Nevado Huandoy
Información general de: Nevado Huandoy
- Departamento: Áncash
- Provincia: Yungay
- Distrito: Yungay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Nevado
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Escalada en Hielo
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Nevado Huandoy?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Nevado Huandoy
Descripción
Huandoy, es una montaña nevada de la cordillera Blanca. Presenta cuatro picos que parecieran formar un fogón, (el más alto es de 6.395 msnm) por lo que los antiguos peruanos lo conocieron como Tullparaju, palabra que deviene de los vocablos quechuas: tullpa (fogón de piedra) y raju (hielo), lo que podría interpretarse como «fogón de piedras en el hielo» o «montaña de hielo en forma de fogón». Localizado al norte del Huascarán, Por su cercanía a la mayor montaña del país, una leyenda refiere que ambos apus fueron en realidad una princesa y un soldado, convertidos en nevados por el dios de los Huaylas. Al Huandoy se accede por la quebrada Llanganuco y la quebrada parón; provincias de Yungay y Huaylas, El ascenso Hacia los picos del Huandoy son de alta dificultad, desafiada solo por expertos en escalada de alta montaña. Es conocida por grandes escaladores de los clubes alpinos a nivel mundial por presentar varias rutas de escalada de variada dificultad, desde «fácil» (F) hasta «muy dificil» (MD), aptas para escaladores con dominio de técnicas de escalada en roca y hielo.
Galería de fotos
Particularidades
Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
El nevado huandoy al igual que los nevados del mundo esta siendo afectado por el calentamiento global, perdiendo volumenes considerables de hielo. Localizado al Norte del Huascarán, distritop de Caraz
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huaraz-Yungay | Terrestre | Automóvil Particular | 56kms/1.15hrs | |
1 | – | Yungay – Quebrada Llanganuco | Terrestre | Automóvil Particular | 25km/45min | |
1 | – | Llanganuco – Puesto de Vigilancia Nº1 | Terrestre | A pie | 7km/3hrs | |
2 | – | Caraz – Laguna Parón | Terrestre | Automóvil Particular | 32km/1.30hrs | |
2 | – | Laguna Parón – Nevado Huandoy | Terrestre | A pie | 4km/1.30hrs |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Pago de S/.65.00 nuevos soles al PNH para 30 días de permanencia. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el día | – | De mayo a septiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en Hielo | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Todo en la ciudad de Yungay y Caraz |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Unidad de Salvamento de Alta Montaña – USAM |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otros (Especificar) | Puesto de vigilancia |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todo en la ciudad de Yungay y Caraz |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Nevado Huandoy
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata San Lorenzo
La Catarata San Lorenzo es una caída de agua que se encuentra ubicada en el sector de Miraflores-San Lorenzo perteneciente a la zonal de Echarati. La catarata está dentro...

Complejo Arqueológico Moxeque
Está compuesto por un palacio y un templo, situados en el mismo eje y vinculados por cinco plazas contiguas, terrazas, cementerios y una gran pirámide escalonada construida en piedra...

Iglesia Colonial de Santa Barbara
Es tipica y sòlida iglesia pueblerina construìdo en el S. XVII, se ubica en la Comunidad de Santa Barbara, en la parte alta de la ciudad de Huancavelica. Su...

Festival Sara Raymi
El “Festival Regional Sara Raymi”, Culto al Maíz fiesta que se realiza en el distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi, el dia 28 de marzo. Cuentan que el sol...

Escenificación del Killarumiyoq Raymi
La escenificación del Killarumiyoq Raymi se realiza en la comunidad de San Martín, distrito de Ancahuasi; en el sitio arqueológico de Killarumiyoq. Es uno de los espectáculos más esperados...

Casa Calonge o Urquiaga
La casa Calonge o Urquiaga se encuentra situada en la Plaza Mayor, fue edificada en el siglo XVI, a mediados del siglo XIX fue reedificada siguiendo las líneas del...