Playa Platanal
Información general de: Playa Platanal
- Departamento: Moquegua
- Provincia: Ilo
- Distrito: Pacocha
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Buceo/diving
Observación de aves
Estudios e Investigación
Escalada en roca
Excursiones
Natación
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Playa Platanal?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Playa Platanal
Descripción
Con una extensión de 800 mts., formado por tres quebradas con ojos de agua, plantaciones de higueras, plátanos. con arena fina y extensa, tierra arcillosa, de aguas tibias y color celeste cristalino, en épocas de noviembre a marzo un sol intenso. La civilización de Platanales mostro gran preferencia por las abundantes cuevas naturales que se abren en los márgenes de los barrancos y los acantilados costeros y junto a grandes resaltes rocosos. Seleccionaban especialmente aquellas cuevas ubicadas a baja altitud por ser más estables térmicamente. También en cuenta otros factores como la aproximación de lugares donde proveerse de agua o incluso de pastos para el acantilados costeros o en desembocaduras de barrancos, tratando de tener acceso a gran cantidad de recursos alimenticios que proporcionaba el mar. Las cuevas naturales se encuentran a mayor altura debido a las conexiones climáticas y a la ubicación de los campos de pastoreo. La selección de las cuevas se realizaba de manera selectiva escogiéndose a aquellas que presentan las mejores condiciones de habilidad. Las cuevas no eran espaciosas, poco húmedas y bien iluminadas, protegidas de los vientos dominantes y próximos a los recursos naturales básicos. Muchas cuevas eran ocupadas tal y como se encontraban mientras que en otras ocasiones era necesario realizar trabajos de acondicionamiento previos con el fin de mejorar las condiciones de habilidad: levantar paredes en la entrada para nivelar el suelo y la construcción de muros en la boca para protegerla de los agentes climáticos. En la cueva se preparaban los alimentos y se tallaba la industria lítica. En cambio la parte más profunda de las cuevas era utilizada como dormitorios. Desde tiempos inmemorables el hombre ha utilizado las cuevas para guarecerse de las inclemencias del clima.
Galería de fotos
Particularidades
Se encuentran una serie de petroglifos, cuevas y roquerios, además de una serie de leyendas.
Estado actual
Buen estado de conservación natural.
Observaciones
Ubicada al Norte del Puerto de Ilo, a 37 km. Sur 245775 / Norte 8076265.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Ciudad de Ilo – Playa Platanal | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 37 km. 30 minutos | |
1 | – | Ciudade Ilo – Playa Platanal | Terrestre | Automóvil Particular | 37 km/ 30 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | todo el dia | – | los meses de Diciembre, Enero, Febrero y Marzo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Buceo/diving | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Ilo |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Ilo |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Ilo y Distrito de pacocha |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Ilo y Distrito de Pacocha |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Ilo |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Ilo |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Distrito de Pacocha |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Ilo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Ilo |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Ilo |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Ciudad de Ilo |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Ilo y Distrito de Pacocha |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Ilo y Distrito de Pacocha |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Ciudad de Ilo y Distrito de Pacocha |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Ilo y Distrito de Pacocha |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la Ciudad de Ilo |
Alcantarillado | En la ciudad de Ilo |
Desagüe | En la ciudad de Ilo |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Ilo |
Teléfono | En la ciudad de Ilo |
Señalización | En la ciudad de Ilo |
Mapa: Playa Platanal
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza los Indios Fieles
Esta danza trata del duelo que sostuvieron un indio incrédulo y rebelde, con un indio devoto y fiel a la Virgen de Alta Gracia. Muestra el enfrentamiento entre la...

Laguna Lacshacocha
Lacshacocha se ubica en la región natural Suni a 3,967 m.s.n.m. Su clima es templado frio en horas de la mañana y frio en las tarde. Es una hermosa...

Comunidad Nativa Ashaninka Teoria
Teoría es una de las comunidades nativas mejor organizadas del distrito de Mazamari, cuenta con una escuela bilingüe, un albergue comunal, organización de artesanos e incluso vienen incursionando en...

Campiña de Sorochuco
Sorochuco es un distrito celendino de vistosos paisajes que se encuentra ubicado a la margen izquierda del río Sendamal. El clima es templado o frígido a una altura de...

Apu Pachatusan
Está ubicado a 4122 m.s.n.m. Entre los distritos de San Jerónimo, Saylla, Oropesa y San Salvador. Se encuentra al este de la ciudad del Cusco y al Noreste del...

Petroglifos de Kinchoker
Cerca de la comunidad nativa Teoría se encuentra esta enorme roca de forma irregular redondeada cuyas dimensiones son: Largo: 14,40 m Ancho: 8,40 m y Altura: 4,40. En uno...