Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo San Martin de Tours de Marangani

Templo San Martin de Tours de Marangani

Información general de: Templo San Martin de Tours de Marangani

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Canchis
  • Distrito: Marangani
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Estudios e Investigación

Descripción

El templo de San Martín de Tours fue edificado el siglo XVIII, construido en cimientos de piedra, muros de adobe, con una torre del campanario que está exenta del templo, al lado derecho del frontis con medidas de 5.70 mt. Por base del lado y una altura de 12 mt. El templo consta de un Altar Mayor de 3 calles y 2 cuerpos, en la parte central superior se ubica la Virgen Purificada, debajo el tabernáculo y el sagrario, al lado izquierdo se observa las imágenes en bulto de Santa Bárbara, la Sagrada familia, y al lado derecho la Virgen Asunta, Santa Rosa de Lima, y la imagen del señor de la Caída. Cuenta con 6 retablos laterales de estilo neoclásico, ingresando por la puerta principal del templo se aprecia el coro alto, por debajo de este hacia el lado derecho está el baptisterio, y tres retablos de: San Isidro Labrador, San Martín de Tours, el Señor de los Temblores, y una Urna del Señor de Lunes Santo, pasando el arco triunfal, pinturas murales, en la parte superior 2 cuadros de la escuela cusqueña, Al lado izquierdo un almacén, 3 retablos laterales de: San Pedro – San Pablo, Virgen del Carmen y Virgen del Rosario respectivamente, el pulpito adosado al arco triunfal, la sacristía (al interior el Santo Sepulcro), continuando a esta, pinturas murales. El área de construcción 631.68 m2 y el área total es de 4600 m2.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno

Observaciones

COORDENADAS UTM 19L 266101 8411623

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco – CanchisTerrestreAutomóvil Particular139 km/ 2 h 30 min.
1Canchis – MaranganiTerrestreAutomóvil Particular11 km / 20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)previo permiso del ecónomo

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añohorario de misa

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosEstudios e Investigación

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalespoblado de Marangani
AlimentaciónRestaurantespoblado de Marangani
AlimentaciónKioskos de comida y bebidaspoblado de Marangani
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerospoblado de Marangani
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicospoblado de Marangani

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablepoblado de Marangani
Desagüepoblado de Marangani
Luz (Suministro Eléctrico)poblado de Marangani
Teléfonopoblado de Marangani

Mapa: Templo San Martín de Tours de Marangani

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Area de Conservacion Privada Qosqoccahuarina

Area de Conservacion Privada Qosqoccahuarina

El Área de Conservación Privada Qosqoccahuarina, se encuentra ubicada en la comunidad campesina de Rumira Sondormayo, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba de la Región Cusco; cuenta con una...

Leer más

Cascada Mamita Lourdes

Cascada Mamita Lourdes

Esta cascada se encuentra al margen de la carretera principal Chacas – Carhuaz, a una altitud de 3372 m.s.n.m., al Oeste del distrito de Chacas, perteneciente a la región...

Leer más

Cascada la Negra

Cascada la Negra

Se encuentra ubicada a 3094 m.s.n.m. en la ecoregión Quechua (Pulgar Vidal, Javier 1943) y posee un tipo de clima (B3 w C’1 a’) húmedo y frígido con déficit...

Leer más

Nevado Chopicalqui

Nevado Chopicalqui

Chopicalqui, se encuentra ubicado dentro de la región natural de Hanka o Cordillera su clima es Glacial y tiene una altitud de 6,354 m.s.n.m, su ingreso es por la...

Leer más

Lomas de Sama

Lomas de Sama

Se encuentran a 50 km de la capital del departamento, al norte del valle de Sama-Las Yaras y hacia el departamento de Moquegua y Caleta Ite, se extiene la...

Leer más

Templo San Pedro Apostol

Templo San Pedro Apostol

Este templo es uno de los màs particulares del Valle asì como uno de los edificios mejor consevados, cuenta con una belleza y solidez sorprendente en un medio tan...

Leer más

MENU