Aniversario del Distrito de Matucana
Información general de: Aniversario del Distrito de Matucana
- Departamento: Lima
- Provincia: Huarochiri
- Distrito: Matucana
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 2380 m s. n. m.
¿Qué encontrarás en: Aniversario del Distrito de Matucana?
Descripción
El aniversario del distrito de Matucana, Llamada la “Ciudad del eterno sol radiante”, es sinónimo de días festivos y alegría, se conmemora en su día central el 05 de setiembre de todos los años, dándose su elevación de villa a la categoría de ciudad de Matucana mediante la dación de ley N°1810 en 1913, promulgado durante el mandato del Presidente de la republica Guillermo E. Billingurt, la ciudad se remonta desde el periodo pre inca la cultura Yauyos domino el territorio conformado de grupos belicosos ubicados en cumbres elevados y estratégicos, El Inca Túpac Yupanqui sucesor del Inca Pachacutec conocedores de su valentía conquisto los territorios de la etnia aymara collas construyéndose asentamientos; de allí su influencia de lengua aymara y quecha en nombres de ríos, caseríos; durante el periodo virreinal matucana era un centro de pastoreo autóctono, con la llegada de la invasión española impusieron el catolicismo y el 24 de junio de 1576, se reporta los primeros cristianos bajo la advocación del Patrón “San Juan de Matucana”, en el periodo republicano el 04 de agosto de 1821 se dio la creación política de la provincia de Huarochirí durante el Protectorado del Libertador Don José de San Martín, y el 13 de agosto de 1834, Matucana es declarada capital de la provincia de Huarochirí, lugar donde nació nuestro Padre de la Arqueología Peruana “Julio C. Tello”. Matucana fue escenario de importantes episodios militares siendo en agosto de 1881 el general Andrés A. Cáceres estableció en Matucana su cuartel general y preparo su ofensiva con su batallón y los valientes montoneros huarochiranos a fin de propagar las posiciones de las fuerzas invasoras chilenas la durante la campaña de la Breña. La ciudad de Matucana ubicada en la margen izquierda del Rio Rímac, es proveedor de productos orgánicos que se cultivan en el valle, posee una gran variedad de importantes escenarios naturales y cálido clima ideales para la práctica de los deportes de aventura de Ciclismo de montaña, trekking, escalada en roca y cabalgatas, dentro sus atractivos destacan las cataratas de Antankallo, Challape, Llaka cana, el Encuentro y Huanchacara, lagunas de Orcococha, Iglesia San Juan Bautista, Plaza Grau y Estación ferroviaria. Las celebraciones y actividades programadas empiezan dos días antes al día central, donde los pobladores y turistas disfrutan de divertidos pasacalles, recorriendo las principales calles, se inicia el día 03 de setiembre desde las diez horas con la apertura de exposición y concurso de dibujo y pintura “Coloreando mi Ciudad” donde participan estudiantes de diferentes instituciones educativas del distrito, acto seguido se inicia la Gran feria gastronómica y turística mostrando lo mejor de sus platos típicos como picante de cuy, pachamanca, patasca a los cientos de visitantes, turistas y público en general; dentro de la programación se realiza el concurso “Postres y dulces andinos del Valle”, el día cuatro de setiembre a las catorce horas se da inicio a la tradicional “Gran Carrera Hípica Provincial” en la zona de Monterrico, en las categorías Morochuco y Mejorados, por la tarde se realiza el Paseo de antorchas resaltando las potencialidades turísticas y culturales de la ciudad, seguido por la noche se realiza la verbena por el aniversario de elevación de villa a Ciudad, acompañado de la banda de músicos por las principales calles del distrito, presentación de grupos musicales y la tradicional quema de castillo y fuegos artificiales, el día cinco día central, se apertura desde las nueve horas con la Misa Tedeum en homenaje por el aniversario de Elevación de Villa a Ciudad, acto seguido inicio de la sesión solemne, paseo de la Bandera Nacional y Distrital por las principales calles de la ciudad de Matucana a cargo de las autoridades locales, seguido después del Izamiento del Pabellón Nacional y Bandera provincial en la plaza de armas, al medio día se inicia en gran desfile cívico escolar e institucional.
Galería de fotos
Particularidades
no tiene.
Reconocimientos
El 13 de agosto de 1834, Matucana es designado como capital provincial, este pueblo fue elevado a la categoría de ciudad por ley N° 1810, el 5 de septiembre de 1913.
Estado actual
.
Observaciones
El aniversario del distrito de Matucana es de interés provincial donde participan durante las actividades programadas, los distritos pertenecientes de la provincia de Huarochirí. El día central del Aniversario del distrito, se celebra el 05 de setiembre en las inmediaciones de la plaza de armas del distrito de Matucana. La ciudad de Matucana ubicada en la margen izquierda del Rio Rímac, es proveedor de productos orgánicos que se cultivan en el valle, posee una gran variedad de importantes escenarios naturales y cálido clima ideales para la práctica de los deportes de aventura de Ciclismo de montaña, trekking, escalada en roca y cabalgatas, dentro sus atractivos destacan las cataratas de Antankallo, Challape, Llaka cana, el Encuentro y Huanchacara, lagunas de Orcococha, Iglesia San Juan Bautista, Plaza Grau, Estación ferroviaria
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Extranjeros | 15 | Oficina de Turismo | 2018 | VALIDADO DIRCETUR |
Turistas Nacionales | 38 | Oficina de Turismo | 2018 | VALIDADO DIRCETUR |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 834 | Oficina de Turismo | 2018 | VALIDADO DIRCETUR |
Mapa: Aniversario del Distrito de Matucana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico Paredones
Destaca la arquitectura de piedra, los muros son anchos 2mts. y los más conservado, tiene 4mts. De altura, en conjunto es la plaza rectangular dividida en patios, tiene una...

Cerro Elefante Escondido
El "Elefante Escondido" es una formación natural, su base está situado en una altitud de 922 m.s.n.m. y la cima a una altitud de 1300 msnm (parte alta), ubicado...

Asociación del Cementerio Británico
La Asociación del Cementerio Británico, fue creada con la finalidad de atender los servicios fúnebres de ciudadanos británicos y su descendencia, posteriormente abrió sus puertas a ciudadanos europeos y...

Petroglifos de Samanga
Los Patroglifos de Samanga se encuentra en el valle de Samanga, entre las comunidades de Toldo y Espíndola, a 2 300 m.s.n.m. a 64 Km. De la ciudad de...

Templo de Mollepata
El Templo se construyó durante la colonia, tal vez sobre una huaca incaica, como fue costumbre de los españoles, para reemplazar un lugar de culto nativo, por otro católico....

Las Pozas del Chivato Huayco
Este lugar se encuentra a sólo 30 minutos del centro de cajabamba con dirección al sur por la calle Silva a la altura de la cuadra 11 y a...