Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial
Información general de: Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial
- Departamento: Lima
- Provincia: Cañete
- Distrito: Nuevo Imperial
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Áreas Protegidas
- Subtipo: Bosques de protección
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial
Descripción
El Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial (BPACNI) está ubicado a 150km. al Sur de Lima antes del acceso a la localidad de Lunahuaná, en la provincia de Cañete, tiene una extensión de 18.11 hectáreas. Se encuentra en la región desértica propia del medio árido de la Costa Central del Perú a una altitud de alrededor de 400 m.s.n.m. En la zona hay una gran escasez de lluvias en general, lo cual origina una vegetación restringida en los cerros y lomas. El área se sirve de las aguas del río Cañete que provienen del nevado Pariaccaca en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. En la zona donde se encuentra este bosque de protección (que a su vez es el área natural protegida de menor extensión en el país) las montañas alejadas del litoral en el valle del Rio Cañete, por encima de los 350 m.s.n.m. es más soleada debido a que desaparece el permanente estrato de nieblas invernales que cubre el desierto litoral una parte del año. En consecuencia, el desierto costero interior, que es en la zona del Valle de Cañete llega hasta unos 1400 m.s.n.m. es casi siempre soleado, y es más cálido en su promedio anual(25°C)que el desierto litoral, hecho que presenta una situación de inversión térmica gran parte del año. El establecimiento del referido bosque de protección contribuye a la conservación de los suelos contiguos, protegiéndolos de las inundaciones y de la erosión. Su presencia garantiza además la integridad de la infraestructura vial y de riego existentes, esto con el fin de mantener el normal abastecimiento de agua para uso agrícola del valle. En el bosque se protege al pato negro o también llamado pato silvestre pejerreyero, entre las aves, garza bueyera, gallinazo de cabeza roja, carpintero peruano, entre otros. Asimismo la flora la componen el Monte Ribereño; arbustos, árboles perennifolios (con hojas todo el año).En suelos arenosos, destaca el pájaro bobo.
Particularidades
Se establece como Bosque de Protección el 19 de mayo de 1980,mediante Resolución Suprema N°0007-80-AA/DGFF
Estado actual
Regular,deforestación,reducción de terrenos naturales para utilización de terrenos agrícolas.
Observaciones
En el km.24 de la carretera Cañete – Yauyos,llegando a la Bocatoma de Nuevo Imperial,el área se encuentra a un kilómetro.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San Vicente-Caltopa | Terrestre | Automóvil Particular | 24km./30 min. | |
1 | – | San Vicente-Caltopa | Terrestre | Bus Público | 24km./40 min | |
1 | – | Caltopa-Bosque de Protección | Terrestre | A pie | 1km./5 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 9:00 am. a 5:00 pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Pueblo de Lunahuaná |
Alojamiento | Hostales | Pueblo de Lunahuaná |
Alimentación | Restaurantes | Pueblo de Lunahuaná |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pueblo de Lunahuaná |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Posta médica en el Pueblo de Lunahuaná |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Lunahuaná |
Alcantarillado | Pueblo de Lunahuaná |
Desagüe | Pueblo de Lunahuaná |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Lunahuaná |
Teléfono | Pueblo de Lunahuaná |
Señalización | Pueblo de Lunahuaná |
Mapa: Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Collpa de Loros de Chauares
Comúnmente llamado por los pobladores de la zona como “Loro Ccaca”, está situado en el Distrito de Echarati en el centro poblado de Chahuares; justo al frente del puente...

Iglesia de Santo Domingo de Apache
La construcción de esta iglesia es de tipo colonial y data de 1800 aproximadamente. Es de adobe y argamasa y tiene un balcón pequeño en la parte superior de...

Bodega el Catador
La Bodega El Catador comienza a operar en el año 1856, cuenta con 40 has. De vid donde se practica las buenas practicas agrícolas y el desarrollo sostenible. Es...

Finca Santa Maria
La finca Santa María cuenta con 32 Has de terreno, de las cuales 25 están dedicadas al cultivo de café asociadas con reforestación de eucalipto, ulcumano, nogal, cedro y...

Fiesta de la Virgen de Asunción de Huata
El 15 de Agosto en el distrito de Huata al igual que muchos distritos y provincias del Perú, se celebra la fiesta en honor a la virgen de la...

Pueblo de San Buenaventura
La comunidad de San buenaventura se encuentra ubicado al oeste de Canta, a una distancia de 9.5 Km y a unos 34 minutos de la capital provincial, posee una...