Usno Moqo
Información general de: Usno Moqo
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Abancay
- Distrito: Tamburco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Murallas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Usno Moqo?
Descripción
Monumento del periodo prehispánico, consiste en una plataforma ceremonial escalonada Inca, que consta de una solo construcción en un terreno semi-inclinado, es un edificio piramidal de tres plataformas superpuestas con una escalinata adosada a uno de sus lados, que va desde la base de la plataforma hasta la cima, los materiales para la edificación son básicamente piedra y barro de 35 m. De largo, 22 m. De ancho y 8 m. De alto, y ocupa una superficie aproximadamente de 450 metros cuadrados, considerando la escalinata de entrada. Según los estudios realizados, se sostiene la teoría de que por su ubicación estratégica, fue usado por Túpac Amaru (José Gabriel Condorcanqui), para poder detectar las incursiones de las huestes reales de los españoles, en aquel entonces, en forma fácil, lo que le permitía ocultarse. Durante la colonia fue importante lugar de tránsito de mercancías entre las ciudades costeras y la sierra sureste.
Estado actual
Mal estado de conservación. Requiere de puesta en valor y Limpieza, ya que la mayor parte de la construccion esta cubierta por la vegetacion.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Abancay – Usno Moqo | Terrestre | Automóvil Particular | 5 Km / 10 minutos | |
1 | – | Abancay – Usno Moqo | Terrestre | Combi | 5 km/ 15 min. | |
1 | – | Abancay – Usno Moqo | Terrestre | Taxi | 5 km / 10 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el dia | – | Enero – Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Tamburco |
Alimentación | Restaurantes | En Tamburco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Tamburco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Tamburco |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Tamburco |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Tamburco |
Desagüe | En Tamburco |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Tamburco |
Teléfono | En Tamburco |
Mapa: Usno Moqo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro de Conservación de Vicuñas de Lliullita
Se encuentra ubicado en la Comunidad de Lliullita a una altura aproximada de 4200 msnm, en el límite territorial de las provincias de Abancay y Grau. Es un centro...

Plazuela el Recreo
Ubicado al final de la calle Pizarro, sobre el límite este de lo que fue la antigua urbe colonial. Su historia se remonta a la época cuando Trujillo se...

Casa – Cuartel de “José Gabriel – Túpac Amaru Ii”
La casa de “Tupac Amaru” está ubicada al Sur Oeste, a 120 km de la ciudad de cusco; a una altura de 3791 m.s.n.m. La casa de Tupac Amaru...

Semana Santa Huaracina
La semana santa Huaracina está ligada a la historia de su pueblo, manifestando, la fuerza y el fundamento de la fe católica conmemorando la muerte del Señor Jesucristo, se...

Cerámica Decorativa
uamachuco, cuenta con diferentes ceramistas en el cual nos muestran gran creatividad en trabajos decorativos resaltando adornos para la casa como los incas, contra danza, indiosH fieles, nacimientos, entre...

Pueblo de Madrigal
Madrigal se encuentra situada a 23 km. De Chivay en la margen derecha del Rio Colca a 3262 m.s.n.m., forma parte del Valle del Colca y se encuentra rodeado...