Se celebra durante los primeros meses del mes de junio conmemorando el aniversario de la inclusión de la Reserva de Biósfera Oxapampa, Asháninca y Yánesha en la Red Mundial patrocinada por UNESCO. Las actividades que se programan abarcan comparsas, presentación de danzas típicas, degustación de platos tradicionales, competencias deportivas, espectáculos musicales y talleres informativos. Todas éstas se llevan a cabo con el objetivo de difundir la designación de Reserva de Biósfera y promover la conservación de los recursos naturales y culturales que posee Oxapampa. Todas estas actividades resultan de interés turístico pues promueven una importante distinción obtenida por Oxapampa y permiten a los visitantes apreciar y disfrutar diferentes manifestaciones culturales de la provincia.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
Tradiciones de Oxapampa
Deportes / Aventura
Ciclismo
—
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
—
Otros
Realización de eventos
Talleres, eventos deportivos
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Vilcashuaman se sitúa al sudeste de la ciudad de Ayacucho. Consiste en un grupo de monumentos arqueológicos de una ciudad construida al más puro estilo arquitectónico inca. Los muros...
Los Huachanacos, fiesta que se realiza desde aproximadamente 1910, cada año va teniendo más visitantes y a su vez más participantes; esta Fiesta del Ño Carnavalon se realiza todos...
Fue una de los primeras iglesias construidas en la formacion de Quillabamba, la fachada comprende de un solo bloque el cual tiene cornisas, columnas en alto relieve. En el...
Este Refugio de Vida Silvestre, fue establecido en sus inicios como Zona Reservada de Laquipampa, mediante R.M. Nº 00692 82 AG / DGFF, 05 de octubre de 1982; con...
El pueblo de Vicas, es el único anexo del distrito de Huachupampa, provincia de Huarochirí. Ubica a 2650 m.s.n.m., en la margen derecha del río Santa Eulalia. Se tiene...
Es un vestigio arqueológico pre inca, que se encuentra al noreste de Chavinillo, construido sobre cerros, sus paredes están hechas de barro y piedras delgadas, en sus ángulos existen...