Turismo Peruano Turismo Peruano

Chullpas de Santa María

Chullpas de Santa María

Información general de: Chullpas de Santa María

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Azangaro
  • Distrito: San Anton
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentran situadas en el fundo Santa María, sector Ayahuasi, aproximadamente a 400 mts. del lado izquierdo de la carretera asfaltada – interoceánica tramo de Azangaro a Macusani. Sobre un promontorio de rocas, a mas o menos 80 mts. sobre el nivel de la carretera, son alrededor de 32 chullpas de especial manufactura, es decir no iguales a las construidas en Sillustani y Cutimbo, en su mayoría se encuentran disturbadas, mas por efectos del riguroso clima, las fuertes lluvias, granizadas y sobre todo los rayos, son chullpas de planta circular, elaboradas con piedra sin trabajar, en algunas las primeras hiladas están unidas con argamasa de barro en capas muy delgadas, con una pequeña puerta orientada al este o a la salida del sol, algunas con pirca a media altura, otras con 4 a 5 hiladas, por los alrededores las piedras utilizadas se encuentran diseminadas. El sitio se encuentra rodeado del cerro Apu Trincherani, y al fondo el cerro Pichacani con andenerías y cuevas, por la parte baja se dice que pasaba el camino inca o Kapac Ñan del cual quedan algunos vestigios, hoy día la población lo utiliza como vía para trasladar su ganado. La parte alta del cerro trincherani esta circundada por los restos de una muralla, en la parte baja de las peñolerías al pie de los abrigos rocosos, innumerables entierros preincas adosados a la roca, con pircados de piedra recubiertos con arcilla, muchos de ellos disturbados con la presencia de restos óseos a flor de tierra, por los alrededores se encuentran restos de cerámica con decorados de color café y plomo.

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante la R.D.N. Nº 109-2005/ED del 4 de febrero del 2005 y por R.D.N. Nº677/INC del 29 de abril del 2009.

Estado actual

Regular, se encuentra en proceso de deterioro por los efectos climaticos y por parte de la población.

Observaciones

El Sector de Santa María se encuentra ubicado aproximadamente a 64 kms. al norte de Azangaro Capital Provincial y a 8 kms. al norte de San Antón capital del distrito.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – AzangaroTerrestreMini Bus Público120 kms. 2 horas
1Azangaro – San AntonTerrestreCombi56 kms. 1 hora
1San Anton – desvio Santa MariaTerrestreAutomóvil Particular8 kms. 15 minutos
1desvio – Chullpas de Santa MariaTerrestreA pie400 mts. 15 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinación con la comunidad.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9am/ 2pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en San Anton
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn San Anton
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policía Nacional en San Anton
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn San Anton
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn San Anton
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud en San Anton

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn San Anton
DesagüeEn San Anton
Luz (Suministro Eléctrico)En San Anton
TeléfonoEn San Anton

Mapa: Chullpas de Santa María

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Pedro

Iglesia San Pedro

Esta ubicada en la Plazuela San Martín. No se precisa la fecha de su construcción, la iglesia descansa sobre una plataforma de gruesos cimientos de piedra, sus paredes son...

Leer más

Monumento Arqueologico de Puntay Urqu

Monumento Arqueologico de Puntay Urqu

Puntayurqo, proviene de la palabra quechua: Puntay, significa zona o parte más alta de la montaña. Urqu, significa montaña, lugar considerado como mirador hacia los extremos de vertientes montañosas....

Leer más

Barrio Tradicional de San Blas

Barrio Tradicional de San Blas

Ubicada a cuatro cuadras de la plaza de Armas de la Ciudad del Cusco. Es uno de los barrios mas pintorescos de esta ciudad. Llamado el Barrio de los...

Leer más

Casa Hacienda San José

Casa Hacienda San José

Fue construída por la Compañía de Jesús a inicios del siglo XVIII. Al ser expulsada en 1767, la propiedad fue a parar a manos del Conde de Monteblanco para...

Leer más

Pueblo de Yarusyacan

Pueblo de Yarusyacan

Se encuentra ubicado a km de distancia de la ciudad de Cerro de Pasco a una altitud de 3,770 m.s.n.m Es la capital del Distrito de San Francisco de...

Leer más

Cueva de la Pirámide

Cueva de la Pirámide

La Cueva de las Pirámides Ubicado a 3 kilómetros de la ciudad de Tingo Maria en las coordenadas UTM 18L0388147E, 8974844N con una altitud de 979 m.s.n.m., la región...

Leer más

MENU