Catarata la Chorrera
Información general de: Catarata la Chorrera
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Jaen
- Distrito: Chontali
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Catarata la Chorrera?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata la Chorrera
Descripción
Se ubica hacia lo alto de una cumbre montañosa rodeada de exuberante vegetación, en cuya ruta se divisa la capital Distrital de Chontali y el paisaje que la circunda. Se trata de una bella catarata de más de 50 metros de caída, cuyas aguas de regular volumen forman dos saltos, hasta dar en un hoyara desde donde bajn aguas de color rojizo, formando así una quebrada que va a dar al río Chunchuca. A parte de la gran variedad de especies arbóreas, destaca el Romerillo, del cual pocos quedan en la zona a causa de la tala indiscriminada. El acceso al atractivo hasta Chontali es trocha carrozable y luego es un camino de herradura. La frondosa vegetación de la zona hace que la caminata sea más agradable.
Estado actual
Es regular, porque sus vías no están bien definidas.
Observaciones
Casi a la misma altitud, en el mismo macizo montañoso a menos de 2 km., se encuentra el sitio arqueológico conocido como el coliseo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jaén-Chontalí-La Chorrera | Terrestre | Bus Público | 93 km/4.30 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Localidad de Chontali |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Localidad de Chontali |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Localidad de Chontali |
Luz (Suministro Eléctrico) | Localidad de Chontali |
Mapa: Catarata la Chorrera
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Cruz de Chanchamayo
Se ubica hacia el oeste de la ciudad La Merced, en un cerro que constituye un mirador natural, el mismo que ha sido acondicionado con acceso empedrado, barandas y...

Templo de San Pedro Martir
Es el templo mayor y mas antiguo de Juli se encuentra dominando la plaza principal de la ciudad porque se encuentra sobre un terraplén al que se asciende mediante...

Mazamorra de Uva
En el Valle de Cañete, se prepara un dulce que con el paso del tiempo se sigue preparando, continuar su preparación es sinónimo de la tradición familiar y cultural...

Cocha Tornillo
Está ubicada a orillas del río Nanay en la margen derecha, Reserva nacional Alpahuayo Mishana, aproximadamente a 30 minutos en canoa del centro poblado de Mishana aguas ariba, siendo...

Bodega de la Cruz
Esta Bodega tuvo como iniciador a Johan De La Cruz Peña,quien desde el 2007,comienza la actividad vitivinícola,es así que para el 2011,modernizándola con los últimos adelantos de la época...

Sopa Teologa
sopa es un plato que se consume especialmente en Semana Santa, es un plato tradicional, es sabido que esta sopa fue traída por los curas españoles y data principalmente...