Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador del Cañón de Inchukillca

Mirador del Cañón de Inchukillca

Información general de: Mirador del Cañón de Inchukillca

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: La Union
  • Distrito: Puyca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es un mirador natural ubicado en la vía a Churca, entre los anexos de Maghuancca y Huacctapa. Desde donde se puede observar la variedad de andenerías de los pueblo de Suni, Maghuancca, el cerro Elimbra, la flora y fauna silvestre que rodea al lugar, para el lado este del mirador se observa la plenitud del pueblo de Huacctapa y las cascadas de agua que fluyen por sus alrededores, los andenes pre incas, y lo más impresionante un cañón formado por donde transcurre el río Huarcaya y el cerro Huaytura. Desde este mirador se observa el transcurso del río a más de 1500 metros de profundidad, y de allí la continuidad del río valle abajo. En esta altitud del distrito y en los alrededores del mirador encontramos grandes extensiones de queñuales. conocido como la quina en muchos lugares, una planta silvestre que se encuentra en peligro de extinción a nivel nacional. Es uno de los pocos lugares que se encuentra a lo largo de la reserva, así mismo es un punto estratégico para observar la inmensidad del gran cañón y su formación geológica. Se puede observar en la ruta Puyca ¿Churca vía a las Puyas de Raymondi de Lauripampa .

Estado actual

Esta intervenido por la mano del hombre, ya que por el lugar se ha construido una carretera para unir a los demás anexos de la parte alta del distrito de Puyca

Observaciones

Ubicado en la vía a Churca, entre los anexos de Maghuancca y Huacctapa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cotahuasi-AlcaTerrestreCombi20 kilómetros / 1 hora
1Cotahuasi-AlcaTerrestreCamioneta Doble Tracción20 km./1hora
1Cotahuasi-AlcaTerrestreAutomóvil Particular20 km/1hora
1Alca-Mirador de InchukillcaTerrestreCombi28 km/2 horas . 50 min.
1Alca-Mirador de InchukillcaTerrestreCamioneta Doble Tracción28 km/ 2 horas 50 min.
1Alca-Mirador de InchukillcaTerrestreAutomóvil Particular28 km/ 2 horas 50 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesdurante el diaSe recomienda visitar los meses de marzo a diciemb

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePueblo de Puyca
AlimentaciónRestaurantespensiones -Puyca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Puyca
AlimentaciónVenta de comida RápidaPueblo de Puyca
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)cancha deportiva
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Puyca
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)tiendas comerciales

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Puyca
DesagüePueblo de Puyca
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Puyca
TeléfonoPueblo de Puyca

Mapa: Mirador del Cañón de Inchukillca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal Virgen de la Candelaria Torata

Fiesta Patronal Virgen de la Candelaria Torata

Se festeja el 2 de febrero de cada año, siendo catalogada como un fiesta corta, porque tiene un cronograma de 4 días. Fiesta que se hace peculiar, primero, porque...

Leer más

Piscigranja la Cabaña

Piscigranja la Cabaña

La Cabaña es una piscigranja privada que consta de 37 estanques en producción de truchas de la variedad Arco Iris y la producción promedio es de 25 a 30...

Leer más

Templo Virgen de las Nieves – Catedral de Yurimaguas

Templo Virgen de las Nieves – Catedral de Yurimaguas

El Templo Virgen de las Nieves - Catedral de Yurimaguas, ubicada adyacentemente a la Plaza Mayor del distrito de Yurimaguas, en la esquina conformada por los jirones Jauregui y...

Leer más

Chicha Morada

Chicha Morada

La Chicha Morada es una bebida típica limeña, cuyo consumo actualmente se encuentra extendido a nivel nacional. El insumo principal de la bebida es el maíz culli o ckolli,...

Leer más

Templo San Martin de Tours de Marangani

Templo San Martin de Tours de Marangani

El templo de San Martín de Tours fue edificado el siglo XVIII, construido en cimientos de piedra, muros de adobe, con una torre del campanario que está exenta del...

Leer más

Laguna Andiviela

Laguna Andiviela

Andiviela, cuenta con una extensión de 2 Ha. De Espejo de agua.entre el valle del rio Mayo y el area de conservaciòn regional Cordillera Escalera a una altura de...

Leer más

MENU