Turismo Peruano Turismo Peruano

Colegio Nacional de San Carlos

Colegio Nacional de San Carlos

Información general de: Colegio Nacional de San Carlos

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Puno
  • Distrito: Puno
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Murallas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Construcción de adobe de dos pisos de corte colonial, con techo de calamina, en su frontis distribuidas en forma regular tiene 8 ventanas de madera 4 a cada lado, y una puerta central en el primer piso, en el segundo piso con la misma ubicación 8 puertas con balcón y en el centro una amplia puerta con balcón, los balcones balaustrados de madera. Su historia se inicia con el Decreto Nº 311 del 07 de agosto de 1825, dado por el Libertador Antonio José de la Santísima Trinidad Simón Bolívar y Palacios, creando el Colegio de Ciencias y Artes, ratificado por el Congreso Constituyente el 31 de mayo de 1828. En 1829 se le denomina Colegio de Ciencias y Matemática, siendo su primer Rector Fray Mariano Andía. En 1836 el Mariscal Andrés de Santa Cruz, para establecer la Confederación Peruano-Boliviana al llegar a Puno, clausura el Colegio para transformarlo en cuartel Boliviano, en 1838 el mismo militar lo reapertura con el nombre de Colegio Mineralógico de Socabaya. En 1841 luego de que el Mariscal Agustín Gamarra invade el Perú y es derrotado en la batalla de Ingavi se da la segunda clausura del colegio. En 1844 por gestión del Mariscal Miguel de San Román, es reaperturado con su antiguo nombre de Colegio de Ciencias y Artes. El 29 de agosto de 1856 en el Gobierno del Mariscal Ramón Castilla, es elevado a la categoría de Universidad de San Carlos bajo Ley Nº 406 de la Convención Nacional. En 1865 en el primer gobierno del General Mariano Ignacio Prado es clausurado por tercera vez, luego de 2 años el mismo presidente dispone su reapertura con el nombre de Colegio Nacional San Carlos. Durante la Guerra del Pacífico (1879-1883) sufre su cuarta clausura, siendo utilizado como cuartel general de los chilenos, quienes saquean y destruyen sus archivos, bienes y enseres de incalculable valor. En 1885, terminada la infausta guerra, el Gobierno del General Andrés Avelino Cáceres dispone su reapertura, iniciando las labores en 1889. En 1953 el General Manuel A. Odría con R.S. Nº 578 determina su traslado a una nueva infraestructura construida por R. S. Nº 1953 el 20 de agosto de 1957, siendo clausurado por quinta vez. El 20 de mayo de 1964 se reapertura, mediante el D.S. Nº 48, por Ley Nº 16251 se ratifica su reapertura. Por D. S. Nº 66 toma la denominación de Glorioso Colegio Nacional de Varones San Carlos de Puno, por su historia hoy es colegio emblematico de la ciudad de Puno.

Galería de fotos

Particularidades

Con el centro histórico de la ciudad, su bloque frontal fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante la R.S. Nº 0928-80-ED del 23 de julio de 1980, por el Instituto Nacional de Cultura.

Estado actual

Regular, requiere de trabajos de mantenimiento y restauración.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el Jr. Arequipa 245, entre los Jrs. Carlos Oquendo y Fermín Arbulu y al frente del Parque Pino de la ciudad de Puno.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas Puno – Parque PinoTerrestreA pie400 mts. 5 minutos.
1Parque Pino – Colegio Nac. San CarlosTerrestreA pie50 mts. 5 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Puno.
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Puno.
AlojamientoAlberguesEn la ciudad de Chucuito.
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en la ciudad de Puno.
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Puno.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Puno.
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Puno.
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la ciudad de Puno.
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad de Puno.
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosAlquiler de pedalonesEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)En la ciudad de Puno.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Puno.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Puno.
DesagüeEn la ciudad de Puno.
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Puno.
TeléfonoEn la ciudad de Puno.

Mapa: Colegio Nacional de San Carlos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cuento del Gallinazo

Cuento del Gallinazo

Cuentan los pobladores de la comunidad de Diamante, que antiguamente, el pueblo Yine tuvo conflicto con los gallinazos si conocían y comían todo cocido y los Yine no. Dicen...

Leer más

Templo de San Francisco de Asis

Templo de San Francisco de Asis

Edificada el año de 1650, es de una sola nave , aunque fue restaurado en 1959, es posible hallar aún en su interior 7 altares barrocos adornados con tallados...

Leer más

Baños del Inca – Huaytara

Baños del Inca – Huaytara

Los restos del Baño del Inca ha sido denominados con este nombre debido al hecho de haberse encontrado a un lado del atrio de la Iglesia, en el àngulo...

Leer más

Hatunmarca o Jatun Malca

Hatunmarca o Jatun Malca

Llamado también Hatun Malka, se halla al lado oeste del valle de Yanamarca, comprensión del anexo de Tragadero, distrito de Marco. Estos sitios arqueológicos se hallan a una altitud...

Leer más

Río Vilca

Río Vilca

El río Vilca es un afluente del río Mantaro, está ubicado en la región natural Quechua a una altitud de 3243 m.s.n.m., su recorrido es de sur a noreste,...

Leer más

Area de Conservación Privada Bosque Seco Amotape

Area de Conservación Privada Bosque Seco Amotape

Área de Conservación Privada, ubicada en el distrito de Zorritos, provincia Contralmirante Villar, departamento de Tumbes, creada el 29 de Noviembre del 2010 con R.M 242-2010-MINAM, tiene una extensión...

Leer más

MENU