La Cascada de Calquina es una caída de agua, que se encuentran dentro de la región natural yunga a una altitud de 2263 m.s.n.m, posee un clima templado subhúmedo con temperatura media de 20°C. Las aguas forman una caída de agua de una altura de 116 metros y tiene un sinnúmero de saltos en su trayecto. Alrededor de las cascadas se puede apreciar diversidad de especies de flora como: helechos (Tracheophyta), líquenes foliáceos, musgos (Bryophyta), orquídeas (Orchidaceae), toroq (Cecropia), pacae (Inga Feulleei), sangre de grado (Croton Lechleri), sano sano (Cyathea), arboles de mandor, incienso, pastos naturales, raqui raqui, los mismos que están asociados a diversas especies de aves como el Paucar pusti. Urraca verde y atrapa moscas. El poblado más cercano a la cascada es el poblado de Hoyo y Yupancca y se encuentra en la ruta hacia Vilcabamba. El paisaje que lo circunda está compuesto por matorrales y algunos ecosistemas culturales (campos de cultivo) con diversos productos como maíz, fresas, granadillas y frijoles.
Galería de fotos
Particularidades
A nivel local, es la cascada más grande del distrito de Vilcabamba. Las aguas forman una caída de agua de una altura de 116 metros y tiene un sinnúmero de saltos en su trayecto.
Estado actual
Bueno. No existe presencia de agentes contaminantes en la cascada de Calquina, lo conserva la comunidad campesina indígena de Lucma.
Observaciones
El recurso turístico se encuentra en la vía principal que conecta el poblado de Chaullay con Vilcabamba.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
Cantidad
Fuente de datos
Año
Observación
Turistas Nacionales
18
Cuaderno de Registro de Visitantes a la Cascada de Calquina.
2019
Visitantes Locales(Excursionistas)
36
Cuaderno de Registro de Visitantes a la Cascada de Calquina.
2019
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
Cusco/La Convención/Santa Ana – Cusco/La Convención/Maranura
El Bosque Paleontológico Piedra Chamana, se ubica en el distrito de Sexi, tiene el área paleontológica más grande del Perú, es el bosque de fósiles más grande del norte...
Realizada cada año en el campo ferial de Sambaray dentro de la programación de actividades por aniversario de la provincia de la convención entre las fechas 22 al 27...
La denominación de Casa Descalzi, se debe al hecho de haber sido la Familia Descalzi, de origen Italiano, una de sus últimas propietarias desde fines del siglo XIX. Es...
El río Tumbes nace en el Ecuador con el nombre de Puyango, formado de la unión de los ríos Amarillo y Calera. La superficie de su cuenca se aproxima...
Danza guerrera de origen incaico, extraída de las campañas guerreras ejecutada por danzarines de condiciones físicas excelentes, con ritmo, valentía arte y precisión. La danza tiene gran área de...