Templo de Pampa K`Uchu
Información general de: Templo de Pampa K`Uchu
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canchis
- Distrito: Sicuani
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
¿Qué encontrarás en: Templo de Pampa K`Uchu?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de Pampa K`Uchu
Descripción
El Santuario de Pampakucho es una pequeña capilla erigida según la creencia popular a las milagros aparición de un cuadro que representa a la Sentencia, una de las catorce estaciones de la pasión de Cristo. De una sola nave; su tratamiento interior es sencillo, donde destaca su altar mayor de línea simple y el cuadro que representa a la Sentencia. Hay muy pocos lienzos y algunos altares de estilo moderno, donde sobre sale el señor de Huanca. También el púlpito empotrado y un pequeño coro. Externamente, presenta dos torres con una portada, un ojo de buey en su parte superior acompañado a las torres dos triángulos. El Santuario se empieza sobre un promontorio y su visión general refleja reminiscencias arabescas. Su acceso tiene una gran escalinata central y dos laterales combinadas con rampas a manera de terrazas intermedias. En la parte baja se encuentra la plaza de Pampakucho que en los días de feria, semana del 16 de Agosto sirve de escenario para fiesta folklórica y feria agropecuaria.
Particularidades
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservaciòn.
Observaciones
Esta ubicado a 140 km de la ciudad del Cusco y a 0.47 km de la plaza principal del distrito de Sicuani, en la plaza de Pampa Kuchu
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | sicuani- Plazoleta de Pampakuchu | Terrestre | Mini Bus Público | 0.47km/23minutos | |
1 | – | Sicuani – Plazoleta de Pampa kuchu | Terrestre | A pie | 0.47 km / 40minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 7- 9am y de 6-8pm | – | Domingos,y festividades de 7-11am y de 5-8pm |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Poblado de Sicuani |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Sicuani |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Bares | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Cafeterías | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Snacks | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Sicuani |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Sicuani |
Alcantarillado | Poblado de Sicuani |
Desagüe | Poblado de Sicuani |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Sicuani |
Teléfono | Poblado de Sicuani |
Señalización | Poblado de Sicuani |
Mapa: Templo de Pampa K`Uchu
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Era de Pando
Asentamiento perteneciente al periodo Arcaico Tardío (pre cerámico tardío 3000-2000 ac.)Ubicado en el fondo de la quebrada de la Era de Pando. Se encuentra dividido en dos sectores, alto...

Casona los Portales
Los Portales, ubicada en la calle Nicanor Carmona Nº 601-603. Casona de estilo republicano de mediados del siglo XIX.. Su función original fue para albergar en su primer piso...

Sitio Arquologico Gonga Machay
Sitio arqueológico con pictografías interesantes,ubicado en la quebrada denominada Gongá que presenta un paisaje incomparable y espectaculares formaciones pétreas con apariencias antropomórficas, torres y animales. Cuentan los pobladores que...

Iglesia Matriz de Huancapón
Esta iglesia data del año 1784, donde siendo cura el Señor Doctor Don Joseph Mariano Córdova en compañía del Reverendo Padre Fray Diego Palacio se inició la construcción de...

Museo Machupicchu (Casa Concha)
Esta antigua construcción colonial sobre paramentos de fina cantería de la época inca, destaca en la fachada un fino balcón de estilo barroco bellamente decorado con esplendorosos tallados, fue...

Sitio Arqueológico Silic
El sitio arqueológico Silic se ubica a 1816 msnm, a la margen izquierda del río Utcubamba, siendo uno de los pocos sitios que se encuentran en la parte baja...