Isla del Amor

Información general de: Isla del Amor
- Departamento: Tumbes
- Provincia: Tumbes
- Distrito: Tumbes
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Islas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Isla del Amor?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Isla del Amor
Descripción
En la parte central del ecosistema de los Manglares de Tumbes, en la bahía de Puerto Pizarro se ubica la Isla del Amor de 1 500 mts de longitud y un ancho de 250 mts. aproximadamente. Este escenario de alta calidad paisajística expone en su superficie vegetación típica del bosque seco y vegetación de mangle rojo. Por baja marea resalta una amplia franja playera de arena fina y en alta marea las aguas del mar cubren una parte de la Isla. Forma parte del ecosistema de manglares que se extiende geográficamente desde el Golfo de Guayaquil hasta Playa Hermosa en el departamento de Tumbes.
Galería de fotos
Estado actual
Regular, porque falta mantenimiento.
Observaciones
Un punto de referencia geográfica para llegar a esta isla es el centro poblado menor de Puerto Pizarro. El acceso a esta isla de arena y vegetación se realiza de una manera más segura durante la pleamar. Se parte de Puerto Pizarro surcando los esteros. Esta isla es de fácil acceso. La particularidad más importante la constituye su ubicación entre dos paisajes uno el de islote, manglares y esteros y el otro, el de mar abierto; bancos y puntas de arena.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza Mayor de Tumbes – Puerto Pizarro | Terrestre | Combi | 15 Km. / 15 Minutos | |
| 1 | – | Plaza Mayor de Tumbes – Puerto Pizarro | Terrestre | Automóvil Particular | 15 Km. / 10 Minutos | |
| 2 | – | Puerto Pizarro – Isla del Amor | Marítimo | Bote | 1 Km. / 5 Minutos | |
| 2 | – | Puerto Pizarro – Isla del Amor | Marítimo | Otros (especificar el tipo) | 1 Km. / 5 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 06.00 A 18.00 Horas | – | De Acuerdo a la Tabla de Mareas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la ciudad de Tumbes. |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En las ciudades de Puerto Pizarro y Tumbes. |
| Teléfono | — |
Mapa: Isla del Amor
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Encuentro Artesanal y Cultura Viva
El Encuentro Artesanal y Cultura viva, se lleva a cabo en el marco de las celebraciones de la Semana Turística y el Raymillacta de los Chachapoyas, la cual se...

Bosque de Queuñas de Lankanki
Este recurso tiene una extensión aproximada de 51 ha. De bosque frondoso y es considerado uno de los más extensos a nivel de la región de Apurímac, se caracteriza...

Laguna de Gochapatac
La Laguna Gochapatac, está ubicado en el centro poblado Pichiu san pedro, pertenece a la región natural Suni su clima es frío con temperatura anual promedio de 9 °C,...

Ceramica Morropana
La arcilla que utilizan los alfareros y ceramistas de Mórrope, se encuentran en los caseríos de Lagartera, Annape, Chochor, Montegrande y Chacarilla, entre otros; en su mayoría en tierras...

Complejo Arqueológico Moxeque
Está compuesto por un palacio y un templo, situados en el mismo eje y vinculados por cinco plazas contiguas, terrazas, cementerios y una gran pirámide escalonada construida en piedra...

Playa Platanal
Con una extensión de 800 mts., formado por tres quebradas con ojos de agua, plantaciones de higueras, plátanos. con arena fina y extensa, tierra arcillosa, de aguas tibias y...
Turismo Peruano
Observación de aves
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones

