Laguna Rajupaquinan
Información general de: Laguna Rajupaquinan
- Departamento: Áncash
- Provincia: Carhuaz
- Distrito: Carhuaz
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Laguna Rajupaquinan?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Rajupaquinan
Descripción
Es una laguna de medianas proporciones, cuyo color de sus aguas va del transparente al turquesa, su fuente abastecedora principal es el nevado Hualcán, el paisaje a su alrededor es simplemente alucinante, caídas de agua, los nevados Hualcán y Copa, la quebrada Hualcán, rebaños de vacunos y su vista de la Cordillera Negra, es de lejos la laguna mas bella de todo el circuito. Esta laguna se encuentran ubicadas en la región Janca o Cordillera, encontrándose muy cerca del nevado Hualcán y su profundidad máxima es de aproximadamente 33 mts. Y tiene un diámetro aproximado de 800 mts. El color de sus aguas, que al encontrarse uno cerca es totalmente transparente y a medida que se aleja pasa a un turquesa intenso. Lo cristalino de sus aguas se debe a la composición de granito diorita blanco en su base y además lejos de actividades contaminantes humanas. Se evidencia, una deforestación por uso irracional de los recursos naturales
Particularidades
Es parte del Parque Nacional Huascarán creado el 10 de Julio de 1975 por D.S.No.0622-75-AG. Y Declarado Reserva de Biosfera de la Humanidad por la UNESCO en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
De acceso moderado y de aguas limpias y cristalinas.
Observaciones
Ubicado en el distrito de Carhuaz de la Provincia de Carhuaz en la Región Áncash.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Carhuaz – Hualcan | Terrestre | Automóvil Particular | 8km/30min. | |
1 | – | Hualcan – Rajupaquinan | Terrestre | A pie | 12km/5h | |
2 | – | Marcará – Hualcán | Terrestre | Combi | 24km/1.5h | |
2 | – | Hualcan – Rajupaquinan | Terrestre | A pie | 12km/5h |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el día | – | Abril – Setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Albergues | Hualcan |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Hualcan |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Hualcan |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Hualcan |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Hualcan |
Desagüe | Hualcan |
Luz (Suministro Eléctrico) | Hualcan |
Mapa: Laguna Rajupaquinan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna la Cocha
Es un manantial de agua ubicada en el caserío del mismo nombre. Mide 150 m. De largo por 60 m. De ancho, con una profundidad de 3 mts. Tiene...

Rio Samaireni
En el curso del Río Samaireni, se encuetra un lugar conocido como Piscina Natural de Betania, ubicado en la región natural de selva baja u omagua, en el curso...

Catarata Chinin
La catarata Chinin, es una caprichosa caída de agua de aproximadamente 40 metros, ubicada a 409 m.s.n.m.; de aguas cristalinas, de una temperatura que fluctúan entre los 15 ºC...

Parque Suchiche
El parque está ubicado a unas cuadras de la plaza de Tarapoto, tiene un área de 50 m2, y el sitio está rodeado de grandes palmeras aceiteras, de coco,...

Carnaval Pijuayo Loma
Es una de las fiestas más esperadas de la región Loreto. Organizada por la Municipalidad de Belén y es visitada por turistas nacionales y extranjeros. En los inicios del...

Pinturas Rupestres de Qaqapatan
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 17 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 3,782 m.s.n.m. Qaqapatan es...