Festividad en Honor a San Pedro y San Pablo
Información general de: Festividad en Honor a San Pedro y San Pablo
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Sanchez Carrion
- Distrito: Huamachuco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 3169 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Paseos en Bote
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Paseos en Pedalones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Festividad en Honor a San Pedro y San Pablo?
Descripción
La Festividad en Honor a San Pedro y San Pablo y Día del Pescador, se celebra cada 28 y 29 de junio, teniendo como escenario la Laguna Sausacocha. Para hablar de sus orígenes, la Festividad fue promovida por la Caja Nor Perú en coordinación con la comunidad, apoyados por la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión y ya en los últimos 4 años promovido solo por la Municipalidad Provincial a través de la Sub Gerencia de Turismo y la Comunidad de la Laguna Sausacocha. El evento tiene una programación de dos días: 28 y 29 de junio, días calendarios, donde se realizan variadas actividades especialmente para los visitantes; el cual inicia con la Parada del Gallardete, concurso de remo en bote, competencia de maratón, competencias deportivas, competencia de natación, concierto musical, festival gastronómico “Trucha de Oro”, misa y procesión acompañado de banda de músicos, danzas y fieles devotos. En el día central que es cada 29 de junio se realiza la recepción de los integrantes de las danzas autóctonas, realizándose la misa para continuar por la tarde con el traslado de San Pedro, patrón de los pescadores, en procesión, para lo cual el sacerdote, sacristán, autoridades de la comunidad, los pobladores y banda de músicos acompañan con gran fervor religioso a este Patrón, llevándolo hasta los botes para pasearlo por en la laguna. Esta Festividad año a año viene captando más visitantes y es considerada la fiesta más importante en Sausacocha.
Galería de fotos
Observaciones
Se lleva a cabo los días 28 y 29 de Junio de cada año.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | En la Laguna Sausacocha, siendo el escenario de la festividad. | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Paseos | Paseos en Pedalones | En la Laguna Sausacocha, siendo el escenario de la festividad. | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | En la Laguna Sausacocha | ![]() |
Mapa: Festividad en Honor a San Pedro y San Pablo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa del Cabildo o Municipalidad
Esta casa fue el antiguo local del Cabildo de Huamanga, su construccion inicial queda muy poco, puesto que ha sido modificada en varias oportunidades, como en 1708; en 1924...

Portada de Bolivar
Pertenció a los marqueses de Torre Hermosa o familia Apesteguía y Ubago. De la casona original sólo se conserva la portada pétrea de estilo rococó tardío que da hacia...

Complejo Arqueologico Ventarron
El Complejo Arqueológico Ventarrón es una verdadera joya: el templo principal del periodo preceràmico esà ubicado en la falda oeste del cerro. En la segunda fase constructiva de 4000...

Petroglifos de San Francisco de Paccha
Ubicado en San Francisco a 10 minutos del C.P. De Paccha Distrito de Chulucanas Provincia de Morropón son un conjunto de petroglifos con diseños prehispánicos de la cultura de...

Fiesta de la Virgen del Carmen de Chachas
La fiesta tiene como día principal el día 16 de julio, puede tener mas de 2 Mayordomos, encargados de la organización de la fiesta y del gasto. La fiesta...

Danza Tataash
Danza campesina en la que se desarrolla casi todas las escenas de trabajo agrícola como la siembra cuidado y cosecha. Se inicia dinámicamente con la localización de tierras luego...