Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico Maucallacta

Sitio Arqueologico Maucallacta

Información general de: Sitio Arqueologico Maucallacta

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Melgar
  • Distrito: Nuñoa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra sobre una planicie de aproximadamente 700 mt. por 500 mt. De extensión, en un área de mas de 350,000 mt2, se extienede hasta el filo de una alta colina con forma de elipse con eje desde la parte urbana, allí se encuentran restos de construcciones posiblemente de origen preinca, con gran número de habitaciones de forma rectangular, ellas con una división interior, las puertas principales altas de una sola jamba, de forma angosta y trapezoidal, con una sola ventana de las mismas características de la puerta, levantas con piedra y barro, las piedras con las caras externas pulidas y las esquinas redondeadas. Los kachis o cercos circulares de piedra, se encuentran en la parte central, donde se unen los caminos de los cuatro extremos. Son espacios amplios a manera de plazas; entre la periferia y lo urbano existe un espacio abierto mas grande, entre el agrupamiento desordenado de los edificios hay una serie de pequeñas calles que corren entre los gripos de edificios. Estos edificios tienen características especiales, la fachada esta hacia el lado menor, sobre el lado que sostiene el mojinete del que se abre la puerta de ingreso, la puerta protegida por la prolongación de las paredes laterales que sobresalen, formando un abrigo, especie de vestíbulo, la orientación varia en relación al lado que ocupa el patio, las habitaciones no tienen comunicación interior con las demás que forman el grupo. En los alrededores extremos hay una gran cantidad de chullpas, se hallan dentro del área urbana en los espacios abiertos, en los patios o junto a las habitaciones. El volumen y la altura de las chullpas varia tanto en el área urbana como en la periferia, las chullpas tienen un alto promedio de 2.70mt.

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante R.D.N. Nº 296/INC-2003.

Estado actual

Regular, falta cerco perimetrico, señalización.

Observaciones

Ñuñoa se encuentra aproximadamente a 76 km. al noreste de Ayaviri Capital de la Provincia de Melgar y a 217km. al norte de la ciudad de Puno. Maucallajta se encuentra aproximadamente a 18 kms. Al noreste de Nuñoa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Ayaviri – Santa RosaTerrestreBus Público183 kms. 3 horas
1Santa Rosa – ÑuñoaTerrestreAutomóvil Particular36 kms. 1 hora
1Ñuñoa – S.A. MaucallactaTerrestreCamioneta Doble Tracción18 kms. 1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventosFestival de danzas tipicas en el mes de junio
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en Ñuñoa
AlimentaciónRestaurantesDe regular servicio en Ñuñoa
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Ñuñoa
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de Policia Nacional en Ñuñoa
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Ñuñoa
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Ñuñoa
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud en Ñuñoa
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Ñuñoa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Ñuñoa
DesagüeEn Ñuñoa
Luz (Suministro Eléctrico)En Ñuñoa
TeléfonoEn Ñuñoa

Mapa: Sitio Arqueologico Maucallacta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – Lum

Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – Lum

En marzo de 2008 la ministra de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania Heidemarie Wieczorek-Zeul visitó el Perú, en el marco de la V Cumbre de América Latina, el...

Leer más

Aguas Sulfurosos Oromina

Aguas Sulfurosos Oromina

Ubicado sobre las faldas del Cerro Oromina en el pueblo de la Perla de Indañe, en la selva alta a una altura de 900 m.s.n.m. se encuentra rodeado de...

Leer más

Huari Danza

Huari Danza

Es una danza característica de los pueblos pertenecientes al distrito de San Nicolás, pero se practica mas en el caserío de Yanamayo, esta danza se puede observar y participar...

Leer más

Petroglifos de Qeros

Petroglifos de Qeros

Los petroglifos de Qeros ( o Jingkiori en el idioma Huachipairi), están grabados en una roca grande de pátina oscura enclavada en medio del río Queros en la provincia...

Leer más

Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy

Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy

Fue a mediados del siglo XVII, en lo alto del cerro agreste y escarpado de la provincia de Yauyos. Según una antigua tradición nos cuenta que allí se apareció...

Leer más

Pueblo de Andahuaylillas

Pueblo de Andahuaylillas

A 39 km de la ciudad de Cusco se encuentra el poblado de Andahuaylillas, fundado en 1572 por el virrey Francisco de Toledo. El nombre de Andahuaylillas proviene de...

Leer más

MENU