Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Collpa Apacheta

Aguas Termales de Collpa Apacheta

Información general de: Aguas Termales de Collpa Apacheta

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Puno
  • Distrito: Pichacani
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Situada al suroeste de la ciudad de Puno, sobre la carretera a Moquegua (interoceánica), en la comunidad campesina de Sacuyo lugar Loripongo Torre Torrini, a 4,086 msnm. las pozas de afloramiento tiene poca profundidad, la profundidad de la piscina es de 1.80 metros de alto, se ubica en las faldas de un cerro de regular pendiente en las cercanías del río Loripongo, el clima es frío con presencia de ventiscas a partir del medio día, la temperatura en el afloramiento es de aproximadamente 65º, de aspecto amarillento ferroso, olor clorurado sódico y de sabor bicarbonatado, ph = 7.18, cuenta además con 8 pozas individuales, control guardianía, 1 kiosco de venta de gaseosas y otros en ocasiones comida rápida, está clasificada como hipertermal.

Galería de fotos

Particularidades

Tienen propiedades curativas, calma dolencias musculares, por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

Estado actual

Bueno, se viene incrementando la infraestructura.

Observaciones

Dado en concesión a la Municipalidad Distrital de Pichacani – Laraqueri con R. S. N° 156-2001-ITINCI.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – LaraqueriTerrestreAutomóvil Particular39 km., 1 hora
1Laraqueri – Collpa ApachetaTerrestreCombi17.5kms., 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)adultos S/1.00, niños S/.050.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 7.00am. a 4.00pm.recomendable en horas de la mañana

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosOtros (Especificar)baños termomedicinales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasocasionalmente
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasen Laraqueri
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en Laraqueri
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud en Laraqueri
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)telefono servicio irregular en Laraqueri

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen Laraqueri
Desagüeen Laraqueri
Luz (Suministro Eléctrico)en Laraqueri

Mapa: Aguas Termales de Collpa Apacheta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tejidos de Paja

Tejidos de Paja

Los artesanos y artesanas del Alto Mayo trabajan hábilmente el ¿bombonaje¿ o paja toquilla, uno de los recursos forestales no maderables más antiguos de la Amazonía Peruana. Antiguamente en...

Leer más

Laguna Parquencho

Laguna Parquencho

Parquencho; su ubicación geográfica es: UTM (N)- 8899, 137, 18 LE 376,137, una altitud de 4,020 msnm. La región natural en la que se encuentra es puna. Esta laguna...

Leer más

Comunidad Nativa Nomatsiguenga Chavini

Comunidad Nativa Nomatsiguenga Chavini

La comunidad nativa nomatsiguenga Chavini está ubicada a 772 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2...

Leer más

Fiesta Patronal y Costumbrista de San Juan de Andahuayla

Fiesta Patronal y Costumbrista de San Juan de Andahuayla

Fiesta patronal en honor a San Juan Apóstol en el Centro poblado de Andahuayla, festividad que dura 5 días. Comienza con la entrada de las bandas (21 de Junio),...

Leer más

Capilla Santa Peregrina

Capilla Santa Peregrina

Capilla de estructura moderna ubicada en el cementerio central del distrito de Monzón, en donde yacen los restos de la beata Peregrina Zevallos Herrera quien fue una mujer dedicada...

Leer más

Lomas de Atiquipa y Taimara

Lomas de Atiquipa y Taimara

Las Lomas de Atiquipa, son consideradas las más importantes del sur del Perú; están comprendidas desde la Quebrada de la Waca hasta agua salada, en una extensión longitudinal de...

Leer más

MENU