Isla del Amor
Información general de: Isla del Amor
- Departamento: Tumbes
- Provincia: Tumbes
- Distrito: Tumbes
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Islas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Isla del Amor?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Isla del Amor
Descripción
En la parte central del ecosistema de los Manglares de Tumbes, en la bahía de Puerto Pizarro se ubica la Isla del Amor de 1 500 mts de longitud y un ancho de 250 mts. aproximadamente. Este escenario de alta calidad paisajística expone en su superficie vegetación típica del bosque seco y vegetación de mangle rojo. Por baja marea resalta una amplia franja playera de arena fina y en alta marea las aguas del mar cubren una parte de la Isla. Forma parte del ecosistema de manglares que se extiende geográficamente desde el Golfo de Guayaquil hasta Playa Hermosa en el departamento de Tumbes.
Galería de fotos
Estado actual
Regular, porque falta mantenimiento.
Observaciones
Un punto de referencia geográfica para llegar a esta isla es el centro poblado menor de Puerto Pizarro. El acceso a esta isla de arena y vegetación se realiza de una manera más segura durante la pleamar. Se parte de Puerto Pizarro surcando los esteros. Esta isla es de fácil acceso. La particularidad más importante la constituye su ubicación entre dos paisajes uno el de islote, manglares y esteros y el otro, el de mar abierto; bancos y puntas de arena.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Mayor de Tumbes – Puerto Pizarro | Terrestre | Combi | 15 Km. / 15 Minutos | |
1 | – | Plaza Mayor de Tumbes – Puerto Pizarro | Terrestre | Automóvil Particular | 15 Km. / 10 Minutos | |
2 | – | Puerto Pizarro – Isla del Amor | Marítimo | Bote | 1 Km. / 5 Minutos | |
2 | – | Puerto Pizarro – Isla del Amor | Marítimo | Otros (especificar el tipo) | 1 Km. / 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 06.00 A 18.00 Horas | – | De Acuerdo a la Tabla de Mareas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la ciudad de Tumbes. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | En las ciudades de Puerto Pizarro y Tumbes. |
Teléfono | — |
Mapa: Isla del Amor
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente Calicanto de Ccellorumi
En el Centro Poblado de Pucapampa, a donde también confluya la vía que viene del Distrito de Paucarà en la Provincia de Acobamba, Ruta, muy antigua usada desde épocas...

Carnaval de Cajamarca
Festividad programada entre los meses de Febrero y Marzo, razón por la cual tiene el carácter de movible. Se origina con la transculturación de la llegada de los españoles...

Museo Regional Hermogenes Mejia Solf
Museo ubicado en los ambientes del Instituto Superior Tecnológico "4 de junio de 1821". Es el museo más grande de la ciudad de Jaén, muchas de sus piezas son...

Catarata Puchca
Se encuentra ubicado en las bases del nevado de Puchca, hacia el lado sur oeste del caserío de Antacallanca a 61,4 km de distancia de Cauri. Esta catarata se...

Bosque de Piedra Anqomache
El bosque de piedra Anqomache se ubica en la Cordillera Negra a 4420 m.s.n.m con una superficie aproximada de 1500m2, en la Region Puna , al oeste de la...

Laguna Umayo
Es alimentada principalmente por los ríos Chaullamayo al suroeste y Ccaccapunco al norte, cuenta con una profundidad máxima aproximada de 14m. y se comunica a través del río Illpa...