Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa Platanal

Playa Platanal

Información general de: Playa Platanal

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Ilo
  • Distrito: Pacocha
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Buceo/diving
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Escalada en roca
  • Excursiones
  • Natación
  • Observación de flora

Descripción

Con una extensión de 800 mts., formado por tres quebradas con ojos de agua, plantaciones de higueras, plátanos. con arena fina y extensa, tierra arcillosa, de aguas tibias y color celeste cristalino, en épocas de noviembre a marzo un sol intenso. La civilización de Platanales mostro gran preferencia por las abundantes cuevas naturales que se abren en los márgenes de los barrancos y los acantilados costeros y junto a grandes resaltes rocosos. Seleccionaban especialmente aquellas cuevas ubicadas a baja altitud por ser más estables térmicamente. También en cuenta otros factores como la aproximación de lugares donde proveerse de agua o incluso de pastos para el acantilados costeros o en desembocaduras de barrancos, tratando de tener acceso a gran cantidad de recursos alimenticios que proporcionaba el mar. Las cuevas naturales se encuentran a mayor altura debido a las conexiones climáticas y a la ubicación de los campos de pastoreo. La selección de las cuevas se realizaba de manera selectiva escogiéndose a aquellas que presentan las mejores condiciones de habilidad. Las cuevas no eran espaciosas, poco húmedas y bien iluminadas, protegidas de los vientos dominantes y próximos a los recursos naturales básicos. Muchas cuevas eran ocupadas tal y como se encontraban mientras que en otras ocasiones era necesario realizar trabajos de acondicionamiento previos con el fin de mejorar las condiciones de habilidad: levantar paredes en la entrada para nivelar el suelo y la construcción de muros en la boca para protegerla de los agentes climáticos. En la cueva se preparaban los alimentos y se tallaba la industria lítica. En cambio la parte más profunda de las cuevas era utilizada como dormitorios. Desde tiempos inmemorables el hombre ha utilizado las cuevas para guarecerse de las inclemencias del clima.

Galería de fotos

Particularidades

Se encuentran una serie de petroglifos, cuevas y roquerios, además de una serie de leyendas.

Estado actual

Buen estado de conservación natural.

Observaciones

Ubicada al Norte del Puerto de Ilo, a 37 km. Sur 245775 / Norte 8076265.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Ilo – Playa PlatanalTerrestreCamioneta Doble Tracción37 km. 30 minutos
1Ciudade Ilo – Playa PlatanalTerrestreAutomóvil Particular37 km/ 30 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesestodo el dialos meses de Diciembre, Enero, Febrero y Marzo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes acuáticosBuceo/diving
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
Deportes / AventuraEscalada en roca
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Ilo
AlojamientoHostalesCiudad de Ilo
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Ilo y Distrito de pacocha
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Ilo y Distrito de Pacocha
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Ilo
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Ilo
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosDistrito de Pacocha
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesCiudad de Ilo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Ilo y Distrito de Pacocha
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Ilo y Distrito de Pacocha
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Ilo y Distrito de Pacocha
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Ilo y Distrito de Pacocha

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Ciudad de Ilo
AlcantarilladoEn la ciudad de Ilo
DesagüeEn la ciudad de Ilo
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Ilo
TeléfonoEn la ciudad de Ilo
SeñalizaciónEn la ciudad de Ilo

Mapa: Playa Platanal

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa San Juan

Playa San Juan

Es una playa que ocupa una amplia área en forma ovalada. Presenta suave relieve desde las orillas hasta donde llega la cubierta de arena, para luego aumentar la agreste...

Leer más

Iglesia San Miguel de Arcangel

Iglesia San Miguel de Arcangel

Iglesia republicana cuya construcción data del año 1837. Presenta una nave orientada noroeste-sureste, con el acceso principal en el muro de pies hacia la plaza que da un pequeño...

Leer más

Chanfainita Guadalupana

Chanfainita Guadalupana

La Chanfainita, es un plato típico de Guadalupe y resalta de las demás formas de preparar Chanfainita porque esta es una sopa hecha a base de pan, que es...

Leer más

Festividad Religiosa de la Virgen de Cocharcas o Mamacha Cocharcas

Festividad Religiosa de la Virgen de Cocharcas o Mamacha Cocharcas

Esta festividad, tiene más de cuatrocientos años de antigüedad conocida por la fidelidad religiosa de los lugareños con el nombre de “Mamacha Cocharcas”, se celebra el 08 de setiembre...

Leer más

Plaza de Armas de Talavera la Reyna

Plaza de Armas de Talavera la Reyna

En la construcción del especio público pertenece a la época republicana, en el que se destaca una arquitectura de una imponente torre de reloj de 11 metros de altura...

Leer más

Mirador Cruz de Chanchamayo

Mirador Cruz de Chanchamayo

Se ubica hacia el oeste de la ciudad La Merced, en un cerro que constituye un mirador natural, el mismo que ha sido acondicionado con acceso empedrado, barandas y...

Leer más

MENU