Turismo Peruano Turismo Peruano

Collpa Centro Chorrera

Collpa Centro Chorrera

Información general de: Collpa Centro Chorrera

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Tambopata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Otros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Con una extensión de aproximadamente 10 mts de largo x 07 mts de ancho, este recurso se encuentra en la ecorregión natural de Selva Baja, de clima tropical: Cálido, muy húmedo y lluvioso (precipitaciones alrededor de los 2,000 y 4,000 mm anuales), con temperaturas entre 20° C hasta 38° C, variando de acuerdo a la epoca, con una humedad relativa del 90%, presenta una vegetación particular al encontrarse dentro de un bosque de origen meándrico o ribereño colindante al Lago Chorrera, dentro de la Comunidad Nativa Tres Islas, se encuentra dentro de un bosque de terraza media con abundante vegetación arbustiva, el recurso se encuentra exactamente en la orilla abandonada del Lago Chorrera, formándose una pendiente pronunciada de aproximadamente 140º, gracias a la cual dentro del recurso se ha formado una especie de hoyo o hueco debido a la intensa actividad de collpeo, animales que poco a poco han ido comiendo la arcilla con los minerales presentes en este tipo de suelo, dando una forma bastante peculiar a la Collpa. Entre la vegetación circundante al recurso se puede observar los siguientes: el Shimbillo, Huamansamana, Pashaco, Matapalo, Ojé, Cecropia; palmeras como la Shapaja, la Pona, la Nejilla, abundantes lianas, como la Escalera de Motelo, gramíneas, gramalotes y tangaranas que rodean el bosque meándrico circundante, cabe mencionar que el bosque presentado es un bosque secundario maduro (purma alta). La Collpa Centro Chorrera presenta un alto grado de intensidad en la actividad de collpeo lográndose identificar diferentes especies de mamíferos entre los cuales se encuentran: El Venado Colorado, el Sajino, la Huangana, la Sachavaca, el Picuro, el Añuje, la Ardilla (Sciureus sp.), asi como también aves como el manacaraco (Ortalis guttata), las palomas (Patagioneas sp.), la pucacunga (Penelope jacquacu), entre otros, que hacen uso del recurso para alimentación. El recurso muy esporádicamente es frecuentado por algunos Mitayeros (cazadores), de la comunidad que utilizan el recurso como centro de caza para subsistencia asi como una práctica ancestral que además refleja una método de iniciación para los jóvenes a la edad adulta, esta práctica no significa una amenaza para la frecuencia de avistamiento de los animales que frecuentan el lugar.

Estado actual

Presenta un buen estado de conservación a pesar de la amenaza de la minería ilegal practicada por algunas personas inmigrantes cerca al Lago Chorrera, recurso colindante.

Observaciones

El recurso se encuentra al noroeste de la Ciudad de Puerto Maldonado, dentro del territorio de la Comunidad Nativa Tres Islas, a 15 minutos del puerto del Lago Chorrera, y a aproximadamente 04 horas de la Ciudad de Puerto Maldonado por vía terrestre y fluvial (Carretera PEM-C.N. Tres Islas / Rio Madre de Dios).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PEM-Cruce Carretera Tres IslasTerrestreMini Bus Público08 Kms/10 minutos
1Cruce carretera Tres Islas-C.N Tres IslasTerrestreMini Bus Público19 Kms/28 minutos
1C.N. Tres Islas-Boca Quebrada ChorreraLacustre / FluvialCanoa30 minutos con motor fuera de borda 60 hp
1Boca Quebrada Chorrera-Lago ChorreraLacustre / FluvialCanoa30 minutos con motor peque peque 16 hp
1puerto Lago Chorrera-Collpa Centro ChorreraTerrestreA pie20 minutos/1 km
2PEM-Cruce Carretera Tres IslasTerrestreMototaxi08 kms/12 minutos
2Cruce Carretera Tres Islas-C.N. Tres Islas.TerrestreMototaxi19 kms/40 minutos
2C.N.Tres Islas-Boca Quebrada ChorreraLacustre / FluvialBote30 minutos con motor fuera de borda.
2Boca Quebrada Chorrera-Lago ChorreraLacustre / FluvialBote30 minutos con motor peque peque
2Puerto Lago Chorrera-Collpa Centro ChorreraTerrestreA pie01 km/20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previo conocimiento a los comuneros del area

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante las primeras del dia y al atardecerTemprano de 04am a 09am y de 03pm a 07pm, por los habitos alimenticios de los animales

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingPor las trochas adyacentes
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaSolicitado a los comuneros debidamente capacitados

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Puerto Maldonado
AlojamientoHostalesCiudad de Puerto Maldonado
AlojamientoAlberguesCiudad de Puerto Maldonado
AlojamientoCasa de HospedajeHospedajes sin categorizar, Ciudad de Puerto Maldonado
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Puerto Maldonado
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Puerto Maldonado
AlimentaciónSnacksCiudad de Puerto Maldonado
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Puerto Maldonado
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Puerto Maldonado
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Puerto Maldonado
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Puerto Maldonado
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Puerto Maldonado
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Alquiler de motocicletas, Ciudad de Puerto Maldonado

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
OtraRecientemente puesto en operación.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Puerto Maldonado
AlcantarilladoCiudad de Puerto Maldonado
DesagüeCiudad de Puerto Maldonado
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Puerto Maldonado
TeléfonoCiudad de Puerto Maldonado
SeñalizaciónCiudad de Puerto Maldonado

Mapa: Collpa Centro Chorrera

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascadas Mellizas

Cascadas Mellizas

Se encuentra ubicada a 3144 m.s.n.m. en la ecoregión Quechua (Pulgar Vidal, Javier 1943) , con un tipo de clima (B3 w C’1 a’) húmedo y frígido con déficit...

Leer más

Sitio Arqueológico de Casual

Sitio Arqueológico de Casual

Casual es un Caserío de paso en la carretera Bagua - Imaza, se ubica a 12 km de la ciudad de Bagua, a una altura de 398 m.s.n.m. ;...

Leer más

Playa Hermosa Grande

Playa Hermosa Grande

Para disfrutar de la playa se tiene que bandear en canoa por 10 min aproximadamente, La Playa tiene una extensión de 100 mt de ancho, 2 km de largo,...

Leer más

Basilica Catedral

Basilica Catedral

La Catedral esta situada al lado este de la Plaza Mayor; fue construida en el siglo XVII según el estilo mestizo por la mezcla de elementos arquitectónicos renacentistas y...

Leer más

Leyenda del Caballo Blanco

Leyenda del Caballo Blanco

En el Centro Poblado Rural Quebrada Verde existía una pequeña ganadería que abastecía de leche y queso a todo el poblado de Pachacámac y dentro de los terrenos cercados...

Leer más

Shambar

Shambar

El Shambar es uno de los platos típicos de Trujillo; No se conoce el origen de esta comida, pero se cree que viene del tiempo de la colonia, tras...

Leer más

MENU