Festividad en Honor a San Pedro y San Pablo
Información general de: Festividad en Honor a San Pedro y San Pablo
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Sanchez Carrion
- Distrito: Huamachuco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 3169 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Paseos en Bote
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Paseos en Pedalones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Festividad en Honor a San Pedro y San Pablo?
Descripción
La Festividad en Honor a San Pedro y San Pablo y Día del Pescador, se celebra cada 28 y 29 de junio, teniendo como escenario la Laguna Sausacocha. Para hablar de sus orígenes, la Festividad fue promovida por la Caja Nor Perú en coordinación con la comunidad, apoyados por la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión y ya en los últimos 4 años promovido solo por la Municipalidad Provincial a través de la Sub Gerencia de Turismo y la Comunidad de la Laguna Sausacocha. El evento tiene una programación de dos días: 28 y 29 de junio, días calendarios, donde se realizan variadas actividades especialmente para los visitantes; el cual inicia con la Parada del Gallardete, concurso de remo en bote, competencia de maratón, competencias deportivas, competencia de natación, concierto musical, festival gastronómico “Trucha de Oro”, misa y procesión acompañado de banda de músicos, danzas y fieles devotos. En el día central que es cada 29 de junio se realiza la recepción de los integrantes de las danzas autóctonas, realizándose la misa para continuar por la tarde con el traslado de San Pedro, patrón de los pescadores, en procesión, para lo cual el sacerdote, sacristán, autoridades de la comunidad, los pobladores y banda de músicos acompañan con gran fervor religioso a este Patrón, llevándolo hasta los botes para pasearlo por en la laguna. Esta Festividad año a año viene captando más visitantes y es considerada la fiesta más importante en Sausacocha.
Galería de fotos
Observaciones
Se lleva a cabo los días 28 y 29 de Junio de cada año.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | En la Laguna Sausacocha, siendo el escenario de la festividad. | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Paseos | Paseos en Pedalones | En la Laguna Sausacocha, siendo el escenario de la festividad. | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Mapa: Festividad en Honor a San Pedro y San Pablo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lek Gallitos de las Rocas de Codo del Pozuzo
Está ubicado a 12 km al suroeste de la localidad de Codo del Pozuzo, en la margen derecha del río Chorropampa, en la región natural Rupa Rupa o Selva...

Volcan Sabancaya
Volcán ubicado a 5,976 msnm y una altura local de 1600 metros. entre los volcanes Ampato y Hualca Hualca, no existe vegetación a su alrededor. Es un volcán activo...

Galeria Artesanal las Calceteras
Se encuentra ubicado en la parte norte de la Plaza Bolognesi, frente a la estación ferroviaria y junto al Hotel Don Carlos, en el mismo corazón de Juliaca. Construído...

Pueblo San Antonio de Chango
Se denomina Comunidad Campesina de San Antonio de Chango, nombre otorgado en honor a San Antonio, su fiesta patronal se realiza el 15 de agosto de cada año en...

Museo de Sitio Bodega y Quadra
Edificación, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI, debe su nombre a su propietario Juan Francisco de la Bodega y Quadra, destacado marino peruano descubridor de Vancouver, Canadá. Este...

Complejo Arqueologico de Paru Paru
Sobre un cerro del mismo nombre en la parcialidad de Jaa, en una cumbre con andenerías y chullpas construidas con piedra del lugar, teniendo estas últimas tallados figuras zoomorfas...