Valle de Cieneguilla
Información general de: Valle de Cieneguilla
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Cieneguilla
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Valles
- Subtipo: Valles
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Ciclismo
Camping
Observación de aves
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Valle de Cieneguilla?
Descripción
A tan solo 23 km al sur este de Lima se encuentra el Valle de Cieneguilla, el cual presenta una geomorfología alargada y escarpada, siguiendo el curso del rio del mismo nombre en la denominada cuenca baja del rio Lurín, que se encuentra limitada por las cadenas de cerros. En la estructura geológica sobre la que se asienta en valle predomina el batolito costanero, formación intrusiva granítica del Terciario presente en la costa central. Tiene un clima subtropical y se caracteriza por ser semi-cálido, con una temperatura media anual que oscila entre los 21.9°C a 25.5°C. El Valle de Cieneguilla es conocido por su vegetación natural, clima cálido, a lo largo del valle existen paisajes que gustan mucho por su vegetación natural, que permite a todo visitante sentir un relax, y merecido descanso, «lejos» de nuestras agitadas vidas en la ciudad. Por mencionar una actividad, el ingreso al río Lurín es libre y los visitantes pueden refrescarse en sus limpias aguas sin problemas, ya que no está contaminado aún, y en los meses de verano es muy propicio para paseos en bote. Cieneguilla cuenta con estupendas áreas donde practicar bicicleta de montaña con la ruta que parte desde la altura del Puente Inca Moya hasta el Puente Panquilma, escalada en roca, cabalgatas a caballo cuyo circuito parte desde la III Etapa de Parcelación y llegan hasta la Zona Arqueológica de Huaycán o sencillamente hacer un caminata. Es ideal para visitarlo durante el día, (sábados y/o domingos), ir de campamento, o alojarse en uno de los centros de hospedaje y/o recreos para así aprovechar al máximo las amplias zonas recreativas, campos deportivos, piscinas, juegos etc. centros de esparcimiento y restaurantes que ofrecen al visitante una experiencia inolvidable, en familia, con piscinas, campos deportivos, juegos y hasta pequeños mini zoológicos. Otros lugares de paso obligado al visitar el valle es la Eco Feria Cieneguilla que ofrece productos orgánicos de productores locales. A lo largo de todo el Valle de Cieneguilla, se extienden zonas arqueológicas como Villa Toledo, Panquilma, Molle y Río Seco, que datan del Intermedio Tardío – Horizonte Tardío, teniendo algunas de ellas ocupación Inca. A la margen izquierda del río Lurín aún se pueden apreciar áreas de cultivo. Entre la flora que podemos encontrar destaca el árbol de eucalipto, tara y molle, vegetación propia de la zona como caña brava, chilco y gramalote, además del carrizo, especie introducida de la península ibérica, entre la fauna destacan aves como el petirrojo o cardenalito (pyrocephalus rubinus), el negrillo o mochuelo (volatinia jacarina) y la tortolita (columbina cruziana), incluso aves endémicas del Perú como como son el Pájaro Carpintero (Colaptes atricollis) el que anida en cavidades arbóreas y que sufre la escases de este recurso, el Picaflor (Thaumastura cora).También se pueden encontrar reptiles con poca incidencia como culebras, lagartijas y sapos.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Se puede acceder al Valle de Cieneguilla desde el Óvalo de Cieneguilla, por la Calle Inca Moya.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Óvalo de Cieneguilla – Valle de Cieneguilla | Terrestre | A pie | 0.4 km / 7 min | |
1 | – | Óvalo de Cieneguilla – Valle de Cieneguilla | Terrestre | Automóvil Particular | 0.4 km / 1 min | |
1 | – | Óvalo de Cieneguilla – Valle de Cieneguilla | Terrestre | Mototaxi | 0.4 km / 2 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | III Etapa de Parcelación |
Alojamiento | Resort | II Etapa de Parcelación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | II Etapa de Parcelación |
Alimentación | Restaurantes | II Etapa de Parcelación |
Alimentación | Snacks | II Etapa de Parcelación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Centro Poblado Tambo Viejo |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | III Etapa de Parcelación |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Centro Poblado de Tambo Viejo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Centro Poblado Tambo Viejo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Centro Poblado Tambo Viejo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Centro Poblado Tambo Viejo |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro Poblado Tambo Viejo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | II Etapa de Parcelación |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro Poblado Tambo Viejo |
Alcantarillado | Centro Poblado Tambo Viejo |
Desagüe | Centro Poblado Tambo Viejo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro Poblado Tambo Viejo |
Teléfono | Centro Poblado Tambo Viejo |
Mapa: Valle de Cieneguilla
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Valle de Majes
Ese valle está ubicado en el sur-oeste, contempla 03 distritos que son Aplao, Uraca y Huancarqui, de la provincia de Castilla, situada sobre los 200 y 800 m.s.n.m., esta...

Corrida de Toros por Fiestas Patrias
Se realiza días antes de Fiestas Patrias, organizado por la Municipalidad Distrital de Livitaca, evento que convoca a toda la población de la provincia de Santo Tomas y demás...

Bahia del Ferrol
La Bahia de Ferol se presenta como una alternativa para los amantes del mar, se encuentra a 400 km al Norte de Lima en el pueblo de Chimbote, tiene...

Pueblo de Pisaq
Pueblo ubicado a los 2,972 m. snm., en el valle sagrado de los Inkas. Se caracteriza por tener rasgos mestizos. Los habitantes, eminentemente católicos, celebran la misa dominical en...

Valle Arrocero de Huarangopampa
El valle arrocero de Huarangopampa es una extensión que abarca desde la zona del Caserío de Alenya Hasta la desembocadura de la Quebrada Hatun Mayo, en las cercanías también...

Petroglifos Tres Mangos
Este petroglifo se trata de una masa de piedra granítica, de dimensiones considerables cuyas medidas aproximadas son de 7 metros de altura irregular; presenta 7 caras planas, los cuales...