El lago presenta 2 metros de profundidad y una extensión de 50 m de ancho y 500 m de largo. El agua es de color marrón transparente y se caracteriza por ser fría.
Los alrededores del lago están rodeados de árboles, arbustos y lianas, destacando entre ellos la lupuna, el cedro y las plantas medicinales. En su fauna se pueden apreciar monos y aves tales como pavas, atataos, tucanes, shanshos, garzas y, con mayor frecuencia, se pueden ver gran cantidad de lagartos, así como un grupos de lobos de río.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Este atractivo está ubicado en la comunidad de Baltimore, sobre la margen izquierda del río Tambopata. A 150 m se puede observar un lago similar, que aún no esta siendo utilizado para la actividad turística
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Puerto Maldonado-CC.NN. Infierno
Terrestre
Bus Turístico
22 kilómetros 50 minutos
1
–
CC.NN. Infierno-Baltimore
Lacustre / Fluvial
Bote
95 kilómetros, 4:30 horas
1
–
Baltimore-Lago
Terrestre
A pie
3 kilómetros, 1:45 horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Solicitar permiso a la Jefatura de la Reserva Nacional de Tambopata
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
6:00 a 18:00 horas
–
mayo a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
visitas guiadas
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Puerto Maldonado
Alojamiento
Ecolodges
Rivera del río Tambopata
Alojamiento
Albergues
Rivera del Río Tambopata
Alojamiento
Otros (Especificar)
Establecimientos sin clase y categoría Puerto Maldonado y Rivera del río Tambopata
Alimentación
Restaurantes
Puerto Maldonado
Alimentación
Bares
Puerto Maldonado
Alimentación
Cafeterías
Puerto Maldonado
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Puerto Maldonado
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Puerto Maldonado
Desagüe
Puerto Maldonado
Luz (Suministro Eléctrico)
Puerto Maldonado
Teléfono
Puerto Maldonado
Mapa: Lago Misisipi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Pongo de Pakitsapango, conocido también como el “Cañón del Diablo” que corresponde al borde Este de la cordillera Oriental y la Zona Subandina, la cual ha sido formada...
Desde el año 2011 Cada último viernes de cada mes la ciudad se da cita en la plaza de armas, la noche del café inicialmente solo reunía a productores...
El museo Andrés del Castillo está ubicado en el inmueble conocido como Casa Belén, obra arquitectónica que data de principios del S. XVIII. El museo lleva el nombre de...
Al noroeste de Cutervo, en el caserío de LLipa, se encuentra los restos arqueológicos coo testimonio de la cultura Cutervo: son las Torres de Llipa construcciones que se asemejan...
Fue edificada por el primer Corregidor que tuvo Moquegua, don Pedro León de Guevara y Sisa, con tres mil pesos en el año 1595, conocida como la Capilla San...