Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de San Sebastian

Iglesia de San Sebastian

Información general de: Iglesia de San Sebastian

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

su construccion data del siglo XVII, la fachada es de estilo neoclasico que posee dos torres y una portada que presenta en su hornacina se encuentra la escultura de San Sebastian. Se levanta frente a una tipica plazuela limeña. El retablo del altar mayor de estilo rococo del S. XVIII es uno de los mejores que hay en Lima. en su balcon se encuentra la unica pata de gallo elemnto que servia al candil empleado como aparato de alumbrado publico durante la colonia. su importancia radica en la pila bautismal donde se bautizaron santa rosa de lima, san martin de porres, francisco bolognesi y el poeta jose santos chocano. Actualmente se realizan misas en quechua.

Particularidades

es la primera parroquia que se construyo en la ciudad de lima

Estado actual

buena

Observaciones

Jr. Ica Cdra. 5. telefono: 424-0629

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PLAZA DE RAMAS – IGLESIA DE SAN SEBASTIANTerrestreA pie450METROS/ 7 MINUTOS APROX.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreTeléfono: 424-0629

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8AM-1PM3 A 6PM-

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Teléfono
Señalización

Mapa: Iglesia de San Sebastian

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata la Chorrera

Catarata la Chorrera

Se ubica hacia lo alto de una cumbre montañosa rodeada de exuberante vegetación, en cuya ruta se divisa la capital Distrital de Chontali y el paisaje que la circunda....

Leer más

Caverna de Shihual

Caverna de Shihual

Caverna de considerable extensión, en su interior presenta divisiones y formaciones de estalactitas que cuelgan del techo, producto de la filtración del agua que transporta carbonato de calcio en...

Leer más

Comunidad Indigena Shambo Porvenir

Comunidad Indigena Shambo Porvenir

Pertenece a la etnia Shipibo - Conibo, cuenta con 420 habitantes que se dedican a la pesca, agricultura de corto ciclo conformada por cultivos de yuca, plátano, frijol, maíz,...

Leer más

Plaza Mayor de Vitoc

Plaza Mayor de Vitoc

A 22,2 km al sur de la ciudad de La Merced, capital de la provincia de Chanchamayo y sobre la margen izquierda del río Tulumayo se ubica el pueblo...

Leer más

Centro Turístico-Cultural San Cristobal

Centro Turístico-Cultural San Cristobal

Durante la Colonia fue el Convento de los Jesuitas; en este local funciono el Seminario de "San Ildefonso" luego tomo el nombre de "San Carlos" y finalmente de "San...

Leer más

Templo de Pampa K`Uchu

Templo de Pampa K`Uchu

El Santuario de Pampakucho es una pequeña capilla erigida según la creencia popular a las milagros aparición de un cuadro que representa a la Sentencia, una de las catorce...

Leer más

MENU