Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Andiviela

Laguna Andiviela

Información general de: Laguna Andiviela

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: San Martín
  • Distrito: Morales
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Motonaútica
  • Natación
  • Pesca deportiva
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Andiviela, cuenta con una extensión de 2 Ha. De Espejo de agua.entre el valle del rio Mayo y el area de conservaciòn regional Cordillera Escalera a una altura de 432 msnm.extensos valles sembrados de arroz, luego de recorrer 8.500 Km. llegamos al Caserío de Nuevo Chupishiña, que cuenta con Agente Municipal , un centro Educativo de nivel primario, a doscientos metros del caserío se encuentra la quebrada del Chupishiña, metros mas a delante cruzamos el Caudaloso canal de Riego Cumbaza cuyas aguas riegan los sombríos de arroz, ascendemos el cerro de Chupishiña, desde la cima podemos observar la Ciudad de Tarapoto y extensos y productivos valles del Cumbaza y de la Quebrada del Chupishiña. A lo largo de la carretera, observamos extensos sombríos de caña de azúcar, los trapiches donde se procesa la caña para convertirlo inicialmente en jugo de caña, luego mediante el proceso de fermentación, se obtiene el Ventisho, por destilación utilizando el alambique conseguimos el Aguardiente ( Pisco Moralino), la Chancaca y otros productos, como el petate del Bagazo de la Caña. Se pueden realizar diferentes actividades:pasear en bote y se puede realizar actividades de pesca y deportes acuaticos, tiene un clima Sub Tropical Húmedo. Varía entre 28º C y 32º.

Galería de fotos

Estado actual

Regular.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto/MoralesTerrestreAutomóvil Particular3 km / 10 minutos
1Morales/LagunaTerrestreAutomóvil Particular12 km/30 minutos
1MORALES / LAGUNATerrestreA pie12 KM / 3 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año10.00 a 5.00 p.m

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de avesSe puede observar aves propias de humedales
PaseosPaseos en Bote
Deportes acuáticosMotonaútica
Deportes acuáticosNatación
Deportes acuáticosPesca deportivaPesca con Caña
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)camping

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en Morales
AlimentaciónRestaurantesMorales
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasMorales
AlimentaciónVenta de comida RápidaMorales
Lugares de RecreaciónDiscotecasMorales
Lugares de RecreaciónNight ClubsMorales
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetMorales

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableMorales
AlcantarilladoMorales
DesagüeMorales
Luz (Suministro Eléctrico)Morales
TeléfonoMorales
SeñalizaciónMorales

Mapa: Laguna Andiviela

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Vasijas de Barro

Vasijas de Barro

Trabajada como actividad complementaria a la agricultura por las mujeres rurales de la provincia de Moyobamba (comunidades nativas de Shampuyacu y San Rafael). Las técnicas ancestrales para el proceso...

Leer más

Lago Copa Manu

Lago Copa Manu

El recurso es resultado de la actividad minera formado espejos de agua, donde se ha desarrollado flora y fauna a la vez que sirve para realizar la actividad de...

Leer más

Centro de Investigación y Exposición Arturo Jiménez Borja

Centro de Investigación y Exposición Arturo Jiménez Borja

Área contigua o zona arqueológica de Punkurí; se construyó con materiales tradicionales: Adobes, barro, caña, madera, cal, yeso a excepción de los sanitarios puertas y ventanas. El área total...

Leer más

Santuario Diocesano San Juan Pablo Ii – Piedra del Papa

Santuario Diocesano San Juan Pablo Ii – Piedra del Papa

El lugar de la piedra del Papa, ubicado en la zona industrial de Villa El Salvador, donde hace 32 años San Juan Pablo II visitó un 5 de febrero...

Leer más

Playa Hondos

Playa Hondos

Esta hermosa playa, se caracteriza por estar limpia y libre de contaminación; es preferida por muchos turistas y vecinos, sobre todo por ser muy extensa, llana y sin ningún...

Leer más

Templo de Pucyura

Templo de Pucyura

En 1548 se fundan parroquias para adoctrinar indígenas. El templo de Pucyura se remonta al siglo XVII dependiente del Arzobispado del Cusco. En el siglo XVII se crea la...

Leer más

MENU