Catarata San Andres
Información general de: Catarata San Andres
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Jaen
- Distrito: Jaén
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Catarata San Andres?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata San Andres
Descripción
Se ubica en la dirección Sur Este del Caserío de La Libertad, centro poblado Las Naranjas, con un clima húmedo y cambios estacionales de precipitaciones en los meses de diciembre a mayo, la temperatura del agua es de 14ºC a 16ºC y la temperatura promedio del aire es de 16ºC. La morfologia del terreno en donde se ubica se caracteriza por presentar pendientes irregulares con elevaciones moderadas y altas, con presencia de suelos compactos. El origen de las aguas proviene de la parte alta de los bosques de neblina del poblado Las Naranjas. La altura aproximada de esta catarata es de 30 metros, el agua es de color cristalina y se distribuye en dos caídas de considerable volumen de agua que cubre toda la estructura rocosa por donde discurre. El bosque que rodea a la catarata alberga especies vegetales entre las que destacan las epifitas, como las orquídeas o las bromeliáceas, favorecidas por la humedad que hay en la cercanía de los saltos; también se puede observar una diversa variedad de especies de flora y fauna como el pilco (phoromachrus auriceps) la pediz (fam. Tinamidae) orquidias y demas especies. Se le atribuye la denominación de El Corazón, por encontrarse ubicada en el centro del límite natural de los caseríos de La Libertad y el Triunfo.
Estado actual
Regular, por la presencia de pastizales en los alrededores, utilizados para la crianza y pastoreo de ganado vacuno, acceso a la catarata en mal estado.
Observaciones
Movilidad desde Jaén, servicio de combi, una hora de viaje
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jaén – San Andrés | Terrestre | Combi | 10 km./ 1 hora minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00 am a 5:00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | Alrededor del atractivo | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Jaén |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Jaén |
Alimentación | Restaurantes | Jaén |
Lugares de Recreación | Discotecas | Jaén |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Jaén |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Jaén |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Jaén |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Jaén |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Jaén |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Jaén |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Jaén |
Alcantarillado | Jaén |
Desagüe | Jaén |
Luz (Suministro Eléctrico) | Jaén |
Teléfono | Jaén |
Otros (Especificar) | Policia Nacional y Puesto de Salud |
Mapa: Catarata San Andres
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lineas y Ruedas Enigmaticas de Hayuni
Las Líneas y Ruedas Enigmáticas, se encuentra ubicado en la Comunidad campesina de Hayuni, distrito de Quiquijana, Provincia de Quispicanchi, a 92Km aproximadamente desde la Ciudad del Cusco, con...

Danza Chunchos
Probablemente corresponde a la etapa primitiva de cazadores y recolectores inmigrados de las llanuras amazónicas que vinieron a establecerse de los pisos ecológicos mas templados, la comparsa comprende de...

Catarata Bellavista
Este recurso se ubica en la región natural selva alta o rupa rupa, es una de las caídas de agua del río Bellavista que desemboca al río Monzón (siendo...

Casa Chocano
La Casa Chocano fue construida en piedra cara vista. La fachada lateral lleva tres ventanales con el clásico enrejado metálico propio de la arquitectura Moqueguana y que es rematado...

Rapidos de Ojococha
Lugar de características singulares, Las aguas del Río Huayabamba hace deslizar abruptamente el bote hacia las rocas. Es una, especie de pongo donde se puede notar la erosión del...

Fiesta de San Juan
La fiesta se inicia el 23 de junio con la Santa Misa, la entrada del anda y el santo vestido con una capa nueva, el anda es adornado con...