Aguas Termales de Collpa Apacheta
Información general de: Aguas Termales de Collpa Apacheta
- Departamento: Puno
- Provincia: Puno
- Distrito: Pichacani
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
- Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de Collpa Apacheta?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de Collpa Apacheta
Descripción
Situada al suroeste de la ciudad de Puno, sobre la carretera a Moquegua (interoceánica), en la comunidad campesina de Sacuyo lugar Loripongo Torre Torrini, a 4,086 msnm. las pozas de afloramiento tiene poca profundidad, la profundidad de la piscina es de 1.80 metros de alto, se ubica en las faldas de un cerro de regular pendiente en las cercanías del río Loripongo, el clima es frío con presencia de ventiscas a partir del medio día, la temperatura en el afloramiento es de aproximadamente 65º, de aspecto amarillento ferroso, olor clorurado sódico y de sabor bicarbonatado, ph = 7.18, cuenta además con 8 pozas individuales, control guardianía, 1 kiosco de venta de gaseosas y otros en ocasiones comida rápida, está clasificada como hipertermal.
Galería de fotos
Particularidades
Tienen propiedades curativas, calma dolencias musculares, por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Estado actual
Bueno, se viene incrementando la infraestructura.
Observaciones
Dado en concesión a la Municipalidad Distrital de Pichacani – Laraqueri con R. S. N° 156-2001-ITINCI.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Laraqueri | Terrestre | Automóvil Particular | 39 km., 1 hora | |
1 | – | Laraqueri – Collpa Apacheta | Terrestre | Combi | 17.5kms., 30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | adultos S/1.00, niños S/.050. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | de 7.00am. a 4.00pm. | – | recomendable en horas de la mañana |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Otros (Especificar) | baños termomedicinales |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | ocasionalmente |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | en Laraqueri |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional en Laraqueri |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud en Laraqueri |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | telefono servicio irregular en Laraqueri |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | en Laraqueri |
Desagüe | en Laraqueri |
Luz (Suministro Eléctrico) | en Laraqueri |
Mapa: Aguas Termales de Collpa Apacheta
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Museo de Ite
El museo de Ite llamado también ¿El Desierto y el Mar¿, porque está construido en medio del desierto, de material noble que cuenta con seis salas de exposición, auditorio...
Iglesia Convento San Agustín
A diferencia de las ordenes Dominica, Franciscana y Mercedaria; la orden religiosa de sacerdotes mendicantes de San Agustín, llegan en 1551 y por1573. El 19 de julio de 1574,...
Santuario del Lagarto
Ubicado a 800 m.s.n.m., en un terreno plano de ligera pendiente, entre la carretera Interoceánica sur y el cañón del río Chaquimayo, sector Boca Chaquimayo, su ubicación cerca a...
Malecón Ratty
Construido en 1919 por el alcalde Don Augusto Ratty, uno de los recursos más históricos y representativos de Mollendo, su antiguedad data desde hace 300 años, estaba compuesto por...
Museo Catedralicio
El Museo Catedralicio cuenta con obras religiosas de la época virreynal en oro y plata. Conserva objetos vinculados a la liturgia, tallas y pinturas del período colonial, entre los...
Laguna Luncho
Se encuentra en la region Puna esta comprendida por dos lagunas:Laguna Luncho Grande con una extension de 2.50 kilómetrosaprox. y una altura de 4480 m.s.n.m; esta tiene forma de...