Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa las Peñitas

Playa las Peñitas

Información general de: Playa las Peñitas

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Talara
  • Distrito: Pariñas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Paseos en Bote
  • Observación de fauna
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

De forma similar a la doble media luna, separados sus dos sectores por una punta en la que se aprecian acumulación de peñas, razón por la cual se le denomina así. Las peñitas es una playa de arena fina. El movimiento oscilatorio de sus sectores, el área de playa seca, que es más utilizada por los bañistas y tiene un ancho variable aproximado de 6 metros que disminuye cuando se produce una elevación de la marea. Sus aguas son cristalinas, con grados de salinidad. Tiene acceso directo con la avenida principal que conduce a Lobitos (Ex carretera Panamericana) que colinda con el casco urbano del Cono Norte San Pedro y Jesús María de la ciudad de Talara; asimismo la mencionada ciudad presenta varios accesos a través de la Panamericana Norte con las diferentes ciudades de los departamentos de Piura Y Tumbes En el segundo sector su playa es más ancha, sin embargo se hace algo más reducida en su extremo norte. El área circundante está conformada por estribaciones pequeñas y arenales que encierra la playa. Flora: Algarrobos, zapote, faique, pino, palo santo, tamarindo, hualtacos. Fauna: Soñas, tordos, putilla, zorros, pota. También Se puede observar el ave Cortarrama, especie endémica de la Costa Norte del Perú, en peligro de extinción . Suele encontrarse en los algarrobos y sapotes, o en zonas áridas de la ciudad. Temperatura Mínima: 22° C Temperatura Máxima: 33°C

Estado actual

Es una playa virgen que carece de infraestructura recreativa, vial. Su estado es bueno.

Observaciones

Tomando como referenca la Plaza Grau de Talara, La playa Las Peñitas se ubica aproximadamente a 2 km. Por el momento , a partir del desvio en el A.H. Jesùs Marìa hasta las Peñitas, la carretera està a nivel afirmado.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura -TalaraTerrestreBus Público125Km / 2 Hora 30 Minutos.
1Talara-Playa Las PeñitasTerrestreCombi15 km/10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesLunes a Viernes de 8:00am a 4:00pm.En los meses de Enero a Marzo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosPaseos en Bote
NaturalezaObservación de fauna
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de HospedajeALGUNOS POBLADORES DEL AA.HH JESÙS MARIA
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesALGUNOS POBLADORES DEL AA.HH JESÙS MARIA
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de SalvavidasEN TEMPORADA ALTA

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Talara
AlojamientoHostalesEn Talara
AlimentaciónRestaurantesEn Talara
AlimentaciónSnacksEn Talara
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Talara
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn Talara
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn Talara
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Talara
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Talara
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Talara

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Talara
AlcantarilladoEn Talara
DesagüeEn Talara
Luz (Suministro Eléctrico)En Talara
TeléfonoEn Talara
SeñalizaciónEn Talara

Mapa: Playa las Peñitas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada el Ponguito de Chumbaquihui

Cascada el Ponguito de Chumbaquihui

Alrededor de la cascada se aprecia rocas madres con un aproximado de 50 y 70 mt de largo por 15 mt de ancho aprox. Ubicada en bosques conformada por...

Leer más

Laguna San Antonio

Laguna San Antonio

La laguna pertenece a las comunidades campesinas de Tapal, está situada junto a la laguna de Tapal pero no están conectadas como las Arrebitadas sino que las dos desaguan...

Leer más

Restos Arqueologicos de Tambomachay

Restos Arqueologicos de Tambomachay

Tambomachay que significa de descanso, se encuentra en las orillas del rìo Paccha a 300 mts de la Plaza principal de Acostambo, en dichos espacios se puede apreciar cavernas...

Leer más

Complejo Arqueologico de Cutimbo

Complejo Arqueologico de Cutimbo

Constituye uno de los más importantes centros funerarios prehispánicos del altiplano, vinculado al señorío de los lupacas y los collas. Las evidencias arqueológicas más antiguas consisten en pinturas rupestres...

Leer más

Iglesia de San Antonio Catedral

Iglesia de San Antonio Catedral

Su construcción se inició en 1572 y se finalizó 1608;consta de dos torres blancas y una portada tallada sobre piedra roja, los capiteles resaltan unas pequeñas cabezas de inspiración...

Leer más

Playa Tuquillo

Playa Tuquillo

El nombre de esta playa significa " lo más bello, lo más hermoso". Tuquillo es una angosta y metida ensenada de mar y arena, que se forman cuando La...

Leer más

MENU