Turismo Peruano Turismo Peruano

Baños Termales de Acaya

Baños Termales de Acaya

Información general de: Baños Termales de Acaya

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Jauja
  • Distrito: Curicaca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Acaya vocablo quechua que quiere decir, “vaso de metal”, es un pequeño asentamiento humano localizado en la región quechua (límite con Suni), donde se encuentran manantiales de aguas termales contiguos al rio Mantaro. Los baños termales de Acaya, son aguas de origen volcánico, que brotan del subsuelo, estas aguas contienen muchas propiedades para el bienestar del cuerpo humano, como por ejemplo para aquellas personas que sufren de males de las articulaciones y también de circulación, tiene un alto contenido de minerales como: Azufre, en mayor porcentaje (45%), Yodo (25%), Magnesio (22%) y otros minerales como Cloro, Carbonato, etc. (8%). Son aguas gasificadas naturalmente por el accionar de la presión de los vapores internos de la corteza terrestre, tiene una temperatura que oscila entre los 27º a 34º C. En estos manantiales, las comunidades de Pacte y Acaya han construido dos instalaciones, una de ellas al aire libre de 12 x 5 mts., que es el lugar donde brotan las aguas y se ha acondicionado como piscina, y a unos 200 mts, 03 habitaciones cerradas y techadas. Al interior se han construido tres pozas privadas (una en cada habitación), de material noble de 3.5 x 3.5 mts. Los baños de Acaya, son utilizados por el ser humano, desde hace mucho, es así que la historia de este lugar se puede remontar a épocas muy lejanas. El clima en esta zona es templado frio – seco, teniendo unas temperaturas entre los 0 a 26 grados centígrados. En el lugar podemos encontrar diferentes arbustos y flores silvestres como la huamanpinta, el junco, muña, algunos cactus, también Ichu; aves como pichusa, jilguero, gorrión, cuculí, halcón, quilicha y chihuaco.

Galería de fotos

Estado actual

El estado actual de este recurso es regular, se requiere una mejora en infraestructura y servicios.

Observaciones

Ubicación georeferenciada: 11º48’46.31” S y 075º36’13.54 O, en el distrito de Curicaca en el Centro Poblado de Acaya, a orillas del rio Mantaro, a una altura de 3,458 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Jauja / Baños TermalesTerrestreAutomóvil Particular23.44 km/20 min.
1Jauja / Baños TermalesTerrestreBus Público23.44 km/35.min
1Jauja / Baños TermalesTerrestreMini Bus Turístico23.44 km/20 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S/. 4.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 08 a 18 hrs.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Baños Curativos en las Piscinas

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónCafeterías

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios en la ciudad de Jauja
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Provincial de Jauja
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital Olavegoya de Jauja
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potabletoda la infraestructura en la ciudad de Jauja
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Baños Termales de Acaya

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ingenio Colonial de Vizca

Ingenio Colonial de Vizca

Es un ingenio colonial que se asentó teniendo como base la cultura Yaro cuya antiguedad se estima entre 1.200 a 1.400 años de nuestra era. Tuvo un corto periodo...

Leer más

Playa el Silencio

Playa el Silencio

Ubicada en la costa central del Perú, en la región Costa o Chala. La Playa El Silencio se ubica en la zona nor - oeste del distrito de Punta...

Leer más

Templo San Martin de Tours de Marangani

Templo San Martin de Tours de Marangani

El templo de San Martín de Tours fue edificado el siglo XVIII, construido en cimientos de piedra, muros de adobe, con una torre del campanario que está exenta del...

Leer más

Castillo de Vilcahuaura

Castillo de Vilcahuaura

Ubicado en el Centro Poblado de Vilcahuaura, data del siglo XII - XIV y pertenece a la Cultura Chancay en su fase Intermedio Tardío. Es una pirámide cuadricular truncada,...

Leer más

Catara el Cumbe

Catara el Cumbe

Catarata ubicada a 8 km. al Este de Namora, hermosa caída de agua cristalina rodeada de una exuberante vegetación de helechos, alisos, moras silvestres, bijucos; cuya chorrera proviene del...

Leer más

Casa de Artesanos Don Bosco

Casa de Artesanos Don Bosco

Desde el año 2011, la asociación de Artesanos Don Bosco cuenta con una exhibición permanente de sus obras en una de las principales avenidas del distrito. Esta institución fue...

Leer más

MENU