Turismo Peruano Turismo Peruano

Urnas Funeraria de Chazuta

Urnas Funeraria de Chazuta

Información general de: Urnas Funeraria de Chazuta

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: San Martín
  • Distrito: Chazuta
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Estan ubicadas en la plaza princial de Chazuta, al sur de la ciudad de Tarapoto, a 260 msnm, a 6 grados 36 minutos 15 segundos de latitud sur y 76 grados 10 minutos 30 segundos longitud oeste. Durante recientes excavaciones hubo 65 hallazgos entre los que destacan 25 urnas funerarias, constituidas por vasijas dentro de las cuales se encontraron momias. Se hallaron también herraminetas y ofrendas. Algunas de las urnas se encuentran en el Centro Cultural y Artesanal Wasichay y el museo » IN SITU». La primera es una escuela de alfareria, en la cual se infunde las técnicas ancestrales y un estudio de su icnografia. Los ambientes estan acondicionados para recibir a los visitantes.

Galería de fotos

Particularidades

Reconocidas con Resolución de Alcaldía N° 0127-2012-A-MDCH, de fecha 18.09.12.

Estado actual

Se encuentra en buen estado, ya que cuenta con infraestructura el cual permite su conservación.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto/ ChazutaTerrestreAutomóvil Particulara 42 km/ 1.5 horas
1desde la plaza de Chazuta/urnas FunerariasTerrestreA pie100mts/5min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Los tickets se emiten en la Municipalidad de Chazuta S/. 3.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedajeen Chazuta
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasen Chazuta

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablede Chazuta
Luz (Suministro Eléctrico)de Chazuta
Teléfonode Chazuta

Mapa: Urnas Funeraria de Chazuta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Piedras de Laupay

Bosque de Piedras de Laupay

La comunidad de Laupay pertenece a la provincia de Huanta,distrito de Santillana, cuya capital es San José de Secce. La capital se encuentra a 3262 metros sobre el nivel...

Leer más

Sitio Arqueológico Pampa de Flores

Sitio Arqueológico Pampa de Flores

El Sitio arqueológico Pampa de Flores, es el segundo mayor Asentamiento en el valle seguido de Pachacámac, construido durante el periodo de Intermedio Tardío, (900 d.C. a 1440 d.c),...

Leer más

Geoglifos de la Cruz del Siglo

Geoglifos de la Cruz del Siglo

Diseños o figuras plasmadas sobre la superficie de una cadena de cerros que se conocen como Cerro Cruz del Siglo, cerca a la zona de Chen y al sector...

Leer más

Petroglifos de Sonomoro 1

Petroglifos de Sonomoro 1

En el sector de Sonomoro, Fundo de la Cruz, se encuentran diseminadas, aparentemente en desorden, varias rocas conteniendo misteriosos petroglifos, legado de un pasado mítico del cual se ha...

Leer más

Templo de Canincunca

Templo de Canincunca

Etimológicamente proviene de la fusión de dos vocablos quechuas: (a) Kanin = Morder. (b) Cunca = Cuello. Significa el recorte de la fusión de los bordes inferiores de dos...

Leer más

Templo de San Salvador

Templo de San Salvador

Construido por la Orden Mercedaria aproximadamente a partir de 1648, de adobe a excepción del arco toral y las portadas de piedra labrada, techo de madera y paja, el...

Leer más

MENU