillo
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónTrujillo
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaTrujillo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaTrujillo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTrujillo
AlcantarilladoTrujillo
DesagüeTrujillo
Luz (Suministro Eléctrico)Trujillo
TeléfonoTrujillo

Mapa: Iglesia de la Merced

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Queñuas de Cara Cara

Bosque de Queñuas de Cara Cara

Constituye una de las maravillas de carácter natural que posee Lampa, son los bosques de queñuas de Cara Cara, aunque este tipo de bosques también se pueden encontrar en...

Leer más

Leyenda de los Hermanos Ayar

Leyenda de los Hermanos Ayar

La leyenda de los hermanos Ayar cuenta el nacimiento del gran Imperio Inca transmitida de manera oral de generación en generación, cuenta la leyenda que el Dios Wiracocha hizo...

Leer más

Espesado a la Monsefuana

Espesado a la Monsefuana

La variedad de los platos típicos representativos del distrito de Monsefú, es el Espesado que consiste en un preparado con granos de choclo molido, culantro, ají, cebolla de cabeza...

Leer más

Iglesia Inmaculada Concepcion de Pampa Blanca

Iglesia Inmaculada Concepcion de Pampa Blanca

La Iglesia tiene un estilo gótico del siglo XIII ubicada en el anexo de Pampa Blanca. Esta es una replica de la Iglesia de Notre Dame de Paris (Francia)....

Leer más

Catedral

Catedral

Data del año 1618 y fue demolida en el año 1965. en 1966 se empezó a construir la nueva catedral con un estilo arquitectonico contemporáneo. Entre las esculturas más...

Leer más

Templo Colonial de Chinchero

Templo Colonial de Chinchero

El templo de Nuestra Señora de Monserrat hoy denominada Nuestra Señora de la Natividad, se encuentra ubicado en la plaza principal. Se erige sobre los muros incas del palacio...

Leer más

MENU