La hermandad de la Santísima Cruz del Tres de Mayo, de Puerto Eten, invita a participar de la alegría de esta fiesta que se celebra desde al última semana de abril hasta el 04 de mayo de todos los años; para lo cual se programan actividades previas al día central como pasacalles y concurso de cometas donde participan las instituciones educativas del mismo Puerto y Ciudad Eten, novenas, romería ante la cruz del cementerio en honor a los hermanos fallecidos, entrada triunfal de banda de músicos, procesiones, pollada bailable, campañas médicas y quema de fuegos artificiales. El tres de mayo, que se celebra el gran día central, los integrantes de la Hermandad responsables de la organización, se concentran en la capilla donde ofrecen un desayuno para los niños asistentes; mientras que la banda de músicos interpreta melodías para hacer sentir el júbilo a la feligresía en esta fecha tan importante; para luego realizar el izamiento del pabellón nacional y el gran desfile cívico escolar. Además, en esta fecha la Cruz del Tres de Mayo, recorre en procesión las principales calles del distrito hacia el Templo Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en donde se realizará la misa en honor a este Sagrado Madero; luego uno de los devotos ofrece un suculento almuerzo típico. También se puede observar durante este día, la exhibición de caballos de paso, la retreta musical, quema de fuegos artificiales y participar de la gincana. Esta celebración culmina el día cuatro de mayo y las actividades programadas para esta fecha son las retretas musicales, misa en su capilla, procesión, gincana y el cierre de la festividad se hace con la quema de fuegos artificiales.
Observaciones
La capilla de este sagrado madero se ubica en la calle 3 de mayo cdra. 1
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Otros
Actividades Sociales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Mapa: Festividad de la Santísima Cruz del Tres de Mayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Centro Poblado de Sunicancha, lugar donde se realiza esta gran festividad en conmemoración al Patrón de San Francisco de Asís; cuyos integrantes de la Directiva de la Mayordomía,...
Este recurso turístico comprende a los atractivos turísticos Pozo Azul y Caídas de Agua de Guarapal, Ruta de acceso al Parque Nacional Cerros de Amotape, con un eje vial...
La Laguna Auquiscocha se encuentra ubicada en dirección noreste de la ciudad de Carhuaz, se encuentra en la región natural Puna por encontrarse por encima de los Cuatro mil...
El Jardín Botánico el Perezoso tiene casi 50 años de estar siendo cultivada por la familia Salvatierra, tiene una extensión de 5 has en las que se pueden encontrar,...
La primera actividad comunal de champeria se realiza el primer lunes del mes de abril consta de trabajos de limpieza de los catorce ramales del canal de irrigación principal....