Templo de Pampa K`Uchu
Información general de: Templo de Pampa K`Uchu
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canchis
- Distrito: Sicuani
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
¿Qué encontrarás en: Templo de Pampa K`Uchu?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de Pampa K`Uchu
Descripción
El Santuario de Pampakucho es una pequeña capilla erigida según la creencia popular a las milagros aparición de un cuadro que representa a la Sentencia, una de las catorce estaciones de la pasión de Cristo. De una sola nave; su tratamiento interior es sencillo, donde destaca su altar mayor de línea simple y el cuadro que representa a la Sentencia. Hay muy pocos lienzos y algunos altares de estilo moderno, donde sobre sale el señor de Huanca. También el púlpito empotrado y un pequeño coro. Externamente, presenta dos torres con una portada, un ojo de buey en su parte superior acompañado a las torres dos triángulos. El Santuario se empieza sobre un promontorio y su visión general refleja reminiscencias arabescas. Su acceso tiene una gran escalinata central y dos laterales combinadas con rampas a manera de terrazas intermedias. En la parte baja se encuentra la plaza de Pampakucho que en los días de feria, semana del 16 de Agosto sirve de escenario para fiesta folklórica y feria agropecuaria.
Particularidades
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservaciòn.
Observaciones
Esta ubicado a 140 km de la ciudad del Cusco y a 0.47 km de la plaza principal del distrito de Sicuani, en la plaza de Pampa Kuchu
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | sicuani- Plazoleta de Pampakuchu | Terrestre | Mini Bus Público | 0.47km/23minutos | |
1 | – | Sicuani – Plazoleta de Pampa kuchu | Terrestre | A pie | 0.47 km / 40minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 7- 9am y de 6-8pm | – | Domingos,y festividades de 7-11am y de 5-8pm |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Poblado de Sicuani |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Sicuani |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Bares | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Cafeterías | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Snacks | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Sicuani |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Sicuani |
Alcantarillado | Poblado de Sicuani |
Desagüe | Poblado de Sicuani |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Sicuani |
Teléfono | Poblado de Sicuani |
Señalización | Poblado de Sicuani |
Mapa: Templo de Pampa K`Uchu
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cañon de Pachas
Se encuentra a una latitud de 16º23´54.75´´S y longitud 70º43´36.71´´O, dentro de las regiones Quechua y Suni, con un clima frió-templado, al oeste del valle interandino de Pachas, quien...

Sitio Arqueologico Pishtag Machay
Este sitio Arqueológico de arte rupestre se halla en la margen izquierda del río Tintiragra, a unos 400 metros de distancia de la orilla del río, en el lugar...

Cerro la Vieja
El cerro de la vieja llamado también cerro de Errepón se encuentra situado al suroeste de Motupe, a 8 km de este pueblo es un cerro aislado en la...

Linderaje de las Comunidades Campesinas de San Jeronimo
San jerónimo, tierra de leones, en época de carnavales revalora una ancestral tradición desarrollada por las comunidades campesinas del distrito, el linderaje o mohonakuy consiste en el recorrido por...

Complejo Arqueologico Ventarron
El Complejo Arqueológico Ventarrón es una verdadera joya: el templo principal del periodo preceràmico esà ubicado en la falda oeste del cerro. En la segunda fase constructiva de 4000...