Puente Ferrocarrilero de Tingo Grande
Información general de: Puente Ferrocarrilero de Tingo Grande
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Jacobo Hunter
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Puente Ferrocarrilero de Tingo Grande?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Puente Ferrocarrilero de Tingo Grande
Descripción
El puente toma este nombre por estar cerca al pueblo de Tingo Grande, construido en la quebrada de Tingo Grande, la misma que conecta el pueblo de Tingo Grande con la quebrada de Huayrondo; es un puente ferrocarrilero, su construcción se debió al tramo Mollendo- Arequipa, pasando por Mejía, Ensenada, Tambo, Posco, Cahuintala, Cachendo, Huagri, La Joya, San José, Vitor, Quishuarani, Uchumayo, Huaico, Tiabaya, Tingo Grande, Tingo, y la ciudad de Arequipa, consignando 172 Km de recorrido, siendo inaugurado el 31 de diciembre de 1870 por el Presiente Balta. La construcción de la obra estuvo a cargo de Henry Meiggs, y la construcción del puente en si, estuvo a cargo de Antonio Millard y como jefe de faena a Carlos Lymon, importantes arquitectos y constructores de la época, el tendido de rieles, tiene una extensión de 23 metros, 2,5 de ancho, y 17 metros de alto aproximadamente, cuenta con 2 pilares de piedra y sillar, con vigas de fierro. Resalta el tipo de construcción y la vigencia del tramo, el mismo que hasta la fecha se recorre, fue reforzada en sus pilares principales en el año 1938.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en estado regular, y solamente es mantenido por la empresa Ferrocarril Trasandino S.A. para efecto de sus operaciones. Turísticamente se encuentra en abandono.
Observaciones
Se accede pasando el pueblo de Tingo Grande, se ubica a 2,181 msnm con coordenadas 16°27´39´´S y 71°34´61´´ O
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-Hunter | Terrestre | Bus Público | 5.2 km /20 minutos | |
1 | – | Tingo Grande -Puente | Terrestre | A pie | 130 mts /5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el dia | – | De preferencia en las mañanas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Pueblo de Tingo Grande |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pueblo de Tingo Grande |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Tienda de abarrotes |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Tingo Grande |
Desagüe | Pueblo de Tingo Grande |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Tingo Grande |
Teléfono | Pueblo de Tingo Grande |
Mapa: Puente Ferrocarrilero de Tingo Grande
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Patarcocha
Está ubicado dentro del Parque Nacional Huascaran al sur este del distrito de Chacas, a una altitud de 3890 m.s.n.m. en la región suni, con un relieve generalmente empinado,...

Fortaleza Militar de Pumachiri
Este recurso, se ubica en el cerro de Pumachiri al norte del pueblo de Coporaque a una altura de 4580 msnm y se considera como el Apu principal de...

Bodega Mocho
El fundo tuvo inicialmente el nombre cuadrante, el primer propietario era Don Juaquin Arizaga. La bodega se formaliza en el año 1997 y cambia de nombre a bodega el...

Mirador Miguel Grau
El mirador se encuentra ubicado en la plaza Miguel Grau, lo mas resaltante de la Plaza es la impresionante vista de la confluencia de los ríos Madre de Dios...

Colpa de Guacamayos de Colorado
El tamaño de la colpa es de 50 m de alto y 500 m de largo, aproximadamente. a este lugar concurren un gran número de guacamayos, loros y periquitos...

Cascada Frontera de Tishgo
A 12,2 km al sur del pueblo de Vitoc se ubica la quebrada Tishgo, la cual desciende desde las elevadas cumbres de la vertiente oriental de la cordillera y...