Bodega los Hijos del Sol
Información general de: Bodega los Hijos del Sol
- Departamento: Lima
- Provincia: Cañete
- Distrito: Lunahuana
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Industriales
- Subtipo: Vitivinícolas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bodega los Hijos del Sol?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bodega los Hijos del Sol
Descripción
Bodega El SOL, es una antigua Bodega productora de vinos y piscos, dirigida anteriormente por la familia Cáceres y Tellería, hoy en día por la familia Martínez Green quienes luego de un estudio pormenorizado de la historia de la Bodega y la riqueza Vitivinícola del Valle, repotenciaron la capacidad instalada en la antigua Bodega El SOL LTDA y adecuaron su organización empresarial bajo el régimen de la nueva ley general de sociedades, convirtiendo a la Bodega EL SOL, en una empresa ágil y moderna, que tras largos años de capacitación del personal técnico, una adecuada asesoría enológica de profesionales de primer nivel y la selección de uvas de calidad premiun han logrado obtener el Pisco Hijo del Sol en siete de las ocho variedades y un Pisco Acholado de seis cepas. Han tenido el privilegio de haber obtenido diferentes premios en cada uno de sus piscos en diferentes concursos nacionales y extranjeros, habiendo logrado el 1er lugar en el Concurso Regional de Lima en el 2011 al obtener cinco medallas ,4 medallas de oro (Mollar,Moscatel, Albilla y Acholado)y una de plata(Italia),el mismo que fue ratificado en el Concurso Nacional del 2011 al repetir medallas de oro en las cepas Mollar y Moscatel y plata en el Acholado. Asimismo logrando en el afamado concurso de Bruselas en Bélgica la medalla de plata en la cepa Quebranta. Todos estos éxitos obtenidos durante el año 2011 son consecuencia de un trabajo arduo, la misma que empezó a rendir frutos a partir del año al obtener en Concurso Nacional medallas de Bronce en la cepa Uvina y la categoría Acholado. De esta manera con un trabajo planificado han ido obteniendo un Pisco Premium y Boutique que ha obtenido importantes reconocimientos recientemente a través de «Pisco Hijo del Sol», digno sucesor del antiguo Pisco Sol, que con anterioridad producía la antigua Bodega El Sol y que orgullosamente obtuvo la única medalla de oro que entregó el Estado Peruano en 1924 en la primera exposición nacional del Pisco de la Historia con ocasión de conmemorar el Centenario de la Batalla de Ayacucho, en ese sentido conmemorando aquel logro obtenido han elaborado la línea de Pisco Mosto Verde Centenario Batalla de Ayacucho. Un Pisco Premium como Hijos del Sol, solo puede elaborarse en una bodega con tradición pisquera y es así como Bodega EL SOL cuyos cimientos datan del siglo pasado, nace en el privilegiado Valle de Lunahuaná con el arte de la Viticultura, una Bodega cuya tradición en la elaboración de Pisco cuenta con un sistema de gravedad;las primeras generaciones realizaban la pisa en los lagares cuyos mostos eran transportados por canaletas, siendo llevados por caída a la fermentación en botijas y luego a los alambiques. Es liderada por los hermanos Martínez Green, quienes continúan con la tradición que heredaron de sus antecesores; con una producción de 2000 litros de pisco en la variedad Uvina y Acholado. A la fecha han logrado consolidarse con dos medallas de oro y una de plata en el último concurso Nacional al mejor Pisco en las categorías de Moscatel, Mollar y Acholado. Dentro de la gama de productos que elaboran están: Pisco de uva Quebranta, Acholado, Mollar, Uvina, Albilla, Moscatel, Torontel, Italia. Sus premios obtenidos son: Premio Bruselas-Spirits-Awards, Concurso Nacional del Pisco 2010 – Premio Uvina, Concurso Nacional del Pisco 2011-Medalla de Oro-Premio Moscatel de Oro y Premio Mollar, Medalla de Plata-Premio Acholado.
Particularidades
Es parte de la RUTA DEL PISCO, ruta creada por MINCETUR y la cual viene siendo mejorada para su relanzamiento.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Ubicado en el km.35 de la Carretera Cañete-Yauyos,en el anexo de Langla,a 4km. De la Plaza de Armas de Lunahuaná. Latitud -12.983450899028548; Longitud -76.15781664848327
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San Vicente-Imperial-Bodega El Sol | Terrestre | Automóvil Particular | 35km./38min. | |
1 | – | San Vicente-Imperial-Bodega El Sol | Terrestre | Mini Bus Público | 35km./40min. | |
1 | – | Plaza de armas de Lunahuaná-Bodega El Sol | Terrestre | Automóvil Particular | 4km./5min. | |
1 | – | Plaza de armas de Lunahuaná | Terrestre | Mini Bus Público | 4km./7min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso con el encargado de turno |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 9:00am.a 1:00pm. y de 2:00pm.a 6:00pm. | – | De Lunes a Domingo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Diferenciados:Damas y caballeros |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Venta de Productos Vitivinícolas |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Pueblo de Lunahuaná |
Alojamiento | Hostales | Pueblo de Lunahuaná |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Pueblo de Lunahuaná |
Alimentación | Restaurantes | Pueblo de Lunahuaná |
Alimentación | Fuentes de soda | Pueblo de Lunahuaná |
Lugares de Recreación | Discotecas | Pueblo de Lunahuaná |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pueblo de Lunahuaná |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Lunahuaná |
Alcantarillado | Pueblo de Lunahuaná |
Desagüe | Pueblo de Lunahuaná |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Lunahuaná |
Teléfono | Pueblo de Lunahuaná |
Señalización | Pueblo de Lunahuaná |
Mapa: Bodega los Hijos del Sol
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Bosque de las Nuwas
Bosque de Reserva Comunal (BCR) de la comunidad nativa Shampuyacu, cuenta con 500 ha, de las cuales, 11 ha están trabajando organizadamente 77 mujeres awajún, donde desarrollan actividades relacionadas...


Puerto Imaza
Puerto Imazita es uno de los últimos centros poblados en la jurisdicción de la Provincia de Bagua, se ubica a 116 km de la ciudad de Bagua, es un...


Mirador de Corao
El mirador de Corao se encuentra a 15 min. De la ciudad del cusco, se toma la carretera asfaltada que conduce a la localidad de Calca. Desde este punto...


Festividad de San Benito de Palermo
La fiesta en honor a San Benito de Palermo, es celebrada desde el 30 de diciembre al 02 de enero de cada año. Ésta empieza con un gran pasacalle...


Acueducto de Aja
Es un puquio cuyo nombre proviene probablemente de una variante del quechua de la palabra española “agua”. Su construcción pertenece a la fase cinco de la cultura Nasca 500...


Templo Matriz de Qqea
El templo matriz de Qqea fue construido en 1910, posteriormente tuvo refacciones por parte de los pobladores de Qqea. La fachada tiene arco de medio punto en piedra volcánica,...