Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Aspachaca

Catarata Aspachaca

Información general de: Catarata Aspachaca

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Bongara
  • Distrito: Churuja
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La catarata Aspachaca, se ubica a 1658 msnm, a la margen derecha del río Utcubamba en la región natural yunga, donde la temperatura media es de 18 °C. La catarata se forma producto del salto abrupto que hace el caudal de la quebrada Aspachaca, que discurre de los páramos ubicados en el distrito de Valera. Con una caída de aproximadamente 50 metros, forma en la parte inferior un cuerpo de agua de 30 metros de diámetro con 02 metros de máxima profundidad, propicio para el baño y la natación. Su entorno geográfico está conformado por espesa vegetación resaltando la Pona (ceroxylon parvifrons) y los elechos gigantes (cyatheales sp.); hábitat del carpinterito jaspeado (piccumnus steindachneri), tucaneta esmeralda (Aulacorrhynchus prasinus), gallito de las rocas (rupícola peruviana) y tucán andino (andigena hypoglauca).

Estado actual

Bueno, se encuentra en su estado natural.

Observaciones

Se encuentra en las coordenadas UTM Norte: 9334450 y Este: 0173710 A pesar, de que la época de lluvia es de diciembre a abril, se puede visitar el recurso. Para visitar el recurso, es necesario ser acompañado por un Guía, debido a la falta de señalización y al monte espeso que cubre el sitio.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1CHACHAPOYAS – CHURUJATerrestreAutomóvil Particular43 km. / 45 min.
1CHURUJA -CATARATA ASPACHACATerrestreA pie01.5 km. / 40 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)La visita es previa autorización de los pobladores locales, ya que el sendero y el recurso se encuentra en sus propiedades

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 – 15:00Mejor época para visita, de mayo a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chachapoyas
AlojamientoHostalesChachapoyas
AlojamientoCasa de HospedajeChachapoyas
AlimentaciónRestaurantesChachapoyas
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas
AlimentaciónFuentes de sodaChachapoyas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasChuruja / Chachapoyas
AlimentaciónVenta de comida RápidaChachapoyas
AlimentaciónOtros (Especificar)Casa pensión Churuja / Chachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasChachapoyas
Lugares de RecreaciónPubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChachapoyas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosChuruja
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChachapoyas
Otros Servicios TurísticosTópicoPosta en Churuja
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaChachapoyas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChuruja/Chachapoyas
AlcantarilladoChuruja/Chachapoyas
DesagüeChuruja/Chachapoyas
Luz (Suministro Eléctrico)Churuja/Chachapoyas
TeléfonoChuruja/Chachapoyas

Mapa: Catarata Aspachaca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Volcán Misti

Volcán Misti

El Volcán Misti es el símbolo de Arequipa,esta ubicado entre los ditritos de Miraflores y Chiguata,se eleva a 5825 m .s.n.m. sus coordenadas son 16º17min.40seg. Sur y 71º24min.32seg. Oeste,es...

Leer más

Laguna Ramon

Laguna Ramon

La Laguna Ramón es el segundo espejo de agua que se interconecta con la denominada Laguna de Ñapique, extendiéndose esta ultima, un poco más hacia el sur con dirección...

Leer más

Centro Piscícola de la Municipalidad de Aucayacu

Centro Piscícola de la Municipalidad de Aucayacu

Este recurso de encuentra ubicado en la ciudad de Aucayacucapital del distrito de Juan José crespo y castillo a 54 kilómetros de la ciudad de Tingo a 540 msnm,...

Leer más

Baños Termales del Inca

Baños Termales del Inca

Ubicadas en las cercanías al Cerro Alcamarini a 3,882 m.sn.m., y en la parte delantera de la piscina Municipal Wenceslao Molina. Lugar donde las aguas afloran a través de...

Leer más

Montaña Urusayhua

Montaña Urusayhua

La montaña Urusayhua llamado también Apu Urusayhua, símbolo de fuerza y misticismo; envuelve con su gran manto al poblado de Echarati, se caracteriza por ser una de las montañas...

Leer más

Islas Ballestas

Islas Ballestas

Bajo este nombre podemos agrupar a tres islas: Ballestas norte, centro y sur. En los alrededores de la isla Ballestas se aprecian rocas a flor de agua y, muy...

Leer más

MENU