Turismo Peruano Turismo Peruano

Los Rapidos de Huicungo Raudal

Los Rapidos de Huicungo Raudal

Información general de: Los Rapidos de Huicungo Raudal

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Lamas
  • Distrito: Pinto Recodo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Canotaje / Rafting
  • Camping
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca deportiva

Descripción

El imponente recorrido del rio Mayo en esta zona, con aproximadamente 100 metros de ancho, que en su trayecto forma gigantescas corrientes de agua, ideal para la práctica de canotaje y turismo de aventura, la mejor temporada para practicar el canotaje por estas zonas, es entre los meses de mayo a octubre, alrededor de los rápidos se ubica una extensa vegetación de bosques forestales primarios apreciables desde lejos, cuyo estruendo produce fuerte ruido en la zona impactando a cualquier visitante.

Galería de fotos

Particularidades

Reconocidos con Resolución de Alcaldía N° 0584-2012-A-MDOR, de fecha 11.10.12

Estado actual

Regular, este atractivo turistico que requiere de una adecuada accesibilidad, proteccion y promocion de este recurso y las zonas aledañas. La escases de recursos economicos por parte del sector publico y privado para la conservación y mejoramiento de la zona.

Observaciones

En horas de la madrugada la temperatura desciende a 14ºC aproximadamente.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto – ShanaoTerrestreAutomóvil Particular45 minutos
1Shanao – Pinto RecodoTerrestreAutomóvil Particular10 minutos
1Pinto Recodo – Huicuno RaudalTerrestreA pie20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoEntrte las 6 am hasta las 4 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes acuáticosCanotaje / Rafting
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Deportes acuáticosPesca deportiva

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Los Rapidos de Huicungo Raudal

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Kancacho Ayavireño

El Kancacho Ayavireño

El Kancacho, es el plato típico que caracteriza a la tierra de las Huallatas, Ayaviri. Se trata de un tipo de asado al horno, cuya carne es de cordero...

Leer más

Bosque de Puyas de Raymondi (Titankayoq o Tikankayoq)

Bosque de Puyas de Raymondi (Titankayoq o Tikankayoq)

Se ubica entre altitudes que van desde los 3,250 hasta los 4,250 msnm. A dos horas a pie de la ciudad de Vischongo. El bosque de puyas de Raymondi...

Leer más

Cerro Chuncazón

Cerro Chuncazón

Se ubica a 1.5 km de la ciudad de Cascas, es un mirador natural, se encuentra en el perímetro de la ciudad, desde donde se observa en su totalidad...

Leer más

Molino de Piedra de Santa Rosa de Huarmitá

Molino de Piedra de Santa Rosa de Huarmitá

Este molino, fue construido por los pobladores del Anexo de Santa Rosa de Huarmitá entre los años 1935 y 1940 y su estructura es en base a piedra de...

Leer más

Laguna de Pomacanchi

Laguna de Pomacanchi

La Laguna de Pomacanchi se ubica a una altitud de 3 661 msnm. Presenta un espejo de agua de 22,5 km2 de superficie, con una profundidad máxima de 140...

Leer más

Ciudad de Pomata

Ciudad de Pomata

Vistoso pueblo aymara que surgió con la civilización Lupaka, ubicado estratégicamente sobre una prominente formación rocosa de granito rosado a 3,863 m.s.n.m., en las faldas de los cerros Calvario...

Leer más

MENU