Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en el centro poblado de Misharan a 3km de distancia del pueblo de Yarusyacan. Sus pisos ecológicos corresponden a la región natural Puna (4,100 a 4,300 m.s.n.m). Huancarpán es un cerro que tiene numerosos abrigos rocosos, cuevas y cavernas de diferentes tamaños, la mayoría de ellos tienen estalactitas en su interior. Lo más resaltante del lugar son las formaciones rocosas que vistas de diferentes ángulos toman figuras de animales y personas, donde destacan las “Tres Monjas” que es un grupo de huancas en actitud vigilante, el caracol, el gorila, león, el elefante, etc. Al costado izquierdo de las Tres Monjas existe una cueva con ligeras manchas de pinturas rupestres color rojo ocre. La cima del cerro es un hermoso mirador natural del Distrito de donde se puede observar los pueblos de Yarusyacan, Los Angeles, Misharan, Pumacayan, Ticlacayan, el Nevado de Huagoruncho, Ancascocha e Isconcocha. La flora está compuesta por básicamente por ichu y otros pastos naturales, en las cuevas y cavernas crecen enredaderas, helechos, guento guento, cactus, entre otros. Las aves que habitan estos parajes son gavilán (Parabuteo unicinctus), Pito o gargacho (Colaptes rupícola) y pajaritos, también es habitad de vizcachas (Lagidium peruvianum) y zorrillos. Desde las parte altas del cerro se tienen miradores naturales desde donde se puede apreciar el Nevado de Huagoruncho.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, no presenta problemas de deterioro.
Observaciones
El cerro Huancarpan se encuentra ubicado en el Centro poblado de Misharan, los sitios de interés se encuentran en las coordenadas: Mirador del caracol 18L 0367989 UTM 8837071 a una altitud de 4,102 m.s.n.m Tres Monjas 18L 0367931 UTM 8836942 a una altitud de 4,118 m.s.n.m Gorila 18L 0367934 UTM 8836974 a una altitud de 4,122 m.s.n.m Mirador del león 18L 0367813 UTM 8837094 a una altitud de 4,040 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cerro de Pasco – Chicrín -Batanchacra
Terrestre
Automóvil Particular
46 km – 1 hora
1
–
Batanchacra – Yarusacan
Terrestre
Automóvil Particular
8 km – 15 min
1
–
Yarusyacan – Misharan
Terrestre
Automóvil Particular
2.5 km – 5 min
1
–
Misharan – Cerro Huancarpan
Terrestre
A pie
500m – 10 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm
–
De abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
vizcachas
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Apart-Hotel
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Hostales
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Bares
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Cafeterías
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Fuentes de soda
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Venta de comida Rápida
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Night Clubs
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Grifos y talleres mecanicos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el pueblo Yarusyacan
Desagüe
En el pueblo Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)
En el pueblo Yarusyacan
Teléfono
En el pueblo Yarusyacan
Otros (Especificar)
radio e internet
Señalización
—
Mapa: Cerro Huancarpan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Plaza Bolognesi es un espacio público de inspiración francesa, construido en memoria de Don Francisco Bolognesi, patrono del Ejército Peruano y héroe de la Guerra del Pacífico y...
Esta ubicada en el distrito de Huayllabamba , provincia de Urubamba, su acceso es peatonal (treeking) dando inicio en la casa hacienda Huayocari, comprendiendo una caminata de 04 horas...
El Lago Cushillo cocha se encuentra localizado en la región de selva baja a 69 m.s.n.m. a muy pocos kilómetros de la ciudad de Caballo Cocha, justo al lado...
El inmueble tipo unifamiliar data de 1903, siendo su primer propietario el señor Julio Manuel Cilloniz. Es de estilo ecléctico con predominio de estilo neoclásico y ocupa un terreno...
El arte rupestre en mención, se encuentra ubicado en la ladera norte del cerro San Francisco, cerro principal o tutelar de la Comunidad de Ccota. En éste cerro, en...
El conjunto Arqueológico de Chinchero presenta singulares y excepcionales expresiones líticas debido a la monumentalidad y desarrollo de su arquitectura. Fue construido por Túpac Inca Yupanqui en 1480, durante...