Volcán Chachani
Información general de: Volcán Chachani
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Cerro Colorado
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Volcanes
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Escalada en Hielo
Estudios e Investigación
Escalada en roca
Excursiones
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Volcán Chachani?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Volcán Chachani
Descripción
El Chachani es un estrato volcán imponente formado por 4 cumbres que forman una extensa cadena de cimas. Es imponente visto desde Arequipa, y su nombre es originario del aymara (Chachani = Valeroso Es un volcán latente con actividad volcánica compuesta de elementos viscosos, fluídos, gaseosos y no gaseosos. Los depósitos llegan hasta los 20 km, el diámetro basal del cono es de 14 km y tiene un volúmen de 138.68 km3. EL cráter no es detectable, ha sido degradado. El cono es abrupto, las lavas son visibles, presenta pequeños barrancos y morrenas. El Chachani es otro de los volcanes tutelares de Arequipa, se encuentra sobre los 6.075 metros sobre el nivel del mar, de origen volcánico, se sitúa a 60 Km De la ciudad de Arequipa, en los Andes peruanos. Es un estrato volcán formado por cuatro cumbres que forman una extensa cadena de cimas: cumbre principal o noroeste (6.057 m), cumbre norte o pico de los Ángeles (5.852 m), cumbre sureste o monte Trigo (5.820 m) y cumbre oeste o La Horqueta (5.484 m.). Está considerada como una de las montañas de más de 6.000 metros más accesibles del mundo, pero para ascender es importante tener una buena preparación física y una correcta aclimatación. La ascensión al nevado Chachani se puede realizar prácticamente todo el año, aunque entre enero y marzo aumenta la frecuencia de la precipitaciones de nieve y de niebla. El ascenso se puede realizar en dos días, haciendo noche en un campamento intermedio. Se parte de la ciudad de Arequipa (2.400 m) y en unas dos horas de viaje se llega a la Pampa de Matacaballo (4.200 m), a unos 45 km de Arequipa. Si se dispone de un todoterreno, se puede acceder a una pista que asciende hasta los 5.000 m, punto donde se inicia la ascensión al Chachani. En este lugar se puede instalar el campamento base, o subir en dos horas al campo I a 5.350 m.
Particularidades
encuentra dentro del area natural protegida Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca por DS 070-79-AA. Es el volcan mas alto de provincia de Arequipa,6075 msnm.
Estado actual
Se encuentra en un buen estado de conservación
Observaciones
Volcán ubicado en los andes peruanos a 6057 msnm con una altura local de 2000 m, situado a 60 km de la ciudad de Arequipa
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | .Arequipa –Pampa de Matacaballo | Terrestre | Bus Turístico | 45km2 horas (Aqp-Pampa de Matacaballo) | |
1 | – | .Pampa de Matacaballo-Chachani | Terrestre | A pie | 10 km aprox.8 Horas | |
2 | – | .Arequipa-Quiscos | Terrestre | Bus Turístico | 48 km3 horas | |
2 | – | .Quiscos-Chachani | Terrestre | A pie | 10 km aprox.8 Horas | |
3 | – | .Arequipa– Cabrerias | Terrestre | Automóvil Particular | 18kmAprox. 1hora (Aqp-Cabrerias |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | todo el dia | – | preferencias en los meses de anero a marzo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en Hielo | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | centro historico de Arequipa |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | centro historico de Arequipa – Cerro Colorado |
Alimentación | Restaurantes | centro historico de Arequipa – Cerro Colorado |
Alimentación | Bares | centro historico de Arequipa |
Alimentación | Cafeterías | centro historico de Arequipa |
Alimentación | Snacks | centro historico de Arequipa – Cerro Colorado |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | centro historico de Arequipa – Cerro Colorado |
Alimentación | Venta de comida Rápida | centro historico de Arequipa – Cerro Colorado – Cayma |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Volcán Chachani
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Tinkua
Las aguas termales están ubicadas en la margen izquierda del río Negro Mayo, se encuentra a una altitud de 3,550 m.s.n.m, tiene una temperatura promedio de 25°C., sus aguas...

Laguna Huitococha
Su nombre se debe a que antiguamente abundaba en las orillas de la laguna el huito, es un árbol silvestre de fruto agradable que es utilizado en la preparación...

Danza Zitaracuy
Es una danza de mensaje Pícaro y Sensual. Quiere decir, hormigas que muerden. Existen dos clases de hormigas que se diferencian por los colores; las amarillentas y las negras...

Museo de Sullana
Inaugurado el 25 de junio de 1997. Fue creado bajo la promoción del Rotary Club de Sullana y con el auspicio de NORBANK. En la actualidad es administrado por...

Arco Punko – Pashna Pacana
Es un arco natural que se encuentra ubicado a 3820 m.s.m.n., cuya formación rocosa es de gran dimensión, su altura aproximada es de 45 mts, en el extremo derecho...

Wiskur Danza
La expresión quechua Wiskur significa Gallinazo (ave andina). Wiskur Danza hace gala de su presentación en la reconocida Fiesta Patronal en honor a la Virgen Del Carmen; esta danza...