Conjunto Arqueológico Monte Pucor

Información general de: Conjunto Arqueológico Monte Pucor
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Camana
- Distrito: Nicolás de Pierola
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Conjunto Arqueológico Monte Pucor?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Conjunto Arqueológico Monte Pucor
Descripción
El conjunto Arqueológico Monte Pucor, fue edificada en su emplazamiento actual hacia 1600 DC., se halla localizado cerca al río Camaná, en la margen izquierda, llegando a la zona por caminos Incas, los antiguos pobladores eligieron este lugar por su gran amplitud y la impresionante vista al valle de Camana. Tuvo influencia de las sociedades de Nazca, Wari, Tiahuanaco, Collagua e Inca. El conjunto Arqueológico Monte Pucor se divide en Cementerios: el 1º Cementerio: 900m2, 2º Cementerio: 750m2, 3º, Cementerio: 100m2, la Aldea con recintos habitacionales: 1800m2 y 30 petroglifos conformados por cantos rodados dejados por el río en el borde, con expresiones al dios sol, similar a las volutas clásicas del Horizonte Medio (Wari) figuras como el zorro, la serpiente, camélidos figuras antropomorfas y zoomorfas. La técnica de elaboración fue el raspado y el picado hasta lograr 3 mm de profundidad. En los cementerios los restos óseos humanos son escasos y los escasos fragmentos textiles, en su mayoría son de color entero, amarillo y rojo, elaborados con lana de camélido y fibras de algodón, teniendo semejanza en cuanto a técnica y color con los textiles Nazca, las mismas que se encuentran sobre la superficie. La ausencia de piedras, maderas, etc., sugiere que las tumbas puedan haber sido construidas excavando directamente el suelo. Las características constructivas son comunes para esta zona, arquitectura sencilla, muros en doble hilera de piedra y mortero de barro. Las estructuras forman recintos cuadrangulares, tienen un tamaño aproximado de 10 por 10 metros manteniendo una orientación dominante paralela al río, es decir de Norte a Sur. La cerámica es llana y parece corresponder al Periodo Intermedio Tardío y al Horizonte Tardío vinculado con el estilo Collagua. Destaca por presentar engobe rojo opaco de apariencia graso sobre el cual se han plasmado diseños en color negro, siendo las representaciones más comunes aves estilizadas y líneas onduladas horizontales paralelas. Las formas corresponden a cuencos de base redondeada, paredes convergentes ligeramente elevadas. Los platos tienen base redondeada y paredes divergentes, los bordes comúnmente son redondeados. En la fase Inca de Chuquibamba aparecen los vasos tipo kero, los cuales tienen como decoración el cuerpo achurado en negro. Se encuentran varios tipos de jarras, uno de los más interesantes resulta aquel que tiene forma oblonga, base redondeada, cuello abocinado corto, labios y borde redondeado, en este tipo de jarras destaca el asa modelada en forma de felino. La decoración se completa mediante el empaste rojo y pintura negra. Los sitios quedaron destruidos y abandonados a partir de 1600 hasta el presente por la erupción del volcán Huaynaputina.
Particularidades
El Conjunto Arqueológico Monte Pucor , mediante Resolución Directoral Nacional N° 1106/INC, 4 de Agosto del 2009 ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
Estado actual
El cementerio ha sido saqueado por los huaqueros y ello no permite tener más evidencia de los restos arqueológicos en la zona y en los petroglifos su estado es regular.
Observaciones
Conjunto arqueológico Monte Pucor , esta ubicado en la Provincia de Camaná y en el Distrito Nicolás de Piérola, en el anexo de Pucor ubicado una altura de 228 m.s.n.m. con coordenadas UTM de 8 179 447 y 763 033 E
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Arequipa-Camana | Terrestre | Bus Público | 174km /3.30 Hrs | |
| 1 | – | Camana- Pucor | Terrestre | Bus Público | 58Km/1:50 Hrs. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | A partir de las 6:00 hasta las 17:00 Horas. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Camana |
| Alojamiento | Hostales | Ciudad de Camana |
| Alojamiento | Albergues | Ciudad de Camana |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Camana |
| Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Camana |
| Alimentación | Bares | Ciudad de Camana |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Camana |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Camana |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Ciudad de Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Ciudad de Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Camana |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Ciudad de Camana |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Nicolas de Pierola |
| Desagüe | Distrito de Nicolas de Pierola |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Nicolas de Pierola |
| Teléfono | Distrito de Nicolas de Pierola |
| Señalización | Distrito de Nicolas de Pierola |
Mapa: Conjunto Arqueológico Monte Pucor
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Santa Ana
Fue construída por los indios andamarcas en 1569 como su templo. La fachada es de estilo barroco, presenta dos torres de perfectas líneas que flanquean el imafronte que tiene...

Mate Burilado
Los artesanos que laboran mates burilados se encuentran en algunos caseríos de Mórrope como Arbolsol, Hornitos o la Colorada; algunos de ellos se dedican al cultivo de calabazos o...

Playa los Chimus
La playa los Chimus es tranquila y acogedora, se ubica en el kilómetro 405 de la panamericana norte a 10 km de la misma, a través de una carretera...

Templo San Agustín de Cotabambas
Construida a base de adobe, en la época Colonial durante la segunda mitad del siglo XVIII (1781 - 1784). Tiene una sola nave. El techo que cubre la zona...

Festival de Qoncha Raymi en Cconchacalla
El festival del Qoncha Raymi se realiza en la comunidad campesina de Cconchaccalla, distrito de Anta, Cconchaccalla es un vocablo Quechua que significa Zeta partida o conocido como hongo...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones