Turismo Peruano Turismo Peruano

Baños Termales de Picoy

Baños Termales de Picoy

Información general de: Baños Termales de Picoy

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaura
  • Distrito: Santa Leonor
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 3264 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Paseos a Caballo
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Compra de productos regionales

Descripción

Se encuentran localizados a la margen derecha del rió Huara a una altura de 3,264m.s.n.m. Está compuesta por dos complejos termales, complejo termal de piscinas techadas y complejo termal al aire libre, posee tres nacimientos de aguas termo medicinales subterráneas como hierro, cobalto y magnesio. El agua termal hierro presenta una temperatura de 60°por lo que se clasifica en el grupo de Hipertermales, pero luego es enfriada naturalmente antes de ingresar a cada piscina son termadas a 34°c hasta 38°c, los nacimientos de las aguas termales Cobalto y Magnesio son clasificadas en el grupo de Hipo termales ya que oscilan entre 20° a 30°c de temperatura. El primer complejo de piscinas techadas está conformado por la Piscina de la Primera Dama es una piscina en forma ovalada, tiene una caída de agua en la cual se puede realizar el Hidromasaje, contiene agua termal de Cobalto el cual brinda propiedades curativas para enfermedades de la piel, estrés, acné, varices, adelgazamiento entre otros, la piscina familiar de hierro, es una de las piscinas más amplias dentro son ideales para tratar y curar los padecimientos Hepáticos, calambres, dolores musculares, artritis, osteoporosis, reumatismo entre otros. En el primer complejo termal de piscinas techadas también encontrara tres piscinas privadas, de agua termal hierro que brindan total privacidad. En el complejo termal al aire está conformado por la piscina popular de magnesio que brinda propiedades curativas para el estrés favorece la desconcentración muscular, activa la regeneración natural de la piel y la protege, piscina para niños contiene agua termal de Hierro y Magnesio se encuentra a una temperatura de 28°c, piscina en forma de copa y piscina en forma corazón ambas contienen agua termal de hierro. Dentro del complejo termal al aire libre se puede realizar en baño contraste que consiste en un paseo acuático pasar por dos o más piscinas con diferentes temperaturas y tipos de agua termal. Dentro del atractivo Turístico también se puede el fango terapia facial con el barro de Hierro, obteniendo resultados increíbles en el aspecto Físico: Hidrata la piel seca, colabora con la regeneración de la piel, retrasa las arrugas, reaviva la piel átomo, atenúa las manchas de la piel.

Galería de fotos

Particularidades

Construidas a base de piedras con un estilo arqueológico Inspirado en las antiguas construcciones Incaicas.

Estado actual

Buen estado de conservación.

Observaciones

Presenta un clima húmedo- templado cálido, con temperatura media anual que oscila entre los 18°c y 12°c. La temperatura más recomendable para visitar es cuando no llueve de Abril a Noviembre. Además de poder disfrutar de sus aguas termo medicinales el visitante puede gozar del hermoso paisaje que lo rodea, juntos con paseos de caballos, también puede disfrutar de su exquisita gastronomía y sus platos típicos a base de Trucha.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros1420Cuaderno de registro de visitantes Municipalidad del Centro Poblado de Picoy.2019Está en proceso de implementar el libro de registro de visitantes diferenciados que concurran al recurso.
Turistas Nacionales25750Cuaderno de registro de visitantes Municipalidad del Centro Poblado de Picoy.2019Está en proceso de implementar el libro de registro de visitantes diferenciados que concurran al recurso.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Huaura/Santa Leonor – Lima/Huaura/Santa LeonorLima – Baños Termales de Picoy.TerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado214 km – 4h – 12 min
2Lima/Huaura/Santa Leonor – Lima/Huaura/Santa LeonorHuaura -Baños Termales de Picoy.TerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado129 km – 2h – 47 min
3Lima/Huaura/Santa Leonor – Lima/Huaura/Santa LeonorHuacho -Baños Termales de Picoy.TerrestreCamioneta Doble TracciónAsfaltado137 km-2h-58 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Tarifa publica S/. 5 Niños Adultos Mayores S/. 3

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 a.m. – 06:00 p.m.Desde el día 22 – 26 de Agosto fiesta costumbrista patronal en el Pueblo de Picoy .

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
PaseosPaseos a Caballo
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosCompra de productos regionales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Baños termales de Picoy .
AlojamientoOtros (Especificar)Búngalos – Baños termales de Picoy .
AlimentaciónRestaurantesBaños termales de Picoy .
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasBaños termales de Picoy .
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesBalneario de Churin .
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaBalneario de Churin .
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosBaños termales de Picoy .
Lugares de RecreaciónDiscotecasBalneario de Churin .
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasBalneario de Churin .
Lugares de RecreaciónBaresBalneario de Churin .
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosPueblo de Picoy .
Lugares de RecreaciónLugares de picnicBaños termales de Picoy .
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosBaños termales de Picoy .
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosBaños termales de Picoy .
Servicios PúblicosZonas de Campamento(camping)Baños termales de Picoy .
Servicios PúblicosEstancia para animales de transporte turísticosBaños termales de Picoy .
Servicios PúblicosCaminos peatonalesBaños termales de Picoy .

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetPueblo de Picoy .
BancosBalneario de Churin .
Cajero automáticoBalneario de Churin .
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosPueblo de Picoy .
Centro de salud – tópicoPueblo de Huancahuasi .
Seguridad / POLTUR / ComisaríaBalneario de Churin .

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableBaños termales de Picoy .
TeléfonoBaños termales de Picoy .
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)Baños termales de Picoy .

Mapa: Baños Termales de Picoy

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Volcán Huaynaputina

Volcán Huaynaputina

Volcán activo ubicado en el Distrito de Quinistaquillas de la Provincia General Sánchez Cerro, sobre los 5,198 m.s.m.n. , entre la cadena de glaciares y la cadena volcánica, al...

Leer más

Iglesia de Santa Ana

Iglesia de Santa Ana

La Iglesia de Santa Ana fue fundada en 1553 por el primer arzobispo de Lima, Jerónimo de Loayza y es segunda parroquia más antigua de Lima. Se inició como...

Leer más

Bodega Chirisco

Bodega Chirisco

La bodega cuenta con una antigüedad de más de 100 años, esta fue vendida y posteriormente recuperada por el año 1982 por los antiguos dueños la familia Franco Montoya....

Leer más

Arco de Santa Clara

Arco de Santa Clara

Este Arco fue encargado por el presidente Santa Cruz en 1835 para festejar la unión de Perú y Bolivia en una confederación. Por el lapso de tres años, el...

Leer más

Cueva la Boa

Cueva la Boa

La Cueva La Boa se encuentra a orillas de la carretera Namballe Puerto Internacional - La Balza, tiene una altura de quince metros, al ingresar se puede apreciar filtraciones...

Leer más

Jardín Botánico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Jardín Botánico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Fue fundado el 18 de marzo de 1787 por Carlos III, Rey de España. Es propiedad de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San...

Leer más

MENU