Se ubica hacia lo alto de una cumbre montañosa rodeada de exuberante vegetación, en cuya ruta se divisa la capital Distrital de Chontali y el paisaje que la circunda. Se trata de una bella catarata de más de 50 metros de caída, cuyas aguas de regular volumen forman dos saltos, hasta dar en un hoyara desde donde bajn aguas de color rojizo, formando así una quebrada que va a dar al río Chunchuca. A parte de la gran variedad de especies arbóreas, destaca el Romerillo, del cual pocos quedan en la zona a causa de la tala indiscriminada. El acceso al atractivo hasta Chontali es trocha carrozable y luego es un camino de herradura. La frondosa vegetación de la zona hace que la caminata sea más agradable.
Estado actual
Es regular, porque sus vías no están bien definidas.
Observaciones
Casi a la misma altitud, en el mismo macizo montañoso a menos de 2 km., se encuentra el sitio arqueológico conocido como el coliseo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Jaén-Chontalí-La Chorrera
Terrestre
Bus Público
93 km/4.30 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Localidad de Chontali
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Localidad de Chontali
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Localidad de Chontali
Luz (Suministro Eléctrico)
Localidad de Chontali
Mapa: Catarata la Chorrera
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Es un centro ceremonial prehispánico que corresponde a los períodos Inicial y Horizonte Temprano, con una antiguedad ocupacional que se remonta alrededor del año 1100 a.C. El complejo se...
Edificación ubicada en torno a la Plaza de Armas, su construcción se inicio en el período republicano, conserva artísticas arquerías. En su segunda planta se localiza el salón consistorial...
El espacio comprendido de la reserva forma parte de la cadena occidental de los Andes del Centro, en su límite más meridional. Comprende 6 500 ha que se distribuyen...
El Fundo Piscigranja Palmeiras es una empresa especialmente dedicada a la crianza de peces tropicales tales como: paco gamitana, tilapia, carpa, paiche y doncella y nace con la finalidad...
Canchaque es uno de los distritos de la provincia de Huancabamba, departamento de Piura, ubicado a 1198 m.s.n.m, a 3 horas de la provincia de Piura, fue fundado el...
Vilcabamba fue creado por Ley transitoria de municipalidades del 02 de enero de 1857, como anexo de la provincia de Urubamba, más adelante el 16 de noviembre de 1892...