Mausoleos Coloniales
Información general de: Mausoleos Coloniales
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Angaraes
- Distrito: Lircay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Fortalezas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
¿Qué encontrarás en: Mausoleos Coloniales?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mausoleos Coloniales
Descripción
Por una puerta de arco de medio punto, se ingresa al campo santo, que en términos generales es un jardín, donde las tumbas y los mausoleos se integran a la armonía del paisaje campestre, a la vez en la parte media de la acera se halla una gran columna a modo de obelisco que domina todo el lugar. Es una coluna de fuste liso y capitel de orden dórico romano, rematada por una cruz tallada en piedra, la base tiene collarines antes del tambor octogonal donde se ubica algunos nichos, ya que en las dos mesas superpuestas que sostienen a toda esta estructura, se ubican los demás nichos de la familia Vidalón Soldevilla, familias muy conocidas en la zona. Otro bello mausoleo se ubica a lado oeste de la columna, el que tiene arcos de medio punto a los cuatro lados del mausoleo, flanqueados con pilastras de base y frisos de orden dórico, con el frontón del mismo orden rematado por un tambor de cúpula, en cuya cumbrera se ubica una cruz tallada en piedra. Así también por el lado este, pegado al cerro, se aprecia dos mausoleos, estos están un poco deteriorados, uno es de modelo tambor de cupula con ocho arcos que sostienen la cupula rematada por la cruz, y la base es cilíndrica, todo en orden jónico, al costado de la misma, se ubica el mausoleo que pertenece a otra rama de la familia Vidalon Nuñez, la que ofrece un frontal de estilo helénico como portada de la cripta donde se ubican los nichos familiares. Con los cuarteles de nichos y lapidas talladas en piedra, completa el paisaje de un jardín para el descanso eterno. para acceder al cementerio se tiene que pasar por una alameda muy bien cuidada, flanqueada por faroles , y jardines llenos de flores representativas de la zona, en la que se puede hallar unas pequeñas edificaciones neo-andinas, que son servicios higiénicos públicos, bancas , grass y árboles, todo para un momento relax a la sombra de los frondosos árboles de la alameda.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
El campo santo donde se encuentran los mausoleos, se ubica en la parte sur oeste de la ciudad , a pocos metros del puente calicanto, al ingreso a la Ciudad de Lircay., por la margen derecha del rio Opamayo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Lima -Huancayo -huancavelica | Terrestre | Bus Público | 521 Km/./10Hrs. | |
1 | – | Huancavelica -Lircay | Terrestre | Bus Público | 75km/3.30 Hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9 a 3:00 p.m. | – | Abril – Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | TODOS EN LIRCAY |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | TODO EN LIRCAY |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Mausoleos Coloniales
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Area de Conservación Regional Angostura Faical
Ubicada en los distritos de Pampas de Hospital y San Juan de la Virgen de la provincia de Tumbes y en el distrito de Matapalo de la provincia de...

Museo de Arte de la Universidad Nacional de San Marcos
Se creó en 1970. Cuenta con las colecciones de retratos de figuras ilustres, de arte popular, de reproducciones pictóricas y de arte contemporáneo. Esta última se formó, principalmente, a...

Centro Cultural de San Marcos
La historia y edificación de la Casona de San Marcos comienza en 1608, con un donativo entregado a la Orden Jesuita por don Antonio Correa Ureña, funcionario del Santo...

Cataratas las Guayanas
Se ubica al Nor Este de la ciudad de San Silvestre Cochán en el Caserío Lucmillo, la misma que se encuentra en la región Quechua, con clima húmedo en...

Catarata de Tsyapo
Oculta entre una verde y abundante vegetación silvestre, típica de Selva Alta, en donde abundan las especies arbóreas y epífitas, especialmente orquídeas, bromelias, aráceas, helechos, musgos, y líquenes, se...

El Artificio con las Lagañas de Perro
Había una vez un joven llamado Tekatifh, al que le fascinaba visitar el panteón ubicado a las afueras del distrito de Urpay, porque decía tenía la intención de encontrar...