Turismo Peruano Turismo Peruano

Arco de Santa Clara

Arco de Santa Clara

Información general de: Arco de Santa Clara

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Cusco
  • Distrito: Cusco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Puentes
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Este Arco fue encargado por el presidente Santa Cruz en 1835 para festejar la unión de Perú y Bolivia en una confederación. Por el lapso de tres años, el presidente Boliviano asumió el gobierno del Perú bajo el nombre de Protector. Fueron años difíciles, teñidos por la anarquía y las crisis que terminaron con el fin del proyecto confederado. El diseño del arco es muy interesante, es una de las pocas edificaciones Peruanas que dan cuenta de este importante momento histórico. El Arco de santa clara se encuentra ubicado en el eje procesional o monumental del Cusco, ocupando la esquina austral de la plaza de San Francisco y adosado a lo que antiguamente correspondió al andén Chaqnapata o de San Buena Aventura, sobre el cual se levantan hoy las estructuras nuevas del Colegio Nacional de Ciencias. En este periodo se construyó el primer cuerpo de la estructura, perforado por tres vanos cuyas luces se cubren de arcos de medio punto, enmarcados y definidos por columnas de orden jónico, tal como se aprecia en el dibujo de Charles Wiener 1877.Documentos del archivo del Cusco indican la ejecución del Arco entre 1852 y 1876, refiriéndose a la adición del remate o segundo cuerpo de la estructura de la estructura conmemorativa con escudos peruanos a manera de emblemas, así como al posible incremento de la altura del arco central, que de acuerdo al dibujo de Wiener se encontraba enmarcado bajo el entablamento que define el primer cuerpo del arco. En este periodo se colocó a manera de acrotera (zócalos, pedestales que sostienen los adornos), la estatua de la Libertad, que de acuerdo a algunos investigadores corresponde a la Madre Patria. En 1932 se realizan trabajos de refacción en algunos sectores de la estructura, adicionándose en esta oportunidad las esculturas de dos cóndores y pináculos Flanqueando a la estatua de la Libertad. Posteriormente, los brazos de esta escultura son cambiados de posición; hoy aparecen levantados, y el derecho sostiene un gorro frigio (símbolo de libertad, formaba parte del atuendo de los esclavos liberados en Grecia y Roma).

Particularidades

fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación el 28 de diciembre de 1972 con resolución número 2900-1972

Estado actual

Regular falta de conservación y restauración

Observaciones

Se accede en dirección Oeste de la plaza de Armas por la calle Mantas hasta la Plazoleta Espinar continuando por la Calle Márquez hasta llegar a la plaza San Francisco. En dirección a la calle Santa Clara. sus coordenadas son 19L 177224 8503457

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de armas – Arco de Santa ClaraTerrestreAutomóvil Particular500 mt. /12 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año05:00am a 21:00 hrs

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Utilizado como paso peatonal y vehiculos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Cusco
AlojamientoHostalesCiudad de Cusco
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Cusco
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cusco
AlimentaciónBaresCiudad de Cusco
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Cusco
AlimentaciónSnacksCiudad de Cusco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Cusco
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Cusco
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Cusco
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Cusco
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad de Cusco
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Cusco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Cusco

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Cusco
AlcantarilladoCiudad de Cusco
DesagüeCiudad de Cusco
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Cusco
Teléfono

Mapa: Arco de Santa Clara

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Arqueológico de Raqchi

Parque Arqueológico de Raqchi

Raqchi, conocido también como "Templo de Wiracocha" o "Partenón Inca", es un conjunto arqueológico incaico que data del siglo XV. Considerada como una de las obras de ingeniería más...

Leer más

Aguas Minerales de Hualalachi

Aguas Minerales de Hualalachi

Lleva el nombre del pureblo donde se encuentra ubicado que pertenece al distrito de Talavera, las aguas brotan de un manantial y son conducidas a una piscina de regular...

Leer más

Malecón Grau

Malecón Grau

El Malecón Grau es un espacio público, ubicado a lo largo de la orilla del mar en la bahía de Chimbote, a 2 cuadras de la plaza de armas...

Leer más

Centro de Conservación Waqanki

Centro de Conservación Waqanki

Centro de Conservación Privada, ubicada a 4 Km de la ciudad de Moyobamba, por la carretera a los Baños Termales de San Mateo (cerca de la planta de tratamiento...

Leer más

Puerto de Matarani

Puerto de Matarani

Es el símbolo principal del Distrito de Islay y es muy conocido a nivel nacional. Se encuentra ubicado en la quebrada y caleta de Matarani, fue construido a finales...

Leer más

Mirador Cerro Satelite

Mirador Cerro Satelite

Desde el Cerro Satélite se tiene una vista completa de la ciudad de Satipo. En la cima también esta la capilla en honor al Señor de Cachuy, que originariamente...

Leer más

MENU