Casa Hacienda San José
Información general de: Casa Hacienda San José
- Departamento: Ica
- Provincia: Chincha
- Distrito: El Carmen
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa-Hacienda
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Paseos a Caballo
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Observación de paisaje
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Casa Hacienda San José?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Mapa: Casa Hacienda San José
Descripción
Fue construída por la Compañía de Jesús a inicios del siglo XVIII. Al ser expulsada en 1767, la propiedad fue a parar a manos del Conde de Monteblanco para luego ser adquirida por José Cilloniz, un español que llega al Perú para poner la primera fábrica de tabaco. En el interior de la hacienda podemos apreciar antiguos objetos de uso cotidiano: una tina de bronce de 1737, el fuelle con el que se alimentaba la fragua, viejos arados de yunta, tiros de mula e incluso el cepo en donde se castigaba a los esclavos. En la parte baja se encuentra una serie de cuartos oscuros que debido a su disposición terminan configurando un laberinto. La pequeña Iglesia de la hacienda tiene una simpática fachada barroca del siglo XVIII y en su interior destaca el altar tallado en madera fina. Cuentan los lugareños que entre la casa-hacienda y la iglesia existe un misterioso pasaje subterráneo. A través de este se podía comunicar con otras haciendas e incluso se afirma que este pasaje llegaba hasta el mar.
Galería de fotos
Estado actual
En el terremoto del 15 de Agosto se ha destruido casi totalmente la infraestructura, en la actualidad solamente hay atención del restaurante.
Observaciones
El atractivo principal de la hacienda San José después del terremoto son las catacumbas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas de Chincha-Hacienda San José | Terrestre | Automóvil Particular | 15 km./15 min | |
1 | – | Plaza de Armas de Chincha-Hacieda San José | Terrestre | Bus Turístico | 15 km./20 min. | |
1 | – | Plaza de Armas de Chincha-Hacienda San José | Terrestre | Mini Bus Público | 15 Km/25 | |
1 | – | Plaza de Chincha-Hacieda San José | Terrestre | Taxi | 15 km./15 min. | |
1 | – | Plaza de Armas de Chincha | Terrestre | Mini Bus Turístico | 15 km./20 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | El costo de ingreso es de 5.00 Nuevos soles |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8.00 a.m a 4.pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Cafeterías | — |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | Distrito El Carmen |
Alimentación | Bares | Distrito El Carmen |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito El Carmen |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito El Carmen |
Lugares de Recreación | Peñas | Poblado mas cercano Distrito El Carmen |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Poblado mas cercano Distrito El Carmen |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito El Carmen |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | Distrito El Carmen |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito El Carmen |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Distrito El Carmen |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Distrito El Carmen |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Distrito El Carmen |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito El Carmen |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito El Carmen |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Casa Hacienda San José
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Valle de los Volcanes
Es un espectáculo propio de las épocas prehistóricas, cuando el planeta estaba todavía en plena formación. Como si fuera un paisaje lunar, está situado al Este y perpendicular al...

Complejo Arqueológico Wilca.
Es el sitio arqueológico de mayor importancia en la provincia de Utcubamba, ubicada perdida en las faldas de las montañas de la cuenca de la quebrada Comboca en los...

Portadas de Rumiqolqa
El Conjunto arqueológico de estilo inka se ubica en el sector oriental de la ciudad prehispánica de Pikillacta. Fue uno de los ingresos principales hacia la Ciudad de Cusco...

Pueblo de Choqecancha
Se encuentra en el Distrito de Lares. El trazo urbano de esta ciudad conserva su estructura inka, apreciándose una plaza con puertas trapezoidales, las viviendas de los pobladores están...

Casa de Huéspedes
La Casa de Huéspedes, fue construida en 1920 por encargo de la familia Canaval aun estilo neoclásico inglés, por un equipo de trabajadores especializados que pertenecían a la ex...

Festividad de la Virgen del Rosario de Taray
Se dice que pobladores de Chinchero, Umasbamba y Ollantaytambo, peregrinaban al Santuario del Señor de Huanca, paso obligado era Taray, donde se quedaban a descansar y a tomar la...