Sopa Teologa

Información general de: Sopa Teologa
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Contumaza
- Distrito: Cupisnique
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 2647 m s. n. m.
¿Qué encontrarás en: Sopa Teologa?
Descripción
sopa es un plato que se consume especialmente en Semana Santa, es un plato tradicional, es sabido que esta sopa fue traída por los curas españoles y data principalmente desde el virreinato. que combina ingredientes propios de la zona su consistencia se da en pan cocinado en sustancia de pavo y un aderezo al que se le denomina “azafrán, almendras, garbanzas una rosca como adorno y una considerable presa de pavo con tomate y cebolla picada. Este plato es tradición a la semana santa es típico consumirla especialmente en domingo de ramos. Entre sus principales elementos está el pavo, arroz, chancho, lentejas, garbanzos, huevos, rosca y aceitunas entre otras, una sopa que tiene como ingredientes: carne de gallina criolla, quesillo, huevos, pan, aceitunas, cebollas, pasas y escabeche. También se presenta en las principales ferias gastronómicas del lugar, incrementando el conocimiento de las tradiciones del pueblo. Este plato era preparado desde los tiempos del virreynato.
Galería de fotos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ex Casa Hacienda de la Viña de Jayanca
Ubicada a 5.5 km de pueblo de Jayanca. Es una estructura con un área de 3200 m2., construida con ladrillo, adobe, cal, cemento, vigas de madera de pino, siendo...

Petroglifos de Tonkoa
En el sector de Tonkoa, se encuentra esta roca de arenisca roja de grandes dimensiones en cuya parte superior se puede observar una gran profusión de figuras abstractas y...

Colegio Nacional de San Carlos
Construcción de adobe de dos pisos de corte colonial, con techo de calamina, en su frontis distribuidas en forma regular tiene 8 ventanas de madera 4 a cada lado,...

Muelle Fiscal
Fue construido a fines del siglo XIX. La información más antigua que se conoce sobre el muelle fiscal data de 1861. En abril de ese año, el Congreso autorizó...

Cascada el Encanto
Cascada que se caracteriza por las formaciones rocosas de las que se encuentra rodeada, donde se pueden visualizar diferentes figuras zoomórficas, además de estalactitas y estalagmitas formadas a partir...

Quebrada de Añashuayco
La quebrada de Añashuayco, es una quebrada de 18 km. De largo, aproximadamente, que tiene sus origenes en las faldas del nevado Chachani que, erosionadas por las aguas, deja...
Turismo Peruano


