Pueblo de Monobamba
Información general de: Pueblo de Monobamba
- Departamento: Junín
- Provincia: Jauja
- Distrito: Monobamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Monobamba?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Monobamba
Descripción
Por referencias se sabe que la primera hacienda instalada en el actual distrito de Monobamba fue la Hacienda Roma que data de 1846 y perteneció a la familia Mungi, cuyas instalaciones fueron donadas por sus descendientes para instalar las oficinas de la Municipalidad Distrital. Así mismo, según testimonio de antiguos pobladores, fue la capital de una Tribu de Zigües (Asháninkas) que fueron descubiertos por misioneros del Convento de Santa Rosa de Ocopa, en su viajes de colonización a la Selva Central. Monobamba es un típico pueblo de sierra enclavado en la zona de ceja de montaña o Rupa Rupa. Es pequeño y cuenta con una plazoleta que tiene en la parte central una glorieta pequeña de forma cuadrangular con base circular, con techo y asientos a la que se accede a través de unas gradas de cemento. En los alrededores se ubican las principales instituciones públicas como: la Iglesia, el Municipio que consta de tres plantas construido con tapia y madera, la Gobernación y el C.E. 30449. Las casas circundantes son en su mayoría de dos plantas con techos de calamina a dos aguas y construidas con cal y canto, este pueblo se caracteriza por la produccion de caña de azúcar y aguardiente.
Particularidades
Es el único distrito de la provincia de Jauja que se encuentra ubicado en la región natural de Selva Alta
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
ALTITUD 1,400 m.s.n.m. UTM 18 L 0471136 / 8738750. Para acceder a Monobamba se tiene que llegar al distrito de San Ramón en Chanchamayo, de allí tomar la carretera hacia Vítoc y seguir por ella hasta la desviación de la izquierda que conduce hasta Monobamba.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San Ramón – Vitoc – Monobamba | Terrestre | Automóvil Particular | 35 Km / 40 min. | |
1 | – | San Ramón – Vitoc – Monobamba | Terrestre | Bus Público | 35 Km / 1 hr. 20 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de Monobamba |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Tienda de Abarrotes |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Todos los servicios en la ciudad de San Ramón |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje No Categorizados |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | todo los servicios en la ciudad de San Ramón |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de salud de San Ramón |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | toda la infraestructura en el distrito de Vitoc |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Pueblo de Monobamba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueologica Piruro I y II
Esta zona arqueológica ha tenido una larga ocupación, sus primeros vestigios datan de 3000 a 2500 años A.C (Precerámico Final) y se prolongan hasta el Tawantinsuyo (Horizonte tardío). Cuenta...

Catarata el Tirol
La catarata del Tirol se encuentra en la región natural de Selva Alta y consta de tres saltos, dos de ellos muy pequeños, que en conjunto alcanzan 35 m...

Sitio Arqueológico Chullpas de Ninamarka
El sitio arqueológico de las Chullpas de Ninamarka tiene una configuración irregular de una colina de forma alargada con una pequeña quebrada en la parte media que divide al...

Carnaval Huaylino
La Provincia de Huaylas reúne costumbres, tradiciones, vivencias de los pueblos; entre estas manifestaciones culturales esta el Carnaval Huaylino que acoge comunidades, barrios y familias quienes celebran la fiesta...

Sitio Arqueologico Campana Machay
Pintura Rupestre cuyo significado es ¿cueva de campana¿ situadas en sitio denominado Campanayoj a 6Km del distrito de Singa provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, el sitio arqueológico se...

Baños Termales de Cachicadan
Fuente de aguas termomineromedicinales localizadas al noreste de Santiago de Chuco, en el distrito de Cachicadán. Ubicado a 183 km al este de Trujillo (6 horas en auto). Allí,...