Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico Karajía

Sitio Arqueológico Karajía

Información general de: Sitio Arqueológico Karajía

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Luya
  • Distrito: Trita
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Karajía se ubica a 2700 msnm, a la margen derecha de la quebrada Solmal, cerca del pueblo Cruzpata. Son tumbas prehispánicas, ubicadas en la abertura de un acantilado, pertenecientes a la cultura Chachapoya, que floreció durante el Intermedio tardío (1100 – 1470 dC.). Las tumbas son del tipo sarcófago, colocados en fila y pegados por sus costados unos junto a otros. Está constituido por una cápsula, que alberga una momia en cuclillas, envuelta en telas y sentada, usualmente sobre un cuero de animal, acompañada de diferentes objetos como ofrenda. Las tumbas son conocidas localmente como Purunmachus, palabra quechua que significa hombre antiguo; ostentan rasgos generales humanos, que al mismo tiempo semejan un falo. En este sitio arqueológico, se encuentran un promedio de 14 Purunmachus, incrustados en el acantilado con orientación hacia el este. Resaltando un grupo de seis que yacen sobre basamentos de piedra y alcanzan los 2,50 metros de alto, caracterizados por su gran tamaño y por su cuerpo antropomórfico, provisto de hombros y cabeza mascara de mandíbula pronunciada colocada por encima del cuerpo, coronados cada uno con un cráneo ceremonial (obtenido como trofeos durante enfrentamientos bélicos), y pintura en la cara y en el cuerpo en forma de vestimenta suntuosa. El material utilizado en la fabricación del sarcófago fue: arcilla de tonalidad crema, paja seca, cañas y palos, cuerdas vegetales y piedras; y en el enlucido y decoración, se utilizó tierras de colores rojo ocre y blanco humo. Dentro de la tradición cultural Chachapoya, los Purunmachus contenían entierros individuales, a diferencia de los mausoleos, diseñados para contener los restos de varios individuos.

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, con RDN N° 196-INC -2003. Patrón funerario de tipo sarcófago más representativo de la cultura Chachapoya y único en el Perú.

Estado actual

Bueno, es apreciable todo el recurso.

Observaciones

A pesar, de que la época de lluvia es de diciembre a mayo, se puede visitar el recurso. Para visitar el recurso es necesario acompañarse de un guía.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas – Luya – Cohechán – Cruzpata.TerrestreAutomóvil Particular51km./01h. 30min.
1Cruzpata – Sitio arqueológico Karajia.TerrestreA pie01 Km. / 30min.
1Cruzpata – Sitio arqueológico KarajíaTerrestreAcémila01 Km. / 30 min.
1Chachapoyas – Luya – Cohechán – Cruzpata.TerrestreMini Bus Turístico51 Km. / 01 h. y 40 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)El boleto se compra, en la Oficina de la Casa Cultural Cruzpata

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 – 16:00Mejor época de visita mayo – noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasCruzpata
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosCruzpata
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCruzpata
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCruzpata
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópicoPosta Médica en Cruzpata

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Luya/Chachapoyas
AlojamientoHostalesLuya/Chachapoyas
AlojamientoCasa de HospedajeLuya/Chachapoyas
AlimentaciónRestaurantesLuya/Chachapoyas
AlimentaciónBaresChachapoyas
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas
AlimentaciónFuentes de sodaChachapoyas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCruzpata/Cohechán/Luya/Chachapoyas
AlimentaciónVenta de comida RápidaLuya/Chachapoyas
AlimentaciónOtros (Especificar)Casa pensión en Cohechan/Luya/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasLuya/Chachapoyas (fines de semana)
Lugares de RecreaciónPubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosCruzpata
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaLuya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCruzpata/Cohechán/Luya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCruzpata/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoLuya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLuya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLuya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosTópicoCruzpata/Cohechán/Luya/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLuya/Chachapoyas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCruzpata/Cohechán/Luya/Lamud
AlcantarilladoLuya/Lamud
DesagüeCruzpata/Cohechán/Luya/Lamud
Luz (Suministro Eléctrico)Cruzpata/Cohechán/Luya/Lamud
TeléfonoCohechán/Luya/Lamud

Mapa: Sitio Arqueológico Karajía

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Queñuas de Cara Cara

Bosque de Queñuas de Cara Cara

Constituye una de las maravillas de carácter natural que posee Lampa, son los bosques de queñuas de Cara Cara, aunque este tipo de bosques también se pueden encontrar en...

Leer más

Pinturas Rupestres de Llanto

Pinturas Rupestres de Llanto

Llanto es el nombre de una quebrada de fondo arenoso y cerros rocosos pertenecientes a la formación Huaylillas, con algunas oquedades que han servido de refugio a los primeros...

Leer más

Casa Mayorazgo de Facalá

Casa Mayorazgo de Facalá

Solar de larga tradición histórica y notable valor arquitectónico y artístico. Corresponde a los tipos más antiguos de vivienda, que se remonta por lo menos a comienzos del siglo...

Leer más

Catarata el Paraiso

Catarata el Paraiso

En la espesura de las montañas, sus aguas son provenientes, de los extensos pastizales de la cordillera de Colan, que luego de dibujar en su recorrido dos hermosas caídas...

Leer más

Casa de Huéspedes

Casa de Huéspedes

La Casa de Huéspedes, fue construida en 1920 por encargo de la familia Canaval aun estilo neoclásico inglés, por un equipo de trabajadores especializados que pertenecían a la ex...

Leer más

Fachada de la Cooperativa Santa Catalina

Fachada de la Cooperativa Santa Catalina

La casona de la cual solo queda la fachada, fue originalmente creada con el propósito de vivienda, posteriormente pasó a ser un Consultorio Médico y oficinas del PRATVIR (Ministerio...

Leer más

MENU