Turismo Peruano Turismo Peruano

Bodega Curaca

Bodega Curaca

Información general de: Bodega Curaca

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caraveli
  • Distrito: Caravelí
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Industriales
  • Subtipo: Bodegas de pisco, vinos y/u otros licores
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Esta bodega cuenta con 1 ambiente dentro del cual se encuentra los depósitos de fermentación, 2 alambiques ,3 lagares y 3 puntayas. La bodega ha participado en concursos locales, regionales y nacionales, en el 2011 fue campeón nacional de pisco moscatel ganando la medalla de oro. Lleva el nombre de Curaca referencia a la marca del producto. En cuanto a las hectáreas de uva que procesan, son 12 hectáreas de negra criolla y moscatel, dentro de las variedades de pisco está el aromático (Moscatel), No aromático (Negra Criolla) y Acholado, la marca con la que se comercializa es “CURACA”. Está ubicada en la parte sur de la ciudad de Caraveli

Galería de fotos

Estado actual

REGULAR: por el momento por que estamos en plena construcción de la Nueva Bodega.

Observaciones

ESTE 675625.7460 NORTE 8255383.7864 Ubicado en el fundo Carrizal, parte baja de Caraveli. La Bodega La Collona es una empresa cuyo nombre es EMAC (EMPRESA AGROINDUSTRIAL CARAVELÍ S.R.L.).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Arequipa-CaraveliTerrestreBus Público382 km/7 horas
1Caraveli-BodegaTerrestreA pie600 mt/10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinación con el encargado de la Empresa Agroindustrial Caraveli, telf: 958995379 / 963882903

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesViernes a Domingo 8:00am a 16:00 HrsVisita en Febrero, Marzo, Abril, Julio, Agosto y Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Degustacion y Cata

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCaraveli
AlimentaciónRestaurantesCaraveli
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCaraveli
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCaraveli
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCaraveli

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCaraveli
DesagüeCaraveli
Luz (Suministro Eléctrico)Caraveli
TeléfonoCaraveli

Mapa: Bodega Curaca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Sulluscocha

Laguna Sulluscocha

Esta laguna se encuentra a una altitud de 2900 m.s.n.m., con una profundidad de 8 metros, con una área, las aguas de color verde gris por la abundancia de...

Leer más

Ancapa

Ancapa

Inicio de caminata 9 am. desde la Plaza de Armas de Ocros. En la ruta después de caminar 20-30 minutos, se observa en el Sitio de ANCAPA plantas tradicionales...

Leer más

Laguna Matacocha

Laguna Matacocha

Toponímicamente significa dos lagunas juntas o casi pegadas, y se halla en la parte intermedia entre las lagunas Tiullacocha (lado este) y Patococha (lado oeste). El espejo de agua...

Leer más

Finca Bioagricultura Casablanca

Finca Bioagricultura Casablanca

La Finca Bioagricultura Casa Blanca, ubicado en el en el Valle de Lurín, en el sector casablanca del distrito de Pachacámac, fue fundado en el año 1984, cuenta con...

Leer más

Plato Tipico Tradicional Yuyu Haucha

Plato Tipico Tradicional Yuyu Haucha

El plato típico, tradicional y ancestral del valle del Xaquixaguana o Jaquijahuana de la llanura de Anta, fue preparado a base del yuyu andino (nabo), alimento que se consumía...

Leer más

Playa los Palos

Playa los Palos

Son playas abiertas de bajo oleaje, en cuyas orillas se tiene la presencia de arena fina, para llegar a dicha playa se bordea hermosas plantaciones de olivos que producen...

Leer más

MENU