La laguna Cochapampa(Qucxapampa)se encuentra ubicada en la región quechua a 3363m.s.n.m.tiene una extensión de 1 kilómetro y medio aproximadamente, posee un color verdoso por estar rodeado de flora y planta silvestres, entre ellos tenemos: Ichu (jarava ichu)familia de los poaceae, hierba ortiga(urtica magellanica)familia de la urticaceae,arbusto huamanpinta(chuquiraga espinosa)familia de la asteraceae,y entre su fauna destacan: Huallata,huashua(chloephaga melanoptera)familia de la anatidae entre otras especies. Situado al costado de la población de Laraos; ésta se formó como consecuencia del represamiento del rio Laraos a causa de un masivo deslizamiento que formo la colina donde está emplazado el pueblo de Laraos. Esta laguna se comporta como un sumidero, se llena en época de lluvia y se seca en época de estiaje; la laguna de Cochapampa llena sus aguas periódicamente durante el invierno con los riachuelos que surgen de los nevados la cordillera de la puna; tiene un filtro aproximado de 5m2 al fondo, por donde pasan las aguas debajo de la ciudad de Laraos, para fluir por el paraje de Pachcala (Pachqala), que se utilliza para el riego de las grandes andenerías. En época de caudal mínimo o estiaje esta se seca por completo se convierte en una hermosa playa, en un estadio donde los Larauinos practican deporte. Para poder apreciar mejor la laguna y al pueblo se puede realizar una caminata de 2km.por un sendero de herradura de unos 40min. a 3660m.s.n.m. hacia un mirador natural.
Galería de fotos
Particularidades
Forma parte de la Reserva Paisajistica Nor Yauyos Cochas declarado con decreto supremo Nº001-99-AG,que en su articulo 1º declara como zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo,por la presencia de biodiversidad con el objetivo de conservar la cuenca que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajistico de gran belleza y singularidad,coexistiendo en armoniosa relacion con las actividades de las comunidades.
Estado actual
Regular, el Area Natural Protegida cuenta con un plan para desarrollar acciones.
Observaciones
Ubicada en la zona andina de la Region Lima a una altura de 3363m.s.n.m. se encuentra a 186 km. De San Vicente de Cañete, aproximadamente 5 horas.
Este mito trata de lo que le aconteció al pescador Claudio Rodriguez Alcántara. Por ser día de Navidad, su familia acostumbraba invitar a cenar a los amigos. Por tal...
El atractivo ha sido un mirador natural el cual se ha ido acondicionando como tal pra ofrecer una mayor facilidad al visitante. Desde aquí podemos observar todo el pueblo...
Este recurso está ubicado en la punta sur del espolón (cerro) Yuraq Qaqa lugar donde se hallan una serie de construcciones mortuorias con formas rectangulares adosadas. En una primera...
El Puente Centenario de Vilca Dominica de Hetra de Vilca, inaugurado en el año de 1929. Consta de cuatro arcos construidos en base a cal y Piedra poma a...
En un lugar que se ubica aproximadamente a 4,030 m.s.n.m, donde crecen y se desarrollan mas de 200 rodales de puya, se extienden a través de una amplia quebrada...
La catarata Chinin, es una caprichosa caída de agua de aproximadamente 40 metros, ubicada a 409 m.s.n.m.; de aguas cristalinas, de una temperatura que fluctúan entre los 15 ºC...