Turismo Peruano Turismo Peruano

Usno Moqo

Usno Moqo

Información general de: Usno Moqo

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Abancay
  • Distrito: Tamburco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Murallas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Monumento del periodo prehispánico, consiste en una plataforma ceremonial escalonada Inca, que consta de una solo construcción en un terreno semi-inclinado, es un edificio piramidal de tres plataformas superpuestas con una escalinata adosada a uno de sus lados, que va desde la base de la plataforma hasta la cima, los materiales para la edificación son básicamente piedra y barro de 35 m. De largo, 22 m. De ancho y 8 m. De alto, y ocupa una superficie aproximadamente de 450 metros cuadrados, considerando la escalinata de entrada. Según los estudios realizados, se sostiene la teoría de que por su ubicación estratégica, fue usado por Túpac Amaru (José Gabriel Condorcanqui), para poder detectar las incursiones de las huestes reales de los españoles, en aquel entonces, en forma fácil, lo que le permitía ocultarse. Durante la colonia fue importante lugar de tránsito de mercancías entre las ciudades costeras y la sierra sureste.

Estado actual

Mal estado de conservación. Requiere de puesta en valor y Limpieza, ya que la mayor parte de la construccion esta cubierta por la vegetacion.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Abancay – Usno MoqoTerrestreAutomóvil Particular5 Km / 10 minutos
1Abancay – Usno MoqoTerrestreCombi5 km/ 15 min.
1Abancay – Usno MoqoTerrestreTaxi5 km / 10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el diaEnero – Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Tamburco
AlimentaciónRestaurantesEn Tamburco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Tamburco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Tamburco
Otros Servicios TurísticosTópicoEn Tamburco

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Tamburco
DesagüeEn Tamburco
Luz (Suministro Eléctrico)En Tamburco
TeléfonoEn Tamburco

Mapa: Usno Moqo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Parroquial San Lino de Omate

Templo Parroquial San Lino de Omate

El templo Parroquial San Lino de Omate, fue construido en el siglo XVIII, sus muros son de adobe estucados con cemento, su zocalo de la parte exterior esta revestido...

Leer más

Lugar Campestre Llanamonte

Lugar Campestre Llanamonte

Para describir este lugar podemos decir que es un oasis en la ruta Bagua Grande ¿ Tambolic, aquí sus propietarios han adaptado, su casa de campo en una especie...

Leer más

Pueblo Historico de Concepción

Pueblo Historico de Concepción

La ciudad de Concepción fue el lugar donde antiguamente estaban asentados diversos poblados habitados por ayllus Wankas, especialmente en los poblados de Alapa y Huanchar. Durante el dominio del...

Leer más

Las Torres de Cutaxi – 2

Las Torres de Cutaxi – 2

Las Torres de Cutaxi - 2, es una chullpa construida en base a piedra caliza, la cual están trabajadas y talladas en diferentes tamaños, teniendo una altura de 3...

Leer más

Fiesta Religiosa en Honor Al Niño Jesus Negritos de Vicco

Fiesta Religiosa en Honor Al Niño Jesus Negritos de Vicco

Esta singular fiesta se realiza en el Distrito de Vicco, con actividades consistentes en escenificación casi verídica de la adoración al Niño Jesús, esto con presentaciones de dos mayordomos...

Leer más

Cascada de Cachur

Cascada de Cachur

Se ubican en el trayecto de la comunidad de la Huayunga, carretera a la Laguna de Quengococha, a 15 minutos del caserío la Huayunga hacia la margen derecha del...

Leer más

MENU