Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa las Peñitas

Playa las Peñitas

Información general de: Playa las Peñitas

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Talara
  • Distrito: Pariñas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Paseos en Bote
  • Observación de fauna
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

De forma similar a la doble media luna, separados sus dos sectores por una punta en la que se aprecian acumulación de peñas, razón por la cual se le denomina así. Las peñitas es una playa de arena fina. El movimiento oscilatorio de sus sectores, el área de playa seca, que es más utilizada por los bañistas y tiene un ancho variable aproximado de 6 metros que disminuye cuando se produce una elevación de la marea. Sus aguas son cristalinas, con grados de salinidad. Tiene acceso directo con la avenida principal que conduce a Lobitos (Ex carretera Panamericana) que colinda con el casco urbano del Cono Norte San Pedro y Jesús María de la ciudad de Talara; asimismo la mencionada ciudad presenta varios accesos a través de la Panamericana Norte con las diferentes ciudades de los departamentos de Piura Y Tumbes En el segundo sector su playa es más ancha, sin embargo se hace algo más reducida en su extremo norte. El área circundante está conformada por estribaciones pequeñas y arenales que encierra la playa. Flora: Algarrobos, zapote, faique, pino, palo santo, tamarindo, hualtacos. Fauna: Soñas, tordos, putilla, zorros, pota. También Se puede observar el ave Cortarrama, especie endémica de la Costa Norte del Perú, en peligro de extinción . Suele encontrarse en los algarrobos y sapotes, o en zonas áridas de la ciudad. Temperatura Mínima: 22° C Temperatura Máxima: 33°C

Estado actual

Es una playa virgen que carece de infraestructura recreativa, vial. Su estado es bueno.

Observaciones

Tomando como referenca la Plaza Grau de Talara, La playa Las Peñitas se ubica aproximadamente a 2 km. Por el momento , a partir del desvio en el A.H. Jesùs Marìa hasta las Peñitas, la carretera està a nivel afirmado.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura -TalaraTerrestreBus Público125Km / 2 Hora 30 Minutos.
1Talara-Playa Las PeñitasTerrestreCombi15 km/10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesLunes a Viernes de 8:00am a 4:00pm.En los meses de Enero a Marzo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosPaseos en Bote
NaturalezaObservación de fauna
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de HospedajeALGUNOS POBLADORES DEL AA.HH JESÙS MARIA
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesALGUNOS POBLADORES DEL AA.HH JESÙS MARIA
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de SalvavidasEN TEMPORADA ALTA

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Talara
AlojamientoHostalesEn Talara
AlimentaciónRestaurantesEn Talara
AlimentaciónSnacksEn Talara
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Talara
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn Talara
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn Talara
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Talara
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Talara
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Talara

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Talara
AlcantarilladoEn Talara
DesagüeEn Talara
Luz (Suministro Eléctrico)En Talara
TeléfonoEn Talara
SeñalizaciónEn Talara

Mapa: Playa las Peñitas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Suspiro de Limeña

Suspiro de Limeña

La historia de su elaboración se inicia con la esposa del poeta José Gálvez Barrenechea, llamada Amparo Ayarez, quien ideó la receta. El poeta bautiza el postre porque es...

Leer más

Mirador Pisac

Mirador Pisac

El mirador de Pisac está ubicado a una altura de 3130 m.s.n.m., de este mirador se puede observar la belleza paisajística la cual nos permite combinar el paisaje cultural...

Leer más

Cascada de Sanangoyacu

Cascada de Sanangoyacu

Caída de agua ubicada en el centro Poblado Menor de Mercedes, a una altitud de 460 msnm. Desde donde se iniciará una ejercitada caminata turística de encuentro con la...

Leer más

Casa Canevaro

Casa Canevaro

La Casa Canevaro es una construcción histórica que data del siglo XVIII y originalmente le perteneció a la familia Canevaro, siendo adquirida en 1756 por Vicente Villegas Medina, Capitán...

Leer más

Quebrada Chuchupanga

Quebrada Chuchupanga

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en el Centro Poblado de Misharan. Su curso se inicia en el Centro Poblado de Misharán, entre...

Leer más

Grupo Arqueológico de Qoricancha

Grupo Arqueológico de Qoricancha

Koricancha o Qoricancha que en lengua castellana significa "Solar o Recinto de Oro" originalmente Inti kancha o Templo del Sol, mandado a construir por Pachacuteq, fue y es uno...

Leer más

MENU