Cataratas las Guayanas
Información general de: Cataratas las Guayanas
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Miguel
- Distrito: San Silvestre de Cochan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cataratas las Guayanas?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cataratas las Guayanas
Descripción
Se ubica al Nor Este de la ciudad de San Silvestre Cochán en el Caserío Lucmillo, la misma que se encuentra en la región Quechua, con clima húmedo en la época de lluvias correspondientes a los meses de Noviembre a Mayo, época en la cual se puede disfrutar en su totalidad de esta catarata por el abundante caudal de agua. Se encuentra a una distancia aproximada de 10 km desde San Silvestre de Cochán y se accede por trocha carrozable en movilidad privada hasta el Caserío el Lucmillo y luego se camina en promedio de 30 minutos para llegar al lugar. El origen de sus aguas proviene de las partes altas de los Caseríos de San Lucas Bajo, San Lucas Alto, Espina Amarilla, El Cobro Negro y como afluentes las quebradas Espina Amarilla, Yanahuanga. La altura aproximada de esta catarata es de 12 metros, el agua es de color cristalina, y se distribuye en una sola caída, cuya característica es que la caída de sus aguas se asemeja a la caída de agua de una ducha. Algunas de las características principales de esta catarata es que la caída de agua es el interior de una cueva denominada las Guayanas debido a que habitan aves con ese nombre, en el interior de ella a través del agua que cae se puede visualizar un arco iris. En el contorno de la catarata se puede observar especies vegetales como las orquídeas o las bromeliáceas; también se pueden observar planta como la chilca, eucaliptos, el lalush, babilla helechos, entre otros; En cuanto a la fauna las especies que sobresalen son colibríes (fam. Trochilidae) y las coloridas mariposas (Danaus plexippu).
Estado actual
Bueno, por el cuidado que brinda la comunidad.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cajamarca – San Silvestre de Cochán | Terrestre | Combi | 84 km./ 2 horas | |
1 | – | San Silvestre Cochán-Lucmillo | Terrestre | Automóvil Particular | 10 km/30 minutos | |
1 | – | Lucmillo-Catarata Las Guayanas | Terrestre | A pie | 2 km/30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 8.00 a.m. a 5.00 pm | – | De noviembre a mayo, hay abundancia de agua. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Alrededor del atracivo | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito San Silvestre de Cochán |
Alimentación | Restaurantes | Distrito San Silvestre de Cochán |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito San Silvestre Cochán |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito San Silvestre de Cochán |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito San Silvestre de Cochán |
Alcantarillado | Distrito San Silvestre de Cochán |
Desagüe | Distrito San Silvestre de Cochán |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito San Silvestre de Cochán |
Otros (Especificar) | Puesto Policial y Puesto de Salud. |
Mapa: Cataratas las Guayanas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Hueghue – Taprash
La laguna de Hueghue se encuentra ubicado en la región Puna o Jalca, a 4,147 m.s.n.m.; al Sur del pueblo de Santa Bárbara de Carhuacayan, su nombre tradicional Taprash...

Petroglifos la Libertad 6
Los Petroglifos la Libertad 6 se encuentran ubicados a 1152 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es...

Cañón del Sonche
Se ubica a una altura de 2620 msnm en la región natural quechua, expone un clima templado frío con una temperatura media de 14°C y una humedad de 35%....

Escultura del Qoto Pichi
Se trata de una talla en piedra del rostro de un párroco con un qoto (bocio) y bonete, este rostro lo mandó tallar un agricultor de la selva de...

Laguna de Tiullacocha
Se halla al este del distrito, a 12 km de distancia aproximadamente, perteneciente al caserío de “Calla Cancha”. Se encuentra a 4680msnm. Su origen es producto de una depresión...

Paseo Turicarami
Obra de seiscientos metros, Corre paralelo al río Chira, ubicada en el llamado "Pasamayito" entre los dos puentes que atraviesan el río. Se ha construido un complejo de obras...