Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Goyeneche

Casa Goyeneche

Información general de: Casa Goyeneche

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Arequipa
  • Distrito: Arequipa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

En 1558 el propietario del solar en donde se levanta hoy en día la Casa Goyeneche, Martin de Almazan, celebro contrato con el alarife Bernandino de Ávila para que construyera una casa de una sola planta, con patio y dos danzas de arcos. Con los terremotos de 1582 y 1600 esta primera construcción quedo destruida. El nuevo propietario del solar, el regidor Andrés Herrera y Castilla contrato en 1602 al maestro alarife Gaspar Báez para que sobre las ruinas edificara una nueva construcción la cual en 1734 sufre modificaciones y ampliaciones de su parte. Esta construcción (la segunda) fue severamente dañada por el terremoto de 1782. Bajo estas circunstancias el predio fue adquirido por Juan de Goyeneche Aguerreverre, padre del obispo José Sebastián de Goyeneche y Barreda. En 1813 el obispo Goyeneche encargo al arquitecto Lucas Poblete la tercera construcción en el solar, que actualmente se mantiene en pie. Tras cambiar de manos en varias oportunidades y sufrir las consecuencias de un uso inapropiado de sus instalaciones, la Casa Goyeneche fue adquirida por el Banco Central de Reserva del Perú, realizando labores de consolidación y conservación que le permitieron recuperar su antiguo esplendor. En diciembre de 1970 se inauguró en la Casa Goyeneche la sucursal en Arequipa del BCRP. Hoy, en esta casona se han acondicionado cuatro salas destinadas a exhibir, de forma permanente, nuestro patrimonio cultural que constituye el legado de nuestro pasado histórico. En la Sala de Culturas Pre-Inca e Inca se exhiben importantes piezas del Perú Antiguo de las culturas Chavín, Virú, Vicús, Moche, Nazca, Recuay, Chimú e Inca. En la Sala de Exposición Numismática puede verse una síntesis de la historia de la moneda en el Perú. La Sala Pinacoteca es un espacio destinado al arte virreinal y la Sala Goyeneche constituye un espacio destinado a la historia del querido y recordado Obispo Goyeneche; además durante todo el recorrido se puede conocer la historia de la casona así como observar su bellísima e imponente infraestructura, es así que consta de una fachada con un juego de falsas pilastras dóricas; además ocupando todo el ancho de la frontera se encuentra un balcón horizontal con barandas de fierro forjado; la entrada principal consta de un pórtico y cruzando este se accede a un precioso zaguán abovedado (bóvedas de cañón) que nos lleva al primer patio en el cual encontramos hermosas gárgolas de sillar talladas a mano de estilo gótico como chorreras, hermosas puertas original de roble y un chiflón abovedado que era un pasaje abovedado que unía un patio con otro; en la pinacoteca actual ex – salón de la casona podemos ver piso original de ladrillos hechos a mano que van en sintonía con los muros amplios que sostienen la gran presión generada por los amplios techos abovedados, así como grandes ventanas con la misma estructura, por características como esta es que la Casona Goyeneche ha sido declarada como monumento histórico de la ciudad de Arequipa. Estas 4 salas y la misma Casa Goyeneche, constituyen un Museo en el entendido de que la magnífica y ejemplar arquitectura de este local es el marco en el que se ubican las citadas exposiciones.

Particularidades

Uno de sus salones atesora la primera gran biblioteca de Arequipa y un archivo documental que muchos entendidos consideraban el primero de América en calidad y cantidad referido a la época de la emancipación. Es Patrimonio Cultural de la Nación según la R.S. No. 132-1958-ED del 16/04/58

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

El solar se encuentra comenzando la segunda cuadra de la actual calle La Merced y forma esquina con la calle Palacio Viejo.( La Merced Nº205)

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Casa GoyenecheTerrestreA pie1 Cuadra /5min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe lunes a viernes de 9:15am a 4:45pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Exposiciones Temporales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En todo el centro de la Ciudad
AlojamientoHostalesEn todo el centro de la Ciudad
AlojamientoCasa de HospedajeEn todo el centro de la Ciudad
AlimentaciónRestaurantesEn todo el centro de la Ciudad
AlimentaciónCafeteríasEn todo el centro de la Ciudad
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn todo el centro de la Ciudad
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn todo el centro de la Ciudad
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoEn todo el centro de la Ciudad
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn todo el centro de la Ciudad
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn todo el centro de la Ciudad
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn todo el centro de la Ciudad
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn todo el centro de la Ciudad
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn todo el centro de la Ciudad

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn toda la Ciudad
DesagüeEn toda la Ciudad
Luz (Suministro Eléctrico)En toda la Ciudad
TeléfonoEn toda la Ciudad
SeñalizaciónEn toda la ciudad

Mapa: Casa Goyeneche

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa de Jose Sabogal

Casa de Jose Sabogal

La casa del famoso pintor cajabambino de corriente indigenista José Sabogal, está ubicada en la calle que lleva su nombre Jr. José Sabogal 603. La casa presenta 2 balcones...

Leer más

El Meneao de Pavo

El Meneao de Pavo

La preparación del meneao es muy sencilla. Después de hacer hervir la carne de pavo, se disuelve en el caldo obtenido, se agrega harina de maíz blanco tostado y...

Leer más

Cerro Arqueológico Vicus

Cerro Arqueológico Vicus

El cerro arqueológico de Vicus está constituido por una conjunción de lomas de pequeña elevación , que en épocas lluviosas se cubren de grandes pastizales ramas conocidas como "Overales"...

Leer más

Laguna Gayco

Laguna Gayco

Está ubicado hacia el lado sur oeste del caserío de Antacallanca, a 60.4 km de distancia de Cauri, a 250 metros de altura de la laguna de Patarcocha, a...

Leer más

Ciudad Perdida de Huayuri

Ciudad Perdida de Huayuri

Corresponde al periodo del intermedio tardío (1200-1400 d.C.) Extenso asentamiento urbano prehispánico que está rodeado por colinas de altas piedras y sobre el lado oeste se encuentra la entrada...

Leer más

Zona Arqueológica Puma Orqo

Zona Arqueológica Puma Orqo

Este sitio arqueológico fue un adoratorio pre-hispánico, se encuentra ubicado en la Comunidad Campesina de Mollebamba, frente al sitio Arqueológico de Mauk`allacta. En el lugar se pueden apreciar en...

Leer más

MENU