Templo Santa Maria Magdalena de Taray
Información general de: Templo Santa Maria Magdalena de Taray
- Departamento: Cusco
- Provincia: Calca
- Distrito: Taray
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo Santa Maria Magdalena de Taray?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo Santa Maria Magdalena de Taray
Descripción
El templo Santa María Magdalena destaca como el elemento principal del pueblo, construido en el siglo XVIII sobre bases de piedra y muros de adobe. Posee una planta en cruz latina, las cubiertas a dos aguas definen su altura, su composición volumétrica jerarquiza los volúmenes del presbiterio y la nave central, con una contra sacristía y sacristía, un baptisterio, un coro alto, el Arco Triunfal que remarca la escenografía del Altar Mayor en pan de oro. Al interior alberga una valiosa muestra de arte religioso conformada por retablos, imágenes, pinturas murales y lienzos, el piso consta de ladrillo pastelero. La fachada presenta una capilla abierta con una entrada de arco de medio punto construida en ladrillo post renacentista, sobre el que se alza del mismo material que servían de apoyo a las ménsulas de un Balcón protegido por un tejado a dos aguas que remarca el imafrontis de la fachada. La torre del campanario esta adosada al templo.
Galería de fotos
Particularidades
El templo fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación con Resolución Directoral Nro 1492-INC el 04 de noviembre del 2005.
Estado actual
Bueno, porque ha sido intervenido por la Dirección Regional de Cultura.
Observaciones
Esta ubicado en la Plaza Principal de Taray.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco – Taray | Terrestre | Bus Turístico | 31.8 km / 34 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | DE 06:00 a 8:00 (mañanas y tardes | – | Horario de culto |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Taray |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Taray |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Taray |
Alcantarillado | Poblado de Taray |
Desagüe | Poblado de Taray |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Taray |
Teléfono | Poblado de Taray |
Mapa: Templo Santa Maria Magdalena de Taray
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada Huaytapallana -Yungay
La Quebrada Huaytapallana se ubica en la jurisdicción de la comunidad de Huarca, distrito de Yungay a una altitud de 3074 m.s.n.m., en la vertiente occidental de la Cordillera...

Mirador el Jaguar
El Mirador Jaguar lleva este nombre ya que según manifestaciones anteriores dadas por los investigadores que monitorean esta área, es muy frecuente observar al jaguar (panthera onca) bajando a...

Danza Zitaracuy
Es una danza de mensaje Pícaro y Sensual. Quiere decir, hormigas que muerden. Existen dos clases de hormigas que se diferencian por los colores; las amarillentas y las negras...

Barrio e Iglesia San Lazaro
Es el barrio más representativo de la antigua Arequipa. Según la tradición fue en este barrio donde se fundó la ciudad de Arequipa.El Barrio de San Lázaro es el...

Petroglifo Santa Clara
El petroglifo “Santa Clara” se encuentra ubicado a lado este y cerca a la orilla del rio Chalhuamayo en Llaylla. El Petroglifo Santa Clara presenta 16 figuras circulares, ovoides...

Mirador de Yanahuara
Mirador ubicado en distrito tradicional. Su nombre proviene del quechua, su construcción data del siglo pasado. Consta de arcos de sillar donde se ha grabado pensamientos de algunos ilustres...