Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Hacienda San José

Casa Hacienda San José

Información general de: Casa Hacienda San José

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Chincha
  • Distrito: El Carmen
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa-Hacienda
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Paseos a Caballo
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Fue construída por la Compañía de Jesús a inicios del siglo XVIII. Al ser expulsada en 1767, la propiedad fue a parar a manos del Conde de Monteblanco para luego ser adquirida por José Cilloniz, un español que llega al Perú para poner la primera fábrica de tabaco. En el interior de la hacienda podemos apreciar antiguos objetos de uso cotidiano: una tina de bronce de 1737, el fuelle con el que se alimentaba la fragua, viejos arados de yunta, tiros de mula e incluso el cepo en donde se castigaba a los esclavos. En la parte baja se encuentra una serie de cuartos oscuros que debido a su disposición terminan configurando un laberinto. La pequeña Iglesia de la hacienda tiene una simpática fachada barroca del siglo XVIII y en su interior destaca el altar tallado en madera fina. Cuentan los lugareños que entre la casa-hacienda y la iglesia existe un misterioso pasaje subterráneo. A través de este se podía comunicar con otras haciendas e incluso se afirma que este pasaje llegaba hasta el mar.

Galería de fotos

Estado actual

En el terremoto del 15 de Agosto se ha destruido casi totalmente la infraestructura, en la actualidad solamente hay atención del restaurante.

Observaciones

El atractivo principal de la hacienda San José después del terremoto son las catacumbas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de Chincha-Hacienda San JoséTerrestreAutomóvil Particular15 km./15 min
1Plaza de Armas de Chincha-Hacieda San JoséTerrestreBus Turístico15 km./20 min.
1Plaza de Armas de Chincha-Hacienda San JoséTerrestreMini Bus Público15 Km/25
1Plaza de Chincha-Hacieda San JoséTerrestreTaxi15 km./15 min.
1Plaza de Armas de ChinchaTerrestreMini Bus Turístico15 km./20 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)El costo de ingreso es de 5.00 Nuevos soles

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8.00 a.m a 4.pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
PaseosPaseos a Caballo
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónCafeterías
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Fax
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Internet

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesDistrito El Carmen
AlimentaciónBaresDistrito El Carmen
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito El Carmen
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito El Carmen
Lugares de RecreaciónPeñasPoblado mas cercano Distrito El Carmen
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesPoblado mas cercano Distrito El Carmen
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito El Carmen
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosDistrito El Carmen
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito El Carmen
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosDistrito El Carmen
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito El Carmen
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxDistrito El Carmen
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito El Carmen
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito El Carmen

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Casa Hacienda San José

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda de Pitusiray y Sawasiray

Leyenda de Pitusiray y Sawasiray

Dentro de las tradiciones, existen leyendas que se han mantenido hasta nuestros tiempos leyendas que fueron transmitidas de forma oral de padres a hijos y que es de amplio...

Leer más

Restos Arqueológicos de Coto Coto

Restos Arqueológicos de Coto Coto

Koto Koto es una variación de la palabra quechua "Kuto Kuto", que significa Casa sin techo, inconclusa o en ruinas. Los restos arqueológicos pertenecen al horizonte tardío y se...

Leer más

Pueblo de Patacancha

Pueblo de Patacancha

Ubicada en la zona alto andina, pata cancha es un pueblo tradicional, cuyo idioma es el quechua y su principal actividad socio economía es la agricultura realizada a través...

Leer más

Iglesia de Santa María Magdalena

Iglesia de Santa María Magdalena

Fue fundada en 1557 por los Padres Franciscanos encargados del cuidado y cristianización de los indios que vivian en estas tierras. El terreno para su construcción fue donado por...

Leer más

Museo Lítico de Pucará

Museo Lítico de Pucará

En el museo se exhibe un conjunto de monolitos y esculturas líticas de la cultura Pukara que han sido recuperados en el complejo arqueológico durante los trabajos de restauración...

Leer más

Bosque de Neblina el Romerillo

Bosque de Neblina el Romerillo

El bosque de Neblina El Romerillo, es uno de los bosques cuya principal característica es la alta precipitación pluvial y humedad atmosférica durante todo el año; así como también...

Leer más

MENU